
Historia de Chile: BiografÃas.
Pedro Luna Pérez: 1896-1956
Pintor de la generación del 13

Nació en 1896, fruto de amores prohibidos. Fue hijo de Alba LunaPérez y un general del que se dice estaba emparentado con los Carrera. Fueconsiderado hijo ilegÃtimo y debió cargar con un fuerte estigma social.
A los 14 años se trasladó a Santiago, e inició sus estudios en laEscuela de Bellas Artes con Valenzuela Llanos, Juan Francisco González,Pedro Lira, y posteriormente, Ãlvarez de Sotomayor.
Ha sidoconsiderado como el más joven integrante de la Generación del 13, que tomósu nombre de la fecha de una exposición colectiva del grupo, realizadacuando él tenÃa apenas 17 años.
Se casó a los 24 años de edad conJulia LarraÃn MartÃnez de Walker. Junto a ella realizó su único viaje aEuropa, donde tuvo ocasión de estudiar pintura decorativa, principalmenteen Italia.
En 1921, recogió aplausos y el Gran Premio de Roma consu obra El Barco Rojo. En 1922, regresó a Santiago y expuso en el SalónOficial, sin obtener grandes distinciones.
Búsqueda de subsistencia
En 1923, Luna se separó de suesposa e inició un largo periplo por diferentes regiones chilenas enbúsqueda de sustento. Vivió en Traiguén durante 3 años, pintó por encargopara un convento y la Logia Masónica, dirigió la Academia de Pintura deLinares, y llegó hasta Punta Arenas.
En Santiago, fue dibujante dela Escuela de Medicina. Para vivir tenÃa solo su talento. En 1933 se casóen segundas nupcias con Rosana Chaparro.
Reconocimiento tardÃo
Luna se instaló en Viña del Mar, yaen la miseria y alcohólico. Por sus arranques de vehemencia se le hacomparado con Van Gogh. Canjeando obras para pasar el dÃa, fueextremadamente prolÃfero; se piensa que realizó cerca de 2.000 cuadros.
Más de dos décadas después de que los médicos le diagnosticaron unarápida muerte por cirrosis, Pedro Luna enfermó y fue internado en elHospital Van Büren, y luego en el Centro de Salud de Viña del Mar. AllÃmurió el 19 de diciembre de 1956, aquejado de cáncer. Lo acompañaban suesposa y sus amigos.
Apenas cinco años después de su muerte, sepagaban por sus pinturas precios por los que él hubiera entregado su obracompleta. Se cumplÃa la clásica historia de la gloria póstuma.
Una obra moderna
Pedro Luna se interesó por el retrato,pero su fuerza e Ãmpetu pasional se expresaron mejor que nunca en supaisaje moderno, no bucólico y campesino, que revela expresividad yesfuerzo humano, como el de su cuadro titulado Puerto.
La venasatÃrica y de contenido social también fue caracterÃstica de su obra,expresada en cuadros como La Fábrica. Una de las piezas más notables de superÃodo de errante por el Sur de Chile es La Danza de las Enanas (1935).
Sus últimas creaciones no tienen la fuerza casi alucinante de susprimeros tiempos, y en ellas aparecen formas nubladas e inciertas.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

GarcÃa Hurtado de Mendoza y Manrique:1535-1609
Nació en Cuenca, España, en 1535, y murió en Madrid en 1609. Su padre fue Andrés Hurtado de Mendoza...

Gustavo Leigh Guzmán: 1920-1999
Nació en Santiago el 19 de septiembre de 1920. Sus padres fueron Hernán Leigh Bañados y Laura Guzmán...
AgustÃn Edwards Mac-Clure: 1878-1941
Nació el 17 de junio de 1878, miembro de una prestigiosa y acaudalada familia, su padre fue AgustÃn...
Eduardo Frei Montalva: 1911-1982
Nació en Santiago el 16 de enero de 1911. Su padre, Eduardo Frei Schlinz, suizo-alemán originario de Zurich, llegó a Chile a los 20 años de edad. Aquàcontrajo matrimonio con Victoria Montalva MartÃÂnez, unión de la cual nacieron tres hijos: por orden de edad, Eduardo, Arturo e Irene. R...
José Santos González Vera: 1897-1979
Nació en la primavera del año 1897, en la localidad de El Monte, ubicada en las cercanÃÂas de Santiago. Fue hijo de José Santos y Laura Vera. Su infancia transcurrió en un ambiente inmutable y campesino entre su pueblo natal, Alhué y Talagante. Fue su madre quien lo introdujo en el arte...
Juan Esteban Montero RodrÃguez: 1879-1948
Nació en Santiago el 12 de febrero de 1879. Su padre, BenjamÃn, provenÃa de una antigua familia de Curicó, y su madre, Eugenia, también pertenecÃa a una familia tradicional. Cursó su educación básica ...
MartÃn GarcÃa Oñez de Loyola: 1549-1598
MartÃn GarcÃa Oñez de Loyola nació hacia 1549. Oriundo de la región guipuzcoana, era caballero de la Orden de Calatrava. En 1568, cuando ya detentaba el grado de capitán, llegó al Perú acompañado al v...