Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 20,743
Inicio Historia de Chile / Biografías / Predominio Oligárquico y Crisis Social: 1891-1925

Historia de Chile: Biografías.

Ismael Valdés Vergara: 1853-1916

Visionario alcalde de Santiago

        
Ismael Valdés Vergara: 1853-1916 FOTO: Ismael Valdés Vergara

Nació el 14 de julio de 1853, en Santiago. Fue hijo de Francisco Javier Valdés y Aldunate, y Antonia Vergara y Echevers, hija de Francisco Vergara.

Siguió sus estudios de Humanidades en el Instituto Nacional, para luego entrar a la Universidad de Chile, de donde se recibió de abogado el 8 de enero de 1879.

Hacia 1874 se desempeñó como profesor en la escuela nocturna Benjamín Franklin, fundada por Fermín Vivaceta, donde también ejerció los cargos de secretario y presidente de la sociedad que mantenía la escuela. En el seno de esa institución se dedicó a la traducción de la obra Viaje al País de la Libertad del francés Luis Jacolliot.

Ismael Valdés fue uno de los fundadores, en 1888, del Club del Progreso y de la Academia de Leyes, y al año siguiente fue nombrado promotor fiscal en lo civil y de hacienda de Santiago.

Se casó con Leticia Alfonso, con quien tuvo 12 hijos.

Durante el gobierno de Balmaceda, Valdés Vergara formó parte del Ministerio del cuadrilátero y de los liberales, constituido el 23 de octubre de 1889. El cuadrilátero era un conglomerado de nacionales, disidentes y radicales que aspiraban a la libertad electoral, la independencia de los partidos y la subordinación del Ejecutivo al Congreso.

En los avatares de la Revolución de 1891, se encontró al lado de los revolucionarios, formando parte del Estado Mayor del Ejército.

Bombero y candidato

Perteneció al Cuerpo de Bomberos de Santiago, del cual fue en varias oportunidades superintendente. En 1901 publicó su Historia del Cuerpo de Bomberos de Santiago.

En 1912 patrocinó la anulación de la elección de alcaldes, por enormes irregularidades. Era costumbre en aquella época que la administración edilicia fuera núcleo de intereses y beneficios particulares, fundamentalmente pecuniarios.

La fuerte oposición y denuncia de Vergara lo convirtió en el candidato más idóneo para asumir la alcaldía, cargo que conquistó en 1913 y que desempeñó hasta 1915.

El honor de la administración edilicia

La administración de Valdés Vergara representó un verdadero saneamiento del sistema. En las primeras décadas del siglo XX, empezaban a advertirse los cambios que la ciudad experimentaría; Vergara se adelantó a dictar el primer reglamento para el tráfico de autos en 1915.

Se abrieron nuevas calles como la Avenida Santa María y se continuó con la transformación del Cerro San Cristóbal. Como alcalde organizó del Primer Congreso de Municipalidades en 1914.

Se preocupó sobre todo de ocupar adecuadamente los fondos municipales, devolviéndole a la administración edilicia su honorabilidad.

Falleció el 24 de noviembre de 1916.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Luis Alberto Hurtado Cruchaga S.J. : 1901-1952

Luis Alberto Hurtado Cruchaga S.J. : 1901-1952

Nació en Viña del Mar el 22 de enero de 1901, y fue el mayor de dos hermanos de la familia formada p...

Eduardo Barrios Hudtwalcker: 1884-1963

Eduardo Barrios Hudtwalcker: 1884-1963

Nació en Valparaíso en 1884. Fue hijo de Eduardo Barrios Achurra e Isabel Hudtwalcker Jouny. ...

Gabriel González Videla : 1898-1980

Nació el 22 de noviembre de 1898 en La Serena. Fue el hijo mayor de una numerosa familia de 18 hijos...

Francisco de Aguirre: 1508-1581

Francisco de Aguirre: 1508-1581

Nacido en Talavera, España, hacia 1508, Francisco de Aguirre fue hijo de Hernando de la Rúa y Constanza de Meneses y, a pesar de la fortuna de sus padres, decidió seguir la carrera militar. Participó en la famosa Batalla de Pavía en Italia y enfrentado al saqueo de Roma en 1527, logró el rec...

Jorge Montt Álvarez: 1845-1922

Jorge Montt Ãlvarez: 1845-1922

Nació en Casablanca el 26 de abril de 1845. Sus padres fueron Antonio Montt y María ÃÂlvarez. Se casó con Leonor Frederick y de este matrimonio nacieron tres hijas: Elisa, Teresa y Leonor. La trayectoria de Montt describe de manera elocuente una vida dedicada a la Marina. Consagró 55 a...

Gustavo Le Paige de Walque: 1903-1980

Nació el 24 de noviembre de 1903 en Tilleur, Bélgica, cerca de la ciudad universitaria de Lieja. Fue uno de los 11 hijos del matrimonio formado por Ubric Le Paige y Teresa de Walque. Su familia...

Francisco de Meneses: ¿ ?-1672

Era natural de Cádiz y sirvió más de 30 años en los ejércitosespañoles en Milán, Cataluña y Flandes. Habiendo llegado a la Corte deMadrid en el momento en que el Rey Felipe IV había ofrecido la gobern...