
Historia de Chile: Otros ArtÃculos.
Rayuela
Los puntos se otorgan de acuerdo a si el tejo cayó sobre la lienza.

A diferencia de otros juegos tradicionales, que fueron introducidos por los españoles, éste se jugaba desde antes por los araucanos, que lo llamaron tecun (tejos). En 1948 fue declarado como deporte nacional.
Los araucanos empleaban tejos de piedra de distintos tamaños y colores: rojo, negro y blanco. Cada jugador tenÃa dos tejos y se juega por equipos o por parejas.
Actualmente el juego consiste en lanzar un tejo metálico de aproximadamente medio kilo sobre una lÃnea señalada en el suelo o hecha mediante una cuerda tensa, que se ubica 14 metros alejado del jugador, siempre en lÃnea recta. La lienza se sitúa sobre una especie de caja rellena con barro, levemente inclinada, que mide alrededor de 90 cm. de ancho por 50 cm. de largo, de tal manera de dejar 25 cm. a ambos lados de la cuerda.
Los puntos se otorgan de acuerdo a si el tejo cayó sobre la lienza, caso en el que el jugador hace una quemada, que equivale a dos puntos. Gana el primero que acumula 12 puntos. A lo largo de nuestro paÃs hay varios clubes de rayuela.

DÃa del Profesor en Chile
La primera conferencia de ministros y directores de educación de las repúblicas americanas, acordó...
Luche
Aunque los juegos chilenos no están orientados a u...
Palo Ensebado
Este tradicional juego chileno, mezcla de prácticas europeas y americanas, consiste en tratar de subir un palo enterrado de aproximadamente 20 centÃÂmetros de diámetro y de 5 a 6 metros de alto, per...
Qué se celebra en Fiestas Patrias?
El 18 de septiembre de 1810 Chile dio el primer paso para obtener su independencia definitiva del dominio español. A las 09:00 horas de ese dÃÂa, cerca de 450 vecinos –en su mayorÃÂa jefes militares, cabezas de las familias aristocráticas y prelados de las órdenes religiosas- se reunieron en el ...
Las bolitas
Hace mucho que en Chile se juega a las bolitas apostándolas en cada pasada. AsÃ, tener más bolitas es signo de experiencia y habilidad en el juego. Todas las épocas son buenas para un partido, pero di...
Carreras a la Chilena
Las "carreras en pelo" o "a la chilena" son una tradición tÃpica del campo nacional. Éstas consisten en q...