
Historia de Chile: BiografÃas.
Francisco Antonio Encina: 1874-1965
Historiador y ensayista

Nació en Talca el 10 de septiembre de 1874, y fue hijo de PacÃfico Encina Romero y Justina Armanet, que conformaban una pudiente familia de propietarios agrÃcolas de Isla de Maule. Realizó sus estudios secundarios en el liceo de su ciudad natal, obteniendo máximas distinciones. Cursó la carrera de Leyes en la Universidad de Chile y se tituló de abogado en 1896. Se casó con Amelia Barker Romero.
Luego de un corto perÃodo de ejercicio de la abogacÃa, decidió dedicarse a la administración de su fundo El Durazno, actividad que compartió con la lenta recopilación de material y lectura orientada a realizar una monumental historia de Chile. Alternaba su aislamiento con estadÃas en Santiago en la Biblioteca Nacional y luego en el Congreso Nacional.
Regresó a Santiago e ingresó al Partido Nacional, junto a otros jóvenes de su época como Alberto Edwards y Guillermo Subercaseaux. Fue diputado por Linares, Parral y Loncomilla, por dos perÃodos, entre 1906 y 1912. En el Congreso expuso sus ideas nacionalistas, contrarias al liberalismo económico.
Nuestra Inferioridad Económica
En 1911 Encina dictó un curso dirigido especialmente a los "profesores y preceptores nacionales", donde exponÃa las razones de Nuestra Inferioridad Económica. Causas y Consecuencias, como se llamó el libro en el cual lo plasmó. Este es considerado de gran importancia por la notable percepción de la realidad y los problemas de la época.
En 1915 se retiró del Partido Nacional y fue uno de los fundadores de la Unión Nacional, colectividad de ideales nacionalistas y modernos, que no prosperó. Se alejó de la polÃtica activa.
Su Historia de Chile
Sin descuidar sus actividades agrÃcolas, Encina dedicó muchas horas al estudio; se decÃa que los volúmenes de su biblioteca llegaban a 20 mil. En 1934 fue incorporado a la Academia Chilena de la Historia y al año siguiente publicó La Literatura Histórica de Chile y el Concepto Actual de la Historia.
En 1940 publicó el primer tomo de su obra maestra Historia de Chile desde la Prehistoria hasta 1891, con un total de 11 mil páginas en 20 tomos aparecidos entre 1940 y 1952. Con justicia esta ha sido calificada como el máximo esfuerzo individual realizado en el género de la historiografÃa americana. El historiador logró entusiasmar y cautivar a un amplio público lector.
En 1952 publicó la obra La Presidencia de Balmaceda y dos años después apareció su obra BolÃvar y la Independencia de América.
El Premio Nacional de Literatura y otros reconocimientos
En 1955 se le otorgó el Premio Nacional de Literatura; no existÃa el de Historia. En 1957 se le honró con los premios la Medalla de Oro de la Acadmia Chilena de la Historia y de la Academia de la Lengua.
Murió en Santiago el 23 de agosto de 1965, a los 91 años de edad. El gobierno decretó tres dÃas de duelo oficial a raÃz de su fallecimiento.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Rosa Amelia Renard Artigas: 1894-1949
Más conocida como Rosita Renard, nació un dÃa 8 de febrero de 1894, siendo la hija primogénita del m...

Francisco Antonio Encina: 1874-1965
Nació en Talca el 10 de septiembre de 1874, y fue hijo de PacÃfico Encina Romero y Justina Armanet, ...
José Miguel de la Barra López
Nació en Santiago en 1799 siendo hijo de Juan Francisco León de la Barra y de Mercedes López Villase...
Francisco Pizarro: 1476-1541
Francico Pizarro nació en Trujillo,Cáceres, España, en 1476 y murió en Lima en 1541. A partir de 1498 empezó a participar en las acciones militares de España en Italia, combatiendo bajo las órdenes de Gonzalo Fernández de Córdoba, más conocido como El Gran Capitán. En 1509 viajó a ...
Jorge González Von Marées:1900-1962
Nació en Santiago el 5 de abril de 1900. Estudió Leyes en la Universidad de Chile y se graduó con la memoria titulada El Problema Obrero en Chile. Posteriormente publicó dos obras, El Mal de Chile y El Problema del Hambre. En 1932 fundó y fue el principal dirigente del primer partido naz...
Jorge Délano Frederick:1895-1980
Fue el octavo hijo del matrimonio formado por Alfredo Délano y Emma Frederick. Nació en Santiago el 4 de diciembre de 1895. Ingresó a la Escuela Naval en 1909, pero sólo estuvo allà un año. Más tarde ...
Hans Steffen Hoffman:1865-1937
Frederic Emil Hans Steffen Hoffman nació el 20 de julio de 1865, en la ciudad de Fuerstenwerder, provincia de Brandenburgo, Alemania. Fue hijo del médico Emil Steffen y de Ann Hoffman. Realizó su...