Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 59,518
Inicio Historia de Chile / Biografías / Predominio Oligárquico y Crisis Social: 1891-1925

Historia de Chile: Biografías.

Eloísa Díaz Insunza: 1866-1950

Primera mujer médico de América del Sur

        
Eloísa Díaz Insunza: 1866-1950 FOTO: Eloísa Díaz Insunza

Eulogio Díaz Varas y Carmela Insunza fueron los padres de Eloísa Díaz, quien nació en Santiago el 25 de junio de 1866. Estudió en el Colegio de Primeras Letras de Dolores Cabrera de Martínez, y continuó luego sus humanidades en el Liceo de Isabel Le Brun de Pinochet.

Con su diploma de bachiller en 1881, postuló a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, a la que ingresó por sus propios sus méritos. Solo de 1877 databa el decreto que autorizó el ingreso de mujeres a la universidad, por lo que ella fue una de las primeras en acceder a la educación superior.

Recibió su grado de licenciada en Medicina y Farmacia el 27 de diciembre de 1886, y su título de médico cirujano el 3 de enero de 1887; fue la primera mujer en Chile y América del Sur en obtener el título en Medicina y Cirugía. Su memoria de prueba fue La Aparición de la Pubertad en la Mujer Chilena y las Predisposiciones Patológicas Propias del Sexo.

Fue honrada con la publicación de su memoria en los Anales de la Universidad de Chile y en la Revista Médica de Chile.

Su lucha contra los prejuicios

Debido a los prejuicios sociales imperantes en su época, Eloísa Díaz debía asistir a clases acompañada de su madre; tuvo que vencer muchas resistencias hasta conseguir el cariño de sus condiscípulos y profesores.

Se incorporó a la clínica ginecología del doctor Moericke en el Hospital San Borja-Arriarán y después se dedicó a la educación.

En 1888 se realizó el Primer Congreso Médico Chileno en 1888, y en él se inscribieron 128 profesionales de Santiago y 118 de provincia. En la lista de los asistentes, se aprecia la participación de todas las grandes figuras chilenas de la medicina y la biología de la época. En este encuentro la única mujer fue la doctora Díaz Insunza.

Higienista escolar

Especializada en ginecología, Eloísa Díaz colaboró con la Revista Médica desde 1886 y fue profesora de higiene en la Escuela Normal de Preceptores del Sur. Analizó las condiciones higiénicas de los establecimientos educacionales de Chile, lo que le valió ser nombrada inspector médico escolar de Santiago, y luego del país, cargo en el que estuvo por más de 30 años y desde el cual realizó una vasta labor.

Impulsora de la salud integral de los estudiantes

En medio de la llamada cuestión social, en 1911 se creó el Servicio Médico Escolar de Chile y ella fue su primera directora. Intentó impulsar el desayuno escolar obligatorio con su propio pecunio, propició la vacunación masiva de escolares y luchó encarecidamente contra el raquitismo y la tuberculosis. Esta amplia labor le valió el reconocimiento en Chile y en toda Latinoamérica.

Jubiló en 1925. Falleció en el Hospital San Vicente de Paul en Santiago, luego de una larga enfermedad, el 1 de noviembre de 1950, a los 84 años de edad.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Pedro Sarmiento Gamboa: ¿1530?- ¿1592?

Pedro Sarmiento Gamboa: ¿1530?- ¿1592?

Nació en Alcalá de Henares, alrededor de 1530, y probablemente murióhacia 1592. Hijo de Bartolomé Sa...

José Manso de Velasco: 1688-1767

José Manso de Velasco: 1688-1767

Nació en Torrecilla de Cameros, España, en 1688 y falleció enGranada el año 1767. Sus padres fueron ...

Ramón Castilla

Hijo de un argentino, Pablo Castilla, cuyo oficio fue el de cateador de minas, o minero, y de una me...

Enrique Molina Garmendia: 1871-1964

Enrique Molina Garmendia: 1871-1964

Nació en la ciudad de La Serena el año 1871. Fue hijo del escribano Telésforo Molina y de Mercedes Garmendia, quien falleció cuando el futuro maestro tenía solo 4 años de edad. La iniciación escolar de Molina fue en la Escuela Pública de Niñas, período de su vida que él siempre recor...

Roberto del Río Soto Aguilar: 1859-1917

Roberto del Río Soto Aguilar: 1859-1917

Nació el 30 de abril de 1859 en Santiago. Sus padres fueron Cástor del Río Arriarán y Matilde Soto Aguilar. En 1876 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Se tituló de médico cirujano en 1883, dedicándose de inmediato a las enfermedades infantiles. En 1888 fue nom...

Fernando Santiván

Fernando Santiváñez, su verdadero nombre, nació en la ciudad de Arauco el 1 de julio de 1886 y falleció en Valdivia el 12 de julio de 1973. Hijo del español Fernando Santiváñez de la Hoz y de Clarisa ...

Pedro de Oña: 1570-1643

Nació en la ciudad de los Infantes de Angol en 1570 y murió en 1643en Lima. Su padre fue el capitán español Gregorio de Oña, quien murieradespedazado por los indígenas. Hacia 1590, se trasladó a Lima ...