
Historia de Chile: BiografÃas.
Mariano Latorre Court: 1886-1955
Cuentista, novelista y crÃtico

Nació en Cobquecura, costa de la provincia de Ñuble, el 4 de enero de 1886. Fue hijo del español Mariano de la Torre Sandelis y Fernandina Court. Durante su infancia se trasladó de ciudad en ciudad en varias ocasiones junto a su familia: cursó sus primeras letras en Constitución y luego de un corto paso por ValparaÃso, Santiago y Parral, se instaló en Talca, donde se recibió de bachiller en 1905.
En la ciudad maulina el joven Mariano Latorre se inició en la creación literaria. Junto a su amigo Fernando Santiván editó un periódico juvenil y colaboró con los medios locales La Actualidad y La Libertad. El mismo año de su bachillerato se fundó la revista Zig-Zag, y en ella el joven Latorre publicó sus primeros cuentos y poesÃas.
Impulsado por su padre, Mariano ingresó a estudiar Derecho en la Universidad de Chile. Al tercer año, y coincidiendo con el fallecimiento de su progenitor, decidió abandonar estos estudios y matricularse en Castellano en el Instituto Pedagógico, titulándose de profesor en 1915.
Se casó con Virginia Blanco, y fue padre de dos hijos.
Su obra y el criollismo
En 1912, Mariano Latorre publicó su primera obra, titulada Cuentos del Maule, donde comenzó a desplegar lo que posteriormente fue su marca de autor: el propósito de interpretar la geografÃa y los hombres de Chile, revelándose como un minucioso observador de la fauna y flora del paÃs, asà como también del lenguaje coloquial de sus habitantes.
Se le considera uno de los más fieles exponentes de la corriente literaria conocida como criollismo. A sus descripciones del campo y el mar, le seguirán, entre otros, Cuna de Cóndores (1918), Ully (1923), Chilenos del Mar (1929), Chile, paÃs de rincones (1947) y La Isla de los Pájaros (1955).
Impulsor de las letras chilenasLatorre también fue crÃtico de las importantes revistas La Información y Zig-Zag. Publicó además una obra de carácter autobiográfico y ensayÃstico, Memorias y Otras Confidencias (1971), asà como varios ensayos, entre ellos La Literatura de Chile (1941).
Sus primeras incursiones en el mundo del trabajo lo llevaron del Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional al Liceo Santiago. Fue director de Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y allà tuvo a su cargo la cátedra de Literatura Chilena, Hispanoamericana y Española. Desde esta posición fue incansable en su apoyo a escritores desconocidos o consagrados.
El Premio Nacional de Literatura
En 1936 se le otorgó el Premio Municipal de Santiago. Y en 1944 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura. Se hizo conocido y apreciado en el exterior y recibió invitaciones de toda Latinoamérica; muchas de sus obras fueron traducidas a otros idiomas.
Mariano Latorre falleció en Santiago, el 10 de noviembre de 1955.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

DarÃo Enrique Salas DÃaz: 1881-1941
Nació en Imperial Bajo, Puerto Saavedra, en la provincia de CautÃn, el 9 de mayo de 1881. Estudió en...

José Toribio Merino Castro: 1915-1996
Nació el 14 de diciembre de 1915, en La Serena, y fue hijo de José Toribio Merino Saavedra, quien fu...
Luis Antonio de Bougainville
Distinguido marino francés, nació en ParÃs el año 1729 y murió en la misma ciudad en 1811. Hacia 1...
Patricio Aylwin Azócar : 1918
Le correspondió presidir el primer gobierno democrático después de 17 años de régimen militar. PolÃÂtico democratacristiano y jurista, Patricio Aylwin Azócar, nació en Viña del Mar, el 26 de noviembre de 1918, siendo el primero de los cinco hijos del matrimonio de Miguel Aylwin Gajardo, mini...
Pedro Ãngel de Espiñeira: 1727-1778
Nació en San Pedro de Vilariño, Galicia, España, en julio de 1727, ymurió en Concepción en 1778. Sus padres fueron Domingo Fernández deEspiñeira y Gabriela Nieto. A los 15 años ingresó a la orden franciscana. Llegó a Chile alrededor de 1752 como misionero y trabajó en Chillán,donde f...
Francisco Pizarro: 1476-1541
Francico Pizarro nació en Trujillo,Cáceres, España, en 1476 y murió en Lima en 1541. A partir de 1498 empezó a participar en las acciones militares de España en Italia, combatiendo bajo las órdenes de...
Ramón Barros Luco: 1835-1919
Nació en Santiago el 9 de junio de 1835; sus padres fueron Ramón Luis Barros Fernández y Dolores Luco Fernández. Estudió en el Instituto Nacional y cursó Leyes en la Universidad de Chile. Se graduó de...