
Historia de Chile: BiografÃas.
Francisco Bascuñán Guerrero: 1824-1873
Intendente y servidor público
Muy joven se inició en el servicio público, siendo nombrado Gobernador de Ovalle en 1847. Durante la Revolución de 1851 integró la división enviada por el gobierno para terminar con el levantamiento, con el grado de ayudante mayor.
Al crearse la Provincia de Arauco por ley del 2 de Julio de 1852, fue designado primer intendente, esmerándose por garantizar la propiedad de los indÃgenas, mejorar la instrucción popular y organizar los servicios locales.
En 1857 fue nombrado intendente de Aconcagua, cargo que desempeñó hasta 1858, cuando se le encomendó la jefatura de la Aduana de ValparaÃso.
En 1859 fue nombrado intendente de Santiago y en tal calidad se preocupó del ornato y embellecimiento de la ciudad.
El incendio de la Iglesia de la CompañÃa
El 8 de diciembre de 1863 tuvo que enfrentar los estragos y consecuencias del incendio de la Iglesia de la CompañÃa. Este tuvo como resultado más de dos mil vÃctimas, principalmente mujeres.
Bascuñán Guerrero no pudo más que observar con impotencia la tragedia que se desarrollaba ante sus ojos. El intendente culpó de ella al clero, encargado de la ceremonia de término del Mes de MarÃa
Polémica
Bascuñán hizo notar su opinión en la prensa, donde inició una enérgica polémica con el presbÃtero JoaquÃn LarraÃn Gandarillas.
El intendete acusó al clero fundamentalmente de falta de solidaridad moral y de piedad cristiana, al incentivar una desbordada piedad popular en torno a ese templo y a la imagen de la Virgen. Ello a propósito del funcionamiento del buzón denominado llamado de la Virgen, donde los creyentes dejaban sus cartas dirigidas al cielo, que luego eran contestadas por el sacerdote Juan Ugarte, capellán de esa iglesia.
El incendio de la CompañÃa trajo como consecuencia la formación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de Santiago, el tercero del paÃs después de los que ya habÃa en ValparaÃso (1851) y Ancud (1856).
Últimos años de labor pública
Francisco Bascuñán dejó la intendencia en 1864, año en que fue jubilado por el Congreso, y posteriormente asumió la gerencia de la CompañÃa de Gas de Santiago. Murió en el desempeño de esta función el 27 de enero de 1873.
Las primeras obras de adelanto de la ciudad de Santiago iniciadas por Bascuñán -precedentes a la administración de los intendentes Echaurren y Vicuña Mackenna- fueron reconocidas por la Municipalidad de Santiago que bautizó con su nombre una de las calles de la ciudad.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Rosa Amelia Renard Artigas: 1894-1949
Más conocida como Rosita Renard, nació un dÃa 8 de febrero de 1894, siendo la hija primogénita del m...

EloÃsa DÃaz Insunza: 1866-1950
Eulogio DÃaz Varas y Carmela Insunza fueron los padres de EloÃsa DÃaz, quien nació en Santiago el 2...
Roberto del RÃo Soto Aguilar: 1859-1917
Nació el 30 de abril de 1859 en Santiago. Sus padres fueron Cástor del RÃo Arriarán y Matilde Soto ...
Salvador Allende Gossens:1908-1973
Nació en ValparaÃÂso el 26 de junio de 1908. Su padre fue Salvador Allende Castro, de profesión abogado y periodista, miembro del Partido Radical y masón, y su madre, Laura Gossens Castro. El matrimonio tuvo cinco hijos. Dos de ellos fallecieron a muy temprana edad y su madre repitió sus nombres...
Eduardo Barrios Hudtwalcker: 1884-1963
Nació en ValparaÃÂso en 1884. Fue hijo de Eduardo Barrios Achurra e Isabel Hudtwalcker Jouny. Después de la temprana muerte de su padre, en 1887, Eduardo se radicó en Lima en casa de su abuelo materno, donde cursó sus estudios primarios y las Humanidades. De vuelta a Chile en 1889, ingres...
Pedro de la Gasca: ¿?-1567
Nació hacia principios del siglo XVI en Navarregadilla, Ãvila, España.Estudió en Alcalá y se graduó de bachiller en derecho. Más tarde, enoctubre de 1531, se licenció en TeologÃa en el Colegio Mayor d...
Juana Fernández Solar: 1900-1920
Bautizada con el nombre de Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández del Solar, nació en Santiago el 13 de julio de 1900. Fue hija de Miguel Fernández Jaraquemada y LucÃa Solar Arms...