Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 30,112
Inicio Historia de Chile / Biografías / Predominio Oligárquico y Crisis Social: 1891-1925

Historia de Chile: Biografías.

José Francisco Vergara Echevers (1833-1889)

El fundador de Viña del Mar

        
José Francisco Vergara Echevers (1833-1889) FOTO: José Francisco Vergara Echevers

Nació en Colina, el 10 de octubre de 1833, en el seno de la familia formada por José María Vergara y Carmen Echevers. Estudió Matemáticas, y se recibió de ingeniero en 1866 en la Universidad de Chile, y como tal estuvo a cargo de dos grandes proyectos: la construcción del ferrocarril de Santiago a Quillota, y el túnel de San Pedro.

Se casó con Mercedes Ãlvarez, con quien tuvo dos hijos: Blanca y Salvador. En 1874 inició la fundación de la ciudad de Viña del Mar, entregando para ello los terrenos de la parte baja del fundo de propiedad de su mujer. Vergara fue un hombre versátil. No solo practicó la ingeniería sino también se destacó como político y escritor. En 1868 se incorporó al Club de la Reforma. Después de viajar por Europa, fue electo diputado por Ancud, hacia 1877.

Durante la Guerra del Pacífico realizó una importante carrera militar:participó en la Campaña de Tarapacá y en la Campaña de Tacna, con vistosos éxitos. Con el cargo de ministro de Guerra y Marina en Campaña (desde el 15 de julio de 1880), participó en la organización de la Campaña de Lima, y combatió en las batallas de Chorrillos y Miraflores (1881).

Ministro y senador

Luego de su participación activa en la Guerra del Pacífico, fue nombrado ministro del Interior del gobierno de Domingo Santa María (1881-1886); ejerció dicho cargo hasta el 12 de abril de 1882, cuando lo sucedió José Manuel Balmaceda.

Ese mismo año resultó electo senador por Coquimbo, cargo con el que desplegó sus dotes de orador y político.

Hombre multifacético

Muy conocido es el debate que Vergara inició en el Senado, a propósito de la lectura de un telegrama de Balmaceda, donde quedaba al descubierto la intervención electoral del gobierno.

Tal actitud le valió fama política, que lo llevó a ser proclamado por el Partido Radical, candidato a la presidencia en la Convención Nacional, Liberal y Radical, realizada en 1886.

El diario La Libertad Electoral fue el portavoz de su candidatura. Renunció a continuar con la campaña, ya que su oponente, José Manuel Balmaceda, contaba con la protección oficialista y la mayoría de los votos, y él no tenía el apoyo del Partido Conservador.

Vergara inició su carrera como periodista en 1875, cuando fundó el diario El Deber, en Valparaíso, del cual fue redactor. Como ya se ha señalado, también creó el diario La Libertad Electoral, donde insertó sus Cartas Políticas con el seudónimo de Severo Perpena.

Fue superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago y Gran Maestro de la Masonería de Chile.

Dedicado principalmente a labores filantrópicas y ya retirado de la vida pública, falleció el 15 de febrero de 1889, en Viña del Mar.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Bartolomé Flores: 1511-1585

Bartolomé Flores: 1511-1585

Nació en 1511 en la ciudad Bávara de Nuremberg. Sus padres fueron Juan Blumen y Ãgueda Weltzer, por...

Irma Salas Silva: 1903-1987

Irma Salas Silva: 1903-1987

Nació en Santiago el 11 de marzo de 1903. Su madre fue Luisa Silva Molina y falleció cuando ella era...

Rafael Luis Gumucio Vergara:1877-1947

Nació el 24 de marzo de 1877, en el hogar formado por Rafael Gumucio Larraín, escritor y político ...

Federico Errázuriz Echaurren: 1850- 1901

Federico Errázuriz Echaurren: 1850- 1901

Nació el 16 de noviembre de 1850. Fue el hijo primogénito del personalista Presidente del período liberal Federico Errázuriz Zañartu, y Eulogia García Huidobro. De niño era "era muy feo y travieso", según dijo de él su condiscípula Martina Barros. Estudió en los Padres Franceses...

Martín Ruiz de Gamboa: 1531-¿?

Martín Ruiz de Gamboa: 1531-¿?

Martín Ruiz de Gamboa nació en Durango, Viscaya, en 1531 o 1533. Hijo de Andrés de Gamboa y de Nafarra de Berriz. A los 16 años ingresó a servir en las galeras de Bernardino de Mendoza Oriente. En 1550, llegó al Perú y dos años más tarde a Chile. Se casó con doña Isabel de Quiroga, ...

Francisco de Aguirre: 1508-1581

Nacido en Talavera, España, hacia 1508, Francisco de Aguirre fue hijo de Hernando de la Rúa y Constanza de Meneses y, a pesar de la fortuna de sus padres, decidió seguir la carrera militar. Particip...

César Mendoza Durán:1918-1996

Nació el 11 de septiembre de 1918, en la ciudad de Santiago. Fue hijo de Atilio Mendoza Valdebenito, profesor de Ciencias, y Amelia Durán, concertista en piano. Fue el menor de un total de 11 hermanos...