
Historia de Chile: BiografÃas.
Roberto del RÃo Soto Aguilar: 1859-1917
Pionero de la pediatrÃa en Chile

Nació el 30 de abril de 1859 en Santiago. Sus padres fueron Cástor del RÃo Arriarán y Matilde Soto Aguilar. En 1876 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Se tituló de médico cirujano en 1883, dedicándose de inmediato a las enfermedades infantiles.
En 1888 fue nombrado profesor de "enfermedades de niños", como se conocÃa entonces a la PediatrÃa, en la Facultad de Medicina; fue catedrático de PediatrÃa en esa Universidad hasta 1910.
En 1900 Santiago tenÃa 2.200 camas para adultos, pero ningún establecimiento hospitalario para niños. El doctor Del RÃo debió ejercer en una sala del Hospital San Juan de Dios y después en el Hospital San Vicente. También, fue el médico en La Casa de Huérfanos.
Se casó con Josefa Soto-Aguilar, de la que era pariente cercano.
Fundación del primer hospital de niños
Entre 1899 y 1901 se produjo en Chile una gran epidemia de sarampión, con alta mortalidad, que afectó a unos 10 mil niños. Debido a esto, las alarmadas autoridades decidieron crear un hospital de niños.
En 1901 Roberto del RÃo colaboró en la fundación del establecimiento asistencial junto a su tÃo Manuel Arriarán, quien fue su director; Del RÃo quedó como subdirector.
Tras la muerte de Arriarán, en 1907, Del RÃo tomó el mando del hospital en plenitud, y fue el director hasta su muerte, que ocurrió diez años después, en 1917.
Apóstol de la medicina
Roberto del RÃo fue presidente de la Sociedad Médica, perteneció por veinte años a la Junta de Beneficencia y se desempeñó también como director del Patronato de la Infancia.
Asimismo, formó parte de la Junta Central de Vacunas, y fue presidente del Consejo de Protección de la Infancia
Fue un médico con una personalidad sobresaliente: apóstol de su profesión, para ayudar a los niños y a las familias de los enfermos desválidos. Consagró a esa tarea todos los esfuerzos y energÃas de su organismo frágil y delicado en lo fÃsico, pero de mucha fuerza y cualidades humanas.
El Hospital Roberto del RÃo
Roberto del RÃo fue uno de los médicos de su generación que ejerció con mayor abnegación su profesión.
Fijó las bases para la creación de los primeros hospitales infantiles y de la pediatrÃa nacional.
Tras su fallecimiento, el 26 de mayo de 1917, en un gesto de reconocimiento por su entrega y sacrificio, el Hospital de Niños pasó a llamarse Hospital Roberto del RÃo.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Juan Luis Sanfuentes Andonaegui: 1858-1930
Nació en Santiago el 27 de diciembre de 1858. Su padre fue Salvador Sanfuentes Torres y su madre, M...

Federico Errázuriz Echaurren: 1850- 1901
Nació el 16 de noviembre de 1850. Fue el hijo primogénito del personalista Presidente del perÃodo li...
AgustÃn Edwards Mac-Clure: 1878-1941
Nació el 17 de junio de 1878, miembro de una prestigiosa y acaudalada familia, su padre fue AgustÃn...
José Santos González Vera: 1897-1979
Nació en la primavera del año 1897, en la localidad de El Monte, ubicada en las cercanÃÂas de Santiago. Fue hijo de José Santos y Laura Vera. Su infancia transcurrió en un ambiente inmutable y campesino entre su pueblo natal, Alhué y Talagante. Fue su madre quien lo introdujo en el arte...
Lucila Godoy Alcayaga:1889-1957
En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de MarÃÂa del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual Cuarta Región. Lucila tenÃÂa tres años cuando su padre, Juan Gerónimo Godoy Villanueva, abandonó a la familia. Sin embargo, ella recogió de él la vocación lite...
Caupolicán
Queupolicán o Cupolicán, según los antiguos documentos. Caupolicán, nombre más sonoro adoptado por Ercilla en La Araucana, nació en Pilmaiquén. Fue un guerrero mapuche que luchó con valor por la liber...
Benedicto Chuaqui Ketlun:1895-1970
Nació en Homs, Siria, el 19 de enero de 1895. Sus padres fueron tejedores y “cuando faltaba el trabajo de telar, mi madre aceptaba de hilados”. Estudió sólo hasta el tercer año de Preparatoria en su...