
Historia de Chile: BiografÃas.
Juana Ross Edwards: 1830-1913
Gran benefactora

Nació el 2 de agosto de 1830 en la ciudad de La Serena. Fue la hija mayor del matrimonio constituido por David Ross y Carmen Edwards.
Pasó su infancia junto a sus nueve hermanos: AgustÃn -quien serÃa su albacea y tenedor de bienes-, Ventura, Carmela, Ana, Isabel, Teresa, Jorge, Victoria y David.
El 6 de abril de 1851 contrajo matrimonio con su tÃo, AgustÃn Edwards Ossandón, fundador del Banco A. Edwards, del cual fue socia comanditaria.
Tuvo 7 hijos, todos fallecidos antes que ella: Juan, Juana, Adela, Arturo, Gustavo, AgustÃn, Ricardo y Arturo Maximiano.
Juana fue una mujer tolerante, con espÃritu crÃtico y sensible frente a la necesidad de los más desposeÃdos, lo que la distinguió en la historia nacional por su don de dar.
Fue la benefactora de una gran cantidad de obras piadosas, dedicó su vida entera a dichas tareas, fundamentalmente a la protección de hospitales, asilos de ancianos y de huérfanos, y a la construcción de iglesias.
La aparición de la EncÃclica Rerum Novarum de León XIII en 1891, tuvo un hondo efecto en ella y otros ciudadanos. Asà nacieron instituciones orientadas a la atención del mundo obrero, como la Unión social de Orden y Trabajo, creada por Juana en ValparaÃso.
"Debo hacer menos penosa la situación de los desgraciados"
Entre las innumerables obras de beneficencia de Juana Ross estuvieron: la Escuela-Asilo de la Providencia en ValparaÃso y la Casa de Maternidad en el hospital de San Felipe, respecto de lo cual ella señalaba en 1911: "Sobre lo que me dice de la necesidad de una sala para maternidad en el hospital, no puedo negarme a autorizarlo para construirla ...debo aprovechar en hacer menos penosa la situación de los desgraciados el (tiempo) que Dios se digne concederme".
Un corazón generoso
Juana Ross sostuvo permanentemente al hospital de Copiapó, y al de La Serena. En esta última ciudad construyó el cité Arturo Edwards, en memoria de su hijo: "Se ha hecho con parte de la renta que produce la herencia que tuve de mi inolvidable hijo, y que he considerado siempre como un legado para los pobres...".
Además, con su aporte se compró el terreno para construir el Hospital San AgustÃn de ValparaÃso, y tras el terremoto de 1906 que asolara fuertemente esa ciudad, invirtió fuertes sumas para su reconstrucción.
Fruto de su corazón generoso fueron el Sanatorio de Los Andes, el Asilo de Lourdes, y las escuelas Arturo M. Edwards y Parroquial de Coquimbo, por nombrar algunas.
Legado
El espÃritu benefactor de Juana Ross trascendió su propia vida, que terminó el 25 de junio de 1913. En su testamento, además de decenas de legados a instituciones y personas, legó al arzobispo de Santiago una suma cercana a los 10 millones de pesos para invertirlos en auxiliar iglesias, hospitales y escuelas pobres.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Inés Suárez: ¿1507?-1580
Inés Suárez habrÃa nacido aproximadamente hacia 1507 en Placencia, España; murió en Chile en 1580. H...

Pedro Luna Pérez: 1896-1956
Nació en 1896, fruto de amores prohibidos. Fue hijo de Alba LunaPérez y un general del que se dice e...
Carlos Ibáñez del Campo: 1877-1960
Nació en Linares el 3 de noviembre de 1877. Su padre fue Francisco Ibáñez y su madre, MarÃa Nieves ...
Diego de Almagro (1479-1538)
Nació en 1479 en la Villa de Almagro, España, y murió ajusticiado en El Cuzco, Perú, en 1538. Fue hijo de Elvira Gutiérrez y de Juan Montenegro, quienes no llegaron a casarse. Como su padre no cumplió con la promesa de matrimonio hecha a Elvira, ella decidió esconder a su hijo y enviarlo al c...
Baldomero Lillo Figueroa: 1867-1923
Nació el 6 de enero de 1867, en la sureña ciudad de Lota. Sus padres fueron José Nazario Lillo Mendoza y Mercedes Figueroa, quienes tuvieron además otros dos hijos: Emilio y Samuel. Vivió en la zona durante toda su infancia, hasta segundo año de humanidades. Tras la muerte de su padre se...
Patricio Aylwin Azócar : 1918
Le correspondió presidir el primer gobierno democrático después de 17 años de régimen militar. PolÃtico democratacristiano y jurista, Patricio Aylwin Azócar, nació en Viña del Mar, el 26 de noviembre ...
Gabriel González Videla : 1898-1980
Nació el 22 de noviembre de 1898 en La Serena. Fue el hijo mayor de una numerosa familia de 18 hijos. Su padre fue Gabriel González Castillo, y su madre Teresa Videla Zepeda. Realizó sus estudios ...