Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 64,778
Inicio Historia de Chile / Primer periodo: Construcción de una identidad mestiza / Teorias del Poblamiento Americano.

Historia de Chile: Primer periodo: Construcción de una identidad mestiza.

Teorias del poblamiento americano.

        
Teorias del poblamiento americano. HIPÓTESIS DEL POBLAMIENTO AMERICANO.

Las principales tesis que se han barajado respecto del poblamiento americano son:

Tesis de Florentino Ameghino (1880): El estudioso Paleontólogo argentino planteó la idea Autoctonista, afirmando que el hombre había nacido en las pampas meridionales argentinas, y desde allí se habría expandidohacia el resto del mundo. Para sostener su teoría, se basó en lo que aparentemente eran antiquísimos restos humanos, lo que fue refutado por Alex Hardlicka al demostrarse el error de las dataciones.

Tesis de Alex Hardlicka: Planteó que los primitivos habitantes del continente habían ingresado por el puente de Bering procedentes de Asia. En dicho lugar como consecuencia de los desplazamientos de los glaciares quedó emergida cierta parte de la plataforma continental, lo que hizo posible que hace unos 30.000 años, grupos de esquimales y mongoloides pasaran desde el continente Asiático al nuestro tras los animales, que constituían parte fundamental de su dieta alimenticia.

Tesis de Paul Rivet: Este americanista francés acepta la ruta de Bering como la ruta principal de acceso de los inmigrantes asiáticos, sin embargo, considera que el poblamiento de América es el resultado de varios movimientos migratorios distintos y en ese sentido defiende la idea de que a los grupos mongoloides se suman los elementos australoides y malayo polinésicos llegados por vía transpacífica a las costas sudamericanas. Apoya su teoría en elementos raciales, culturales y lingüísticos.

Tesis de Mendes Correa: Postuló que entre los 6.000 y 2.000 años A.C., el retroceso de importantes masas de hielo antártico dejó emergidas algunas islas australes y tierras antárticas, dando paso a una migración de elementos australoides y tasmanoides, que con una navegación primitiva de isla en isla y orillando las costas antárticas, arribaron a las islas patagónicas del extremo austral de América del Sur, dando origen a algunos grupos raciales de esta zona.







  Continuar Leyendo en Primer periodo: Construcción de una identidad mestiza
Teorias del poblamiento americano.

Teorias del poblamiento americano.

HIPÓTESIS DEL POBLAMIENTO AMERICANO. Las principales tesis que se han barajado respecto del pob...

Valdivia Y La Conquista De Chile

Valdivia Y La Conquista De Chile

A) Don Pedro de Valdivia: Después de haber participado en las campañas de Flandes, Valdivia decide...

...

Valdivia Y La Conquista De Chile

Valdivia Y La Conquista De Chile

A) Don Pedro de Valdivia: Después de haber participado en las campañas de Flandes, Valdivia decide venir al nuevo mundo donde creía que satisfaría sus ansias de fama, riquezas y poder. Estuvo sirviendo en Panamá y luego viajó al Perú. Los grandes méritos acumulados en el ejército pizarris...

Teorias del poblamiento americano.

Teorias del poblamiento americano.

HIPÓTESIS DEL POBLAMIENTO AMERICANO. Las principales tesis que se han barajado respecto del poblamiento americano son: Tesis de Florentino Ameghino (1880): El estudioso Paleontólogo argentino planteó la idea Autoctonista, afirmando que el hombre había nacido en las pampas meridion...

Teorias del poblamiento americano.

HIPÓTESIS DEL POBLAMIENTO AMERICANO. Las principales tesis que se han barajado respecto del poblamiento americano son: Tesis de Florentino Ameghino (1880): El estudioso Paleontólogo arg...

Valdivia Y La Conquista De Chile

A) Don Pedro de Valdivia: Después de haber participado en las campañas de Flandes, Valdivia decide venir al nuevo mundo donde creía que satisfaría sus ansias de fama, riquezas y poder. Estuvo sirvie...