
Historia de Chile: BiografÃas.
Inés EcheverrÃa Bello: 1868-1949
Escritora, feminista, mujer polémica y liberal

Nació en Santiago el 22 de diciembre de 1868, en el seno de una distinguida familia de la oligarquÃa chilena, descendiente de Andrés Bello, quien fue su abuelo.
Su padre fue Félix EcheverrÃa Valdés, quien con el nacimiento de Inés vivió también la pérdida de su esposa Inés Bello Reyes. Dolores EcheverrÃa, su tÃa, se hizo cargo de la pequeña Inesita.
La niña recibió la instrucción en el hogar: recibió clases de religión, francés e inglés. Sus institutrices "trataron de enseñarme a tocar piano y a cantar arias, pero fue inútil y de costuras, y petits points y otras insulseces de ese estilo no quise saber nada", recordarÃa ella más tarde.
El 10 de abril de 1902 contrajo matrimonio con el capitán JoaquÃn LarraÃn Alcalde. Se instalaron en la mansión de los EcheverrÃa Valdés y tuvieron 4 hijas: Rebeca, Iris, Luz e Inesita.
Nace una escritora
Inés fue dueña de una personalidad compleja, enigmática y poco usual para su época. En 1900 realizó un viaje con su marido a Tierra Santa, cuyo producto fue el nacimiento definitivo de la escritora que habÃa en ella. En 1905 publicó anónimamente su obra Hacia el Oriente, Recuerdos de una Peregrinación a la Tierra Santa, una reflexión metafÃsica con el escenario ideal. "Ahora soy Iris"
Las veladas de Inés en su casa se convirtieron en verdaderas tertulias literarias, a donde llegaban escritores como Luis Orrego Luco, Hernán DÃaz Arrieta, su protegido, JoaquÃn Edwards Bello, y Mariano Latorre, entre otros.
Por esa época se dedicó a escribir cuatro libros: Tierra Virgen, Perfiles Vagos, Emociones Teatrales y Hojas CaÃdas, publicados en 1910, justo cuando debió viajar a Europa con su esposo. En ellos lanzó dardos a todo lo establecido: Iglesia, régimen parlamentario y al Partido Conservador.
"Yo sólo nacà a los treinta y ocho años, antes era un tÃtere movido por hilos invisibles, productos de mi origen y educación. Ahora soy Iris".
"Iris" de la generación del 1900
El 4 de octubre de 1922, Inés se convirtió en la primera mujer académica, honor que le confirió la Facultad de FilosofÃa y Humanidades de la Universidad de Chile.
Conocida como Iris en el mundo de las letras, se ubicó en la Generación del 1900. Sus temáticas se centraron en la crÃtica social, el paisaje, las costumbres y la historia de su paÃs. Entre 1930 y 1943 publicó una serie de escritos históricos: Cuando Mi Tierra fue Moza o Amanecer, Cuando Mi Tierra Nació o Atardecer y Cuando Mi Tierra Era Niña o Noche. A estos hay que agregar un escrito llamado Por Él, un diario Ãntimo, y Entre Dos Siglos (1937).
Tragedia familiar
La tragedia acompañó la vida de la polémica escritora. El 30 de junio de 1933 su hija Rebeca LarraÃn fue asesinada por su esposo Roberto Barceló. La causa seguida en contra de este, impulsada por la vehemencia de la madre, terminó en el fusilamiento de Barceló, el 30 de noviembre de 1936.
Inés EcheverrÃa murió el 13 de enero de 1949.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

William Braden Burford: 1871- 1942
Nació el 24 de marzo de 1871 en Idianapolis, Indiana, y fue hijo de William Braden y Martha Burford...

Arturo Alessandri Palma: 1868-1950
El Presidente Alessandri junto a su fiel compañero Hulk. Nació en la hacienda de LongavÃ, en ...
Jorge Délano Frederick:1895-1980
Fue el octavo hijo del matrimonio formado por Alfredo Délano y Emma Frederick. Nació en Santiago el ...
Jorge Alessandri RodrÃguez:1896-1986
Nació en Santiago el 19 de mayo de 1896. Fue el segundo hijo, de un total de siete, del matrimonio conformado por Arturo Alessandri Palma —quien fue dos veces Presidente de la República— y Rosa Esther RodrÃÂguez. Realizó sus estudios en el Instituto Nacional y durante toda su escolaridad fue un...
Santiago Bueras Avaria: 1769-1818
Santiago Bueras nació en Petorca en 1769, hijo de Francisco Bueras, hacendado de la zona, y de Josefa Avaria. La condición de hacendado de su padre marcó inicialmente su destino: en una primera etapa de su vida se dedicó a las labores propias del campo. Sin embargo, los acontecimientos que se su...
Vicente Carvallo y Goyeneche: 1740-1816
Hijo de don Francisco Carvallo y Prado, y de Isabel de Goyeneche, nació en Valdivia en 1740 y murió en Buenos Aires en 1816. Realizó sus primeros estudios en la CompañÃa de Jesús, y a los 10 años inic...
Lorenzo Bernaldel Mercado: 1530-1595
Nació en Cantalapiedra, un poblado cercano a Salamanca, España, en 1530 y murió en Angol en 1595. Sus padres fueron Francisco MartÃnez Nieto y Ana Bernal del Mercado. De su infancia y adolescencia no ...