
Historia de Chile: BiografÃas.
Ramón Subercaseux Mercado: 1790-1859
El magnate de Pirque
Ramón Subercaseaux se convirtió en comerciante en la ciudad de La Serena, y en el perÃodo de la Independencia sufrió la confiscación de sus bienes. Emigró a Buenos Aires, y allà se casó con una joven de familia aristocrática de nombre Bernardita Real de Azúa, quien murió al poco tiempo, sin hijos. Subercaseaux retornó a Copiapó, intentando recuperar su fortuna en la minerÃa.
Su increÃble encuentro con Juan de Dios Carmona
Una noche acogió en su tienda a un arriero, brindándole comida y abrigo. Este era Juan de Dios Carmona, quien denunció el 22 de agosto de 1825 una mina de plata que llamó Mercedes en el lugar denominado Arqueros, gracias al dato de otro arriero. Carmona tuvo tan buen éxito, que obsequió 6 barras de metal a cada persona que lo ayudó, entre ellos Ramón Subercaseaux.
En 1831, Carmona quiso agradecerle completamente y le ofreció trabajar durante 24 horas la mina a gastos compartidos; lo que sacase serÃa suyo. Con una ganancia importante, Subercaseaux se convirtió repentinamente en uno de los hombres más ricos del paÃs.
Hacendado
Subercaseaux dejó encargadas sus propias minas de plata y se trasladó al puerto de ValparaÃso. Allà fundó una casa comercial junto a su hermano y compró la hacienda de Pirque, de 3.700 cuadras de espeso monte, distante 8 leguas de la ciudad de Santiago.
Encargó al profesor Andrés de Gorbea estudiar y trazar el plano de un canal de 5 leguas de extensión, para regar sus tierras con las aguas del rÃo Maipo. Y más tarde, dejó a su cuñado, Auguste Fontaine, dirigiendo la construcción del mismo, que costarÃa 200 mil pesos aproximadamente. En 1856 este era el canal de regadÃo más grande del paÃs.
Su vida en la capital
Subercaseaux adquirió una casa en el centro de Santiago, en calle Catedral, e hizo amistad con JoaquÃn Tocornal y Diego Portales, quienes le presentaron a la elite santiaguina. El 24 de noviembre de 1835 se casó en segundas nupcias, con Magdalena Vicuña y Aguirre.
Más tarde continuó con la compra de bienes raÃces: adquirió la hacienda Colmo en la desembocadura del rÃo Aconcagua; luego, un terreno en el llano que era prolongación de la calle San Diego, cercano a la capital, que después tomarÃa su nombre: El Llano de Subercaseaux. Asimismo, invirtió en acciones del Ferrocarril Santiago-ValparaÃso.
Parlamentario
Ramón Subercaseuax fue elegido senador en 1840, siendo constantemente reelegido hasta su muerte; participó siempre en la Comisión de Educación y Beneficiencia. A pesar de haber ofrecido un banquete (1850) para proclamar la candidatura presidencial de Manuel Montt, perteneció al opositor Partido Conservador.
Falleció en su casa el 30 de octubre de 1859.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Laura Vicuña Pino: 1891-1904
Nació el 5 de abril de 1891. Fue la hija primogénita del matrimonio integrado por José Domingo Vicuñ...

Jose Santiago Aldunate Toro
Nació el 20 de abril de 1796 en la hacienda de Huechún (Melipilla), en el hogar formado por José San...
Juana Fernández Solar: 1900-1920
Bautizada con el nombre de Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández del Solar, n...
Eduardo Frei Ruiz-Tagle : 1942
Cuarto de los siete hijos del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de MarÃÂa Ruiz-Tagle, Eduardo nació el 24 de junio de 1942, en Santiago. Cincuenta y dos años más tarde, asumirÃÂa como Presidente de Chile (1994-2000), sucediendo a Patricio Aylwin Azócar. Eduardo Frei Ruiz-Tag...
Tomás MarÃn de Poveda: 1650-1703
Tomás MarÃÂn de Poveda nació en Lúcar, Granada, el 26 de febrero de1650, y murió en Santiago, en octubre de 1703. Sus padres fueron TomásLópez MarÃÂn y MarÃÂa González de Poveda. Llegó por primera vez a Chile en1670 junto al Gobernador Juan HenrÃÂquez, retornando a España donde en 1683fue a...
Carlos V: 1500-1558
Carlos V, en Alemania, o Carlos I, en España, nació en Gante el 24 de febrero de 1500 y murió en el monasterio de Yuste el 21 de septiembre de 1558. Sus padres fueron el PrÃncipe Felipe de Habsburgo, ...
José MarÃa Caro RodrÃguez: 1866-1958
Nació en Pichilemu, el 23 de junio de 1866, en la hacienda colchagüina donde trabajaba su padre, José MarÃa Caro MartÃnez; su madre fue Rita RodrÃguez. José MarÃa era el hijo menor de un total de cua...