
Historia de Chile: BiografÃas.
Carlos C. Wood Taylor: 1792-1865
El creador del Escudo Nacional
En 1820 el gobierno norteamericano lo contrató como dibujante de la expedición cientÃfica de la fragata Macedonian, que lo llevó a las costas de México, Ecuador, Perú y Chile.
Al llegar a nuestro paÃs (1820), se enroló en la Expedición Libertadora del Perú, y como teniente de artillerÃa se incorporó al batallón de ingenieros, contribuyendo a elaborar diversos planos.
Debió convertirse a la religión católica para poder casarse con Dolores RamÃrez de Arellano y Chacón el 6 de junio de 1825 en San Fernando, estableciéndose después en Santiago.
Diseñó el primer Escudo Nacional, adoptado por el gobierno en 1834, incorporando al huemul y el cóndor. En este primer diseño se excluÃa el lema Por la Razón o la Fuerza.
Su obra artÃstica se compone de dibujos, retratos, planos y pinturas caracterizadas por el detalle descriptivo. Junto a Mauricio Rugendas, fue el pintor que mostró a Chile en sus albores republicanos. Murió en 1865.
Colaborador del gobierno
En 1824 el gobierno chileno lo contrató para un estudio de la región conocida como La Frontera, viajando a Concepción. Participó activamente en los enfrentamientos del año 1829 por los liberales, llegando a ser edecán del general Francisco de la Lastra en la Batalla de OchagavÃa.
Sus dotes de dibujante y su participación en el equipo de ingenieros, lo mantuvieron en las filas castrenses, donde fue ascendido a sargento mayor. Con este rango conoció al español Antonio Arcos, que realizó el dibujo de la actual bandera nacional.
Intensa vida profesional
En 1830 fue nombrado profesor de dibujo del Instituto Nacional. Luego se trasladó a ValparaÃso, donde en 1833 realizó los planos de la intendencia de este puerto, diseñó la torre del reloj de la Aduana y un trazado del ferrocarril al Cerro Alegre, y en 1837 el plano topográfico de la ciudad. Fue designado inspector de Obras Públicas de esa ciudad, planificando la Casa Huth y el puerto de San Antonio.
En 1842 levantó el plano de edificios aduaneros en Talcahuano, y luego de los puertos de Coquimbo, Copiapó y Caldera. En 1845 trazó el recorrido del ferrocarril de Caldera a Copiapó que construÃa William Wheelwright. Por sus vÃnculos con Inglaterra fue designado inspector naval inglés en ValparaÃso.
Muere en Inglaterra
En 1865 viaja a Europa por una enfermedad cardÃaca, visitando a amigos chilenos residentes en Francia, Bélgica y Londres, Inglaterra. Estando en este último paÃs en casa de su hija Dolores, se agrava su salud y fallece el 19 de abril de 1865.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Melchor Bravo de Saravia y Sotomayor: 1517-1577
Nació en Soria, Castilla la Vieja, España, en 1517. Sus padres fueron Juan de Saravia y MarÃa Sotoma...

Juan Ladrillero: 1495-1582
Nació en Moguer, España, hacia 1495 y murió, también sin mayor precisión, hacia 1582. Desde su juven...
Pedro de la Gasca: ¿?-1567
Nació hacia principios del siglo XVI en Navarregadilla, Ãvila, España.Estudió en Alcalá y se graduó ...
Benedicto Chuaqui Ketlun:1895-1970
Nació en Homs, Siria, el 19 de enero de 1895. Sus padres fueron tejedores y “cuando faltaba el trabajo de telar, mi madre aceptaba de hilados”. Estudió sólo hasta el tercer año de Preparatoria en su ciudad natal, y viajó a Chile en compañÃÂa de su familia en 1908, cuando tenÃÂa apenas 13 a...
Eduardo Frei Ruiz-Tagle : 1942
Cuarto de los siete hijos del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de MarÃÂa Ruiz-Tagle, Eduardo nació el 24 de junio de 1942, en Santiago. Cincuenta y dos años más tarde, asumirÃÂa como Presidente de Chile (1994-2000), sucediendo a Patricio Aylwin Azócar. Eduardo Frei Ruiz-Tag...
José Donoso Yáñez: 1924-1996
Nació en Santiago el 5 del octubre de 1924, en el seno de una familia acomodada, profesional y letrada; su padre era médico. El joven José creció en un mundo privilegiado, rodeado de sirvientes, chofe...
AgustÃn Edwards Mac-Clure: 1878-1941
Nació el 17 de junio de 1878, miembro de una prestigiosa y acaudalada familia, su padre fue AgustÃn Edwards Ross, banquero y dueño de el Mercurio de ValparaÃso y su madre MarÃa Luisa Mac-Clure. Reali...