
Historia de Chile: BiografÃas.
William Braden Burford: 1871- 1942
El Rey del Cobre en Chile

Nació el 24 de marzo de 1871 en Idianapolis, Indiana, y fue hijo de William Braden y Martha Burford. Estudió en el Instituto Técnico de Massachusetts. Desde muy joven comenzó como ayudante de ingeniero, ascendiendo rápidamente a jefe de la Montana Company, en Montana, y después a supervisor de la CompañÃa Elkhorn Co., y quÃmico ensayador de la Fundición Ark.
Entre 1893 y 1898 trabajó de ingeniero y agente de la CompañÃa Fundidora y Refinadora de Omaha y Grant, en la Columbia Británica y en Sudamérica.
Enviado por su compañÃa en 1894, viajó a Chile con los objetivos de ver la exposición de maquinarias en la Quinta Normal y averiguar sobre las posibilidades de explotación minera en el paÃs.
En Santiago conoció al ingeniero italiano Marco Chiapponi, quien le propuso buscar compradores o socios en EE.UU. para adquirir el mineral rancaguino llamado El Teniente.
Invierte en El Teniente
En 1902 Braden regresó a Chile con su esposa, Mary Kimball, y su pequeño hijo de dos meses. Se reunió con Chiapponi y partieron todos a El Teniente. Conociendo la zona, una noche casi perdió la vida al internarse en el llamado Cajón del Diablo, pero logró sacar muestras que hizo analizar en la Universidad de Chile.
Como obtuvo buenos resultados, estableció una sociedad con el señor Nash y cerró negocio con los dueños en doscientas libras aproximadamente.
Problemas financieros
Enfrentado a la necesidad de nuevos capitales -debido los daños provocados por el terremoto de 1906, los problemas con las instalaciones y la muerte de su socio Nash en 1908-, Braden tuvo que contactarse con los hermanos Guggenheim, que le habÃan facilitado el capital a su fallecido socio, para que lo ayudaran ahora a él. Quedó entonces como un director más de la Braden, cediendo la mayorÃa de le empresa a los nuevos socios capitalistas.
Potrerillos y Chuquicamata
En 1912 comenzó a trabajar Potrerillos, pero rápidamente comprendió que necesitaba más capital, lo que de nuevo lo obligó a buscar socios, encontrándolos en la Anaconda... que fue la Anaconda Cooper Mining Co.
Por otra parte, él ya les habÃa señalado a los Guggeheim las posibilidades de otra mina de cobre en Chuquicamata, debiendo pagar por ella en 1911, cien veces más de lo que podrÃa haber pagado en 1900, cuando se la ofrecieron por primera vez.
La viga maestra de Chile
Detrás de estas minas estaba Braden llamado Rey del Cobre por qué, hombre emprendedor, audaz, con grandes capacidades como técnico y entendido en minerales. Su principal limitación estuvo siempre en la carencia de los enormes capitales que se necesitaban para echar a andar estas enormes empresas.
Estuvo en Chile hasta 1918 y después continuó su labor en otros paÃses de Latinoamérica. Falleció en California en 1942.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Guacolda y Fresia ¿ ?
La existencia de Guacolda solamente consta por la obra de La Araucana de Alonso de Ercilla, y por es...

Juana Fernández Solar: 1900-1920
Bautizada con el nombre de Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández del Solar, n...
Irma Salas Silva: 1903-1987
Nació en Santiago el 11 de marzo de 1903. Su madre fue Luisa Silva Molina y falleció cuando ella era...
Lenka Franulic Zlatar:1908 - 1961
Lenka FranulIc Zlatar nació en Antofagasta el 22 de julio de 1908 en el seno de un hogar de inmigrantes yugoslavos, formado por Mateo Franulic y Zorka Zlatar. Estudió en el Liceo de Niñas de su ciudad natal, y se trasladó luego a Santiago a estudiar Inglés en el Instituto Pedagógico de la Un...
José Manuel Borgoño
Nació en Petorca en 1789; fueron sus padres don Francisco Borgoño y doña Carmen Núñez. A los doce años ingresó de cadete al batallón de infanterÃÂa de lÃÂnea de Concepción. Ahàpermaneció hasta 1804, fecha en que pidió licencia para trasladarse a Santiago a fin de estudiar matemáticas. ...
Bartolomé Flores: 1511-1585
Nació en 1511 en la ciudad Bávara de Nuremberg. Sus padres fueron Juan Blumen y Ãgueda Weltzer, por lo que su apellido original fue Blumen, que se tradujo literalmente como Flores al español. Llegó a...
Jorge Délano Frederick:1895-1980
Fue el octavo hijo del matrimonio formado por Alfredo Délano y Emma Frederick. Nació en Santiago el 4 de diciembre de 1895. Ingresó a la Escuela Naval en 1909, pero sólo estuvo allà un año. Más tarde ...