
Historia de Chile: BiografÃas.
Carlos Pezoa Véliz: 1879-1908
Periodista y poeta del pueblo de Chile

Nació en Santiago el 21 de julio de 1879, en un hogar humilde, y recibió una escasa educación. En 1893 fue alumno del Liceo San AgustÃn. Posteriormente, estuvo matriculado en el Instituto Superior de Comercio, que debió abandonar en 1898 para enrolarse en la Guardia Nacional, con ocasión de los conflictos limÃtrofes con Argentina.
De allà que se le considera un escritor eminentemente autodidacta, pues adquirió por esfuerzo propio el manejo del lenguaje, que harÃa de él un joven poeta destacado de principios de siglo.
Sus primeras composiciones datan de 1900, imponiéndose por un lenguaje claro y sencillo, y por la temática de expresa intención social. Desde sus inicios, se vio en él a un cantor fiel y directo del pueblo de Chile.
En 1902 se trasladó a ValparaÃso, donde comenzó a colaborar con el diario La Voz del Pueblo, y posteriormente con La Comedia Humana, de Viña del Mar.
Fue en Santiago, en el conocido Ateneo -local obligado de la bohemia literaria de la época- que Pezoa Véliz logró su consagración. Se recuerda una velada en 1904, en la que el poeta cosechó aplausos y un lugar de reconocimiento en las letras chilenas.
Reportero
En forma paralela a su producción poética -publicada esporádicamente en las revistas Instantáneas, Zig-Zag y Chile Ilustrado-, continuó colaborando con el diario La Voz del Pueblo.
En este destacó un conjunto de artÃculos y reportajes escritos con ocasión de un viaje a la región del salitre (1905). En ellos, Pezoa Véliz retrató con acuciosidad las dramáticas condiciones de vida de los trabajadores del salitre a comienzos de este siglo.
Su temprana muerte
El terremoto del 16 de agosto de 1906 sorprendió a Pezoa Véliz en la pensión en que vivÃa en Viña del Mar, y el derrumbe del edificio lo dejó atrapado y malherido. Después de largos tratamientos y una penosa convalecencia, con estadÃas en el Hospital Alemán de ValparaÃso y en las cercanÃas de San Felipe, debió someterse a operaciones en ValparaÃso y luego en Santiago, en el Hospital San Vicente de Paul.
Fue en este último recinto hospitalario donde se descubrió que estaba gravemente enfermo de tuberculosis. Pese a los tratamientos costeados en parte por su amigos periodistas y escritores del Ateneo, falleció de esta enfermedad el 21 de abril de 1908, cuando aún no cumplÃa 30 años de edad.
Publicación póstuma de su obra
Fue gracias a su amigo el periodista Ernesto Montenegro, que se reunieron y publicaron por primera vez sus poemas en un libro titulado Alma Chilena, en 1911. A este primer esfuerzo, se han sumado otros, logrando reunir no solamente su producción poética, sino también sus cuentos y artÃculos: Las Campanas de Oro (1920), PoesÃas, Cuentos y ArtÃculos (1927), y AntologÃa de Carlos Pezoa Véliz (1957).
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Camilo Mori Serrano: 1896-1973
Nació en ValparaÃso el 24 de septiembre de 1896. Sus padres fueron el italiano Luis Mori Alleanti y ...

Irma Salas Silva: 1903-1987
Nació en Santiago el 11 de marzo de 1903. Su madre fue Luisa Silva Molina y falleció cuando ella era...
José Toribio Merino Castro: 1915-1996
Nació el 14 de diciembre de 1915, en La Serena, y fue hijo de José Toribio Merino Saavedra, quien fu...
Laura Vicuña Pino: 1891-1904
Nació el 5 de abril de 1891. Fue la hija primogénita del matrimonio integrado por José Domingo Vicuña y Mercedes Pino. Él era un militar que procedÃÂa de una familia noble chilena; ella, pese a poseer todas las caracterÃÂsticas de una esposa ideal, no era del pleno agrado de la familia de su ma...
Nicanor Parra
Nacido en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914, realizó sus estudios en Lautaro, Chillan y Santiago. En el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile estudió fÃÂsica y matemáticas, graduándose como profesorr en 1937, año en el que publicó su primer poemario, Cancionero sin nom...
Santiago Bueras Avaria: 1769-1818
Santiago Bueras nació en Petorca en 1769, hijo de Francisco Bueras, hacendado de la zona, y de Josefa Avaria. La condición de hacendado de su padre marcó inicialmente su destino: en una primera etapa ...
Michelle Bachelet Jeria
Michelle Bachelet Jeria nació en Santiago el 29 de septiembre de 1951. Tiene un hijo y dos hijas: Sebastián, de 26 años; Francisca, de 21; y SofÃa, de 12. Es médico de profesión, con estudios de pos...