Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 33,071
Inicio Historia de Chile / Biografías / Predominio Oligárquico y Crisis Social: 1891-1925

Historia de Chile: Biografías.

Pedro Luna Pérez: 1896-1956

Pintor de la generación del 13

        
Pedro Luna Pérez: 1896-1956 FOTO: Pedro Luna Pérez

Nació en 1896, fruto de amores prohibidos. Fue hijo de Alba LunaPérez y un general del que se dice estaba emparentado con los Carrera. Fueconsiderado hijo ilegítimo y debió cargar con un fuerte estigma social.

A los 14 años se trasladó a Santiago, e inició sus estudios en laEscuela de Bellas Artes con Valenzuela Llanos, Juan Francisco González,Pedro Lira, y posteriormente, Ãlvarez de Sotomayor.

Ha sidoconsiderado como el más joven integrante de la Generación del 13, que tomósu nombre de la fecha de una exposición colectiva del grupo, realizadacuando él tenía apenas 17 años.

Se casó a los 24 años de edad conJulia Larraín Martínez de Walker. Junto a ella realizó su único viaje aEuropa, donde tuvo ocasión de estudiar pintura decorativa, principalmenteen Italia.

En 1921, recogió aplausos y el Gran Premio de Roma consu obra El Barco Rojo. En 1922, regresó a Santiago y expuso en el SalónOficial, sin obtener grandes distinciones.

Búsqueda de subsistencia

En 1923, Luna se separó de suesposa e inició un largo periplo por diferentes regiones chilenas enbúsqueda de sustento. Vivió en Traiguén durante 3 años, pintó por encargopara un convento y la Logia Masónica, dirigió la Academia de Pintura deLinares, y llegó hasta Punta Arenas.

En Santiago, fue dibujante dela Escuela de Medicina. Para vivir tenía solo su talento. En 1933 se casóen segundas nupcias con Rosana Chaparro.

Reconocimiento tardío

Luna se instaló en Viña del Mar, yaen la miseria y alcohólico. Por sus arranques de vehemencia se le hacomparado con Van Gogh. Canjeando obras para pasar el día, fueextremadamente prolífero; se piensa que realizó cerca de 2.000 cuadros.

Más de dos décadas después de que los médicos le diagnosticaron unarápida muerte por cirrosis, Pedro Luna enfermó y fue internado en elHospital Van Büren, y luego en el Centro de Salud de Viña del Mar. Allímurió el 19 de diciembre de 1956, aquejado de cáncer. Lo acompañaban suesposa y sus amigos.

Apenas cinco años después de su muerte, sepagaban por sus pinturas precios por los que él hubiera entregado su obracompleta. Se cumplía la clásica historia de la gloria póstuma.

Una obra moderna

Pedro Luna se interesó por el retrato,pero su fuerza e ímpetu pasional se expresaron mejor que nunca en supaisaje moderno, no bucólico y campesino, que revela expresividad yesfuerzo humano, como el de su cuadro titulado Puerto.

La venasatírica y de contenido social también fue característica de su obra,expresada en cuadros como La Fábrica. Una de las piezas más notables de superíodo de errante por el Sur de Chile es La Danza de las Enanas (1935).

Sus últimas creaciones no tienen la fuerza casi alucinante de susprimeros tiempos, y en ellas aparecen formas nubladas e inciertas.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Carlos Casanueva Opazo: 1874-1957

Carlos Casanueva Opazo: 1874-1957

Nació el 21 de septiembre de 1874, en la ciudad de Valparaíso. Fue el segundo hijo del matrimonio ...

Caupolicán y Lautaro

Caupolicán y Lautaro

La Guerra de Arauco, cantada por Alonso de Ercilla, tiene a dos protagonistas insignes de la lucha m...

Agustín Jáuregui: 1711-1784

Nació en Lecaros, Navarra, España, en 1911, y murió en Lima en 1784.Sus padres fueron Matías de Jáur...

Esther Huneeus Salas: 1902-1985

Esther Huneeus Salas: 1902-1985

Conocida por todos los niños de Chile por su pseudónimo Marcela Paz, nació en Santiago en el año 1902, en el seno de la familia tradicional, conformada por Francisco Huneeus y María Teresa Salas Subercaseaux y sus 8 hijos. Acorde a las costumbres de las clases altas de esa época, no asistió ...

Víctor Jara Martínez: 1932-1973

Víctor Jara Martínez: 1932-1973

Nació el 28 de septiembre de 1932 en un pequeño poblado llamado La Quiriquina, situado a 20 kilómetros de Chillán Viejo. Fue el menor de seis hermanos nacidos en el seno de una familia campesina. Su padre, Manuel, fue inquilino de una hacienda cercana. Su madre, Amanda, fue lavandera y ca...

Salvador Dalí

"Seré un genio, y el mundo me admirará. Quizá seré despreciado e incomprendido, pero seré un genio, un gran genio, porque estoy seguro de ello". A la edad de 15 años escribía el joven Dalí, con ad...

Benedicto Chuaqui Ketlun:1895-1970

Nació en Homs, Siria, el 19 de enero de 1895. Sus padres fueron tejedores y “cuando faltaba el trabajo de telar, mi madre aceptaba de hilados”. Estudió sólo hasta el tercer año de Preparatoria en su...