Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 12,914
Inicio Historia de Chile / Biografías / Auge del Liberalismo y Expansión Nacional: 1861-1891

Historia de Chile: Biografías.

Pedro Amado Pissis Marín: 1812-1889

El cartógrafo de la República

        
Nació en Brioude, departamento de Haute Loire, Francia, el 17 demayo de 1812. Fue hijo de Pedro José Esteban Pissis, médico, y de EulaliaMarín.

Estudió en la Escuela de Minas, la Politécnica y en el Museode Historia Natural de París, especializándose en Geología. Al parecer suprimera publicación fue en 1834, en los Anales de la Sociedad de Geologíade París, una memoria sobre los volcanes apagados de la región central deFrancia. Realizó trabajos geológicos y mineralógicos en Brasil y Bolivia.

Mientras se encontraba en Bolivia, debió salir del país porproblemas políticos y se trasladó a Chile en octubre de 1848 a gestionarsu regreso a Europa.

En Valparaíso fue contactado por unfuncionario del gobierno chileno y a través del ministro del Interior,Manuel Camilo Vial, se le contrató el 10 de octubre de 1848 para realizarun estudio geológico, topográfico y mineralógico de nuestro país. Elgobierno le entregó instrumentos y una escolta, y envió una circular coninstrucciones a todos los gobernadores para que le proporcionasen datossobre las provincias.

Se casó en Santiago en enero de 1849 con lachilena Emilia Vicuña y Toro.

Valioso trabajo

Entre 1848 y 1868, Pissis recorrió elpaís. Destacó su reconocimiento del Desierto de Atacama, por el cual fuenombrado miembro de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de laUniversidad de Chile.

Hasta 1859 había publicado en París los mapasde las provincias de Santiago, Aconcagua y Valparaíso, y el mapa generalde Chile con el título de Plano Topográfico y Geológico de la República deChile.

Entre 1858 y 1867 publicó, además, Estructura Orográfica delos Andes Chilenos, Estudios sobre la Orografía y la ConstituciónGeológica de Chile, Investigaciones sobre los Sistemas de Solevantamientosde la América del Sur y Los Productos del Estado VolcánicoCorrespondientes a las Diversas Épocas Geológicas. En 1870 fue nombradojefe de la sección de Geografía de la Oficina de Estadística de Chile.

En 1875 asistió al Congreso Internacional de Geología de París,luego de lo cual el gobierno francés lo nombró Caballero de la Legión deHonor.

La Geografía Física de la República de Chile

En 1876,publicó en París su obra más importante, Geografía Física de la Repúblicade Chile, donde se preocupó de la orografía chilena comparándola con otrospaíses sudamericanos, y luego describiéndola detalladamente. En unasegunda parte describió las formaciones geológicas y e n la tercera, seocupó de la metereología. En la cuarta, pormenorizó las hoyashidrográficas desde Copiapó hasta Reloncaví; y terminó en un quintocapítulo sobre la geografía botánica y faunística nacional.

Falleció en Santiago el 21 de enero de 1889.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
María de la Cruz Toledo: 1912-¿?

María de la Cruz Toledo: 1912-¿?

Nació en 1912, en Chimbarongo. En su ficha parlamentaria se dice que de profesión era escritora y la...

Agustín Jáuregui: 1711-1784

Agustín Jáuregui: 1711-1784

Nació en Lecaros, Navarra, España, en 1911, y murió en Lima en 1784.Sus padres fueron Matías de Jáur...

Delia del Carril Iraeta: 1884-1989

Nació en la estancia familiar de Polvaderas, provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1884....

Pedro Ángulo

Pedro Ãngulo

Capitán de fragata, combatiente en la Guerra de la Independencia y en el conflicto con la Confederación Perú-Boliviana. Pedro ÃÂngulo tuvo actuaciones extraordinarias y sin embargo su historia ocupa sólo unas pocas líneas en los anales navales y nunca buque alguno de la Marina de Chile ha lle...

Anita Lizana de Ellis

Anita Lizana de Ellis

Anita Lizana de Ellis nació el 19 de Noviembre de 1915, fue una de las mejores exponentes femeninas en la historia del tenis mundial y la mejor chilena de todos los tiempos en este deporte. La llamaban cariñosamente “La ratita”, apodo que se ganó debido a su baja estatura, su cuerpo ágil y men...

Arturo Merino Benítez: 1888-1970

Nació en Chillán, el 17 de mayo de 1888. Fue hijo de Pedro Merino Feliú y Clorinda Benítez Labbé, de tradicionales familias curicanas. Cursó sus primeros estudios en diversos liceos fiscales de la z...

José Abelardo Núñez Murúa: 1840-1910

Nació en Santiago en 1840, en el seno de una familia de educadores. Su padre fue José María Núñez. José quedó huérfano a los 14 años, estudió en el Instituto Nacional y luego en la Escuela de Derecho...