
Historia de Chile: BiografÃas.
Hans Steffen Hoffman:1865-1937
El gran explorador de la Patagonia Occidental

Frederic Emil Hans Steffen Hoffman nació el 20 de julio de 1865, en la ciudad de Fuerstenwerder, provincia de Brandenburgo, Alemania. Fue hijo del médico Emil Steffen y de Ann Hoffman.
Realizó sus estudios universitarios en BerlÃn y Halle, y se tÃtulo de profesor de Historia y GeografÃa; desde muy joven se distinguió por su inteligencia y perseverancia.
Después de trabajar como redactor de la Enciclopedia Alemana de GeografÃa, fue contratado (1889) por el gobierno de José Manuel Balmaceda como profesor de Historia, GeografÃa y otros ramos, en el Instituto Pedagógico.
Una vez en Chile asumió sus deberes académicos, complementándolos con sus investigaciones en terreno. Las exploraciones de Steffen fueron de gran utilidad para un paÃs que requerÃa tener claridad acerca de sus lÃmites, en momentos cruciales de su relación con las naciones vecinas.
En el marco de estas necesidades, el especialista fue destinado a la Comisión de LÃmites con la República Argentina.
Sus investigaciones en terreno
Para llevar a cabo su trabajo, Hans Steffen comenzó revisando los datos históricos que existÃan de anteriores expediciones. De esta manera, mediante sucesivos viajes de exploración, realizados entre 1893 y 1894, contribuyó al reconocimiento de las hoyas hidrográficas de los rÃos Palena y Puelo, de los rÃos Manso, Aisén y Cisnes, entre 1896 y 1898.
Realizó la exploración de los fiordos situados inmediatamente al sur del paralelo 46 latitud sur, entre 1898 y 1899. Atravesó el Istmo de Ofqui, recorrió el Golfo de Penas, penetró el rÃo Baker, reconociendo sus afluentes y bautizándolos como Baker, Bravo y Pascua.
En el interior de la región andina descubrió el valle de las lagunas Larga, Chacabuco, Juncal y Esmeralda, hasta alcanzar el extremo occidental del lago Cochrane.
Steffen es considerado como un verdadero padre de la geografÃa en terreno a nivel nacional.
Consultor en Londres
Debido a su competencia en la materia, fue designado como consultor técnico ante el tribunal arbitral en Londres, junto con el ingeniero Alejandro Bertrand. Esta misión tenÃa por objetivo resolver las cuestiones pendientes sobre la delimitación y aplicación del Tratado de 1881, en la difÃcil zona austral.
Su papel en esta delicada misión fue un punto importante en la defensa de la posición chilena y en la evaluación técnica de la posición argentina. Estando en Londres, dio además conferencias en la Sociedad de GeografÃa y Ciencias de esa ciudad.
Un hombre de gesto sereno
Steffen era un hombre alto y delgado, de piel color rojiza inclinada a morena, de cabello oscuro y abundante. De ojos oscuros y nariz aguileña en apariencia por el uso de los anteojos. Se le describió como un hombre de gesto sereno.
Desde muy joven, sufrió de una afección pulmonar que en ocasiones lo postró en cama durante largos perÃodos Esta fue la causa de su jubilación en 1914. Tomó la decisión de regresar definitivamente a Europa, y falleció el 7 de abril de 1937, cerca de Davoa, en Suiza, a los 72 años.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Francisco Antonio Encina: 1874-1965
Nació en Talca el 10 de septiembre de 1874, y fue hijo de PacÃfico Encina Romero y Justina Armanet, ...

Nicanor Parra
Nacido en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914, realizó sus estudios en Lautaro, Chillan y...
Baldomero Lillo Figueroa: 1867-1923
Nació el 6 de enero de 1867, en la sureña ciudad de Lota. Sus padres fueron José Nazario Lillo Mend...
Anita Lizana de Ellis
Anita Lizana de Ellis nació el 19 de Noviembre de 1915, fue una de las mejores exponentes femeninas en la historia del tenis mundial y la mejor chilena de todos los tiempos en este deporte. La llamaban cariñosamente “La ratita”, apodo que se ganó debido a su baja estatura, su cuerpo ágil y men...
Enrique Molina Garmendia: 1871-1964
Nació en la ciudad de La Serena el año 1871. Fue hijo del escribano Telésforo Molina y de Mercedes Garmendia, quien falleció cuando el futuro maestro tenÃÂa solo 4 años de edad. La iniciación escolar de Molina fue en la Escuela Pública de Niñas, perÃÂodo de su vida que él siempre recor...
Roberto Matta
Nacido en Santiago en 1911, con la obra de este extraordinario pintor se inicia el contacto de los pintores chilenos con el movimiento surrealista, cuyas bases fueron sentadas por André Bretón en 1924...
VÃctor Jara MartÃnez: 1932-1973
Nació el 28 de septiembre de 1932 en un pequeño poblado llamado La Quiriquina, situado a 20 kilómetros de Chillán Viejo. Fue el menor de seis hermanos nacidos en el seno de una familia campesina. ...