
Historia de Chile: BiografÃas.
Laura Vicuña Pino: 1891-1904
Beata chilena

Nació el 5 de abril de 1891. Fue la hija primogénita del matrimonio integrado por José Domingo Vicuña y Mercedes Pino. Él era un militar que procedÃa de una familia noble chilena; ella, pese a poseer todas las caracterÃsticas de una esposa ideal, no era del pleno agrado de la familia de su marido, debido a su origen humilde.
Laurita nació en medio de una nación dividida por la polÃtica. En enero de 1891, la Patria se encontraba en una guerra civil, en la que se buscaba derrocar al gobierno del Presidente José Manuel Balmaceda. Este propuso como su sucesor a Claudio Vicuña, pariente lejano del padre de Laura.
Sin embargo, Vicuña nunca accedió al poder, ya que sus adversarios ganaron la guerra.
Una vez terminada la confrontación, toda la familia Vicuña fue perseguida, obligando a Domingo a refugiarse y buscar rutas al exilio. En 1894, luego del nacimiento de la segunda hija del matrimonio Vicuña Pino, Julia Amanda, el padre murió, dejando a Mercedes Pino y sus hijas en medio del más absoluto de los abandonos, sin horizontes y con el peligro cierto de llevar el apellido Vicuña.
Enfrentada a esta difÃcil situación, la madre de Laurita decidió buscar refugio en Argentina, al igual que muchos compatriotas para los que la Patria habÃa dejado de ser un lugar seguro.
Argentina y Manuel Mora
Mercedes Pino buscó trabajo en Argentina para pagar los estudios de sus hijas, y se ubicó en las proximerÃas de Neuquén, en la estancia de Quilquihué.
Manuel Mora, el dueño de la estancia, no tardó en fijar sus ojos en Mercedes. Sin desear convertirla en su legÃtima esposa, Mora presionó a Mercedes a través de sus hijas, ofreciéndole ayuda económica para que ellas pudieran estudiar, a cambio de su atención.
Laurita ingresó al colegio de Las Hijas de MarÃa Auxiliadora, perteneciente a la Congregación Salesiana, donde conoció realmente su capacidad de amar a Dios. El ejemplo de la religiosas, junto con lo que habÃa escuchado de su padre -que era un hombre muy bueno, muy noble y que ella se le parecÃa mucho- fueron una muy importante guÃa para el desarrollo posterior de la niña.
"Dios mÃo, dame una vida de amor...."
En el colegio de Las Hijas de MarÃa Auxiliadora, Laurita hizo su primera comunión, el 2 de junio de 1901, ocasión en que manifestó su vocación de amor a Dios y su deseo de servirle siempre, llegando incluso a expresar que preferÃa la muerte a ofenderlo con el pecado.
Laura tenÃa solo 10 años, pero ya demostraba una madurez en la fe, extraña para su edad: "Dios mÃo, dame una vida de amor, de mortificación y sacrificio", escribió en su libreta de anotaciones.
Ruega por su madre
Dado ese alto grado de madurez, no es de extrañar que la pequeña Laura comprendiera a la perfección la situación que estaba viviendo su madre, y lo alejada que ella se encontraba del Señor. Esto la llenó de inquietud y ansiedad, por lo que le rogaba a Dios todos los dÃas por la salud del alma de su madre, pidiéndole que no la abandonara y le diera las fuerzas necesarias para dejar a Manuel Mora.
Si bien Laurita era una niña muy querida por todo el mundo, muchas veces su compañeras no comprendÃan su actitud de constante entrega y sacrificio, llegando a pensar que se creÃa superior al resto. Nada de esto importaba a la niña, que preferÃa pasar sus recreos orando en la capilla por su familia, particularmente por su madre.
Atacada por Mora
Mercedes Vera fue su mejor amiga, y quien la acompañó durante los años con Las Hijas de MarÃa Auxiliadora . Con ella la niña compartió todos sus deseos, y fue con ella también, que se hizo Hija de MarÃa para tratar de asemejarse a la madre de Jesús en sus virtudes.
Durante el perÃodo de vacaciones escolares, encontrándose con su madre y su hermana en la hacienda de Manuel Mora, Laurita sufrió en dos ocasiones el ataque violento de Manuel. Él no comprendÃa por qué no le era posible doblegar la voluntad de esta niña como lo habÃa hecho con la madre. Como castigo, y buscando minar la fortaleza interior de la niña, Manuel Mora decidió dejar de dar el dinero para los estudios de las hermanas Vicuña.
Continúa estudiando
Pese a la actitud de Manuel Mora, las Hermanas de MarÃa Auxiliadora permitieron que Laurita continuara sus estudios con ellas.
Atormentada al comprender lo que debÃa sufrir su madre, y lo imposible que le serÃa ver a Dios mientras se mantuviera en esa situación, Laura Vicuña decidió que no habÃa hecho todo lo posible por ayudarla, que no habÃa dado la muestra total de su amor por ella.
Ofrece su vida
Recordando la sentencia de Jesús: "No hay muestra de amor más grande que el dar la vida por sus amigos", Laurita decidió hacerle un ofrecimiento a Dios: "Mi vida por la suya".
La palabra de Laura fue escuchada y una lenta enfermedad comenzó a consumir su salud. Con ocasión de una visita de su madre, tuvo un nuevo altercado con Mora, quien terminó golpeándola furiosamente hasta dejarla gravemente herida.
Tras un penoso perÃodo de enfermedad, Laurita Vicuña Pino murió, pero no sin antes haber revelado a su madre la razón de su enfermedad, y cómo habÃa ofrecido su vida a Dios para que ella volviera a vivir en el amor del Señor.
Un modelo para la juventud
Mercedes Pino madre, consternada y arrepentida, le prometió a Laurita abandonar a Mora y seguir el camino recto de Cristo.
La niña murió el 22 de enero de 1904, sin haber cumplido aún los trece años. El 3 de septiembre de 1988, el Papa Juan Pablo II la declaró beata y la presentó como un modelo para la juventud, mostrando con esto que la santidad es posible en una niña de solo 12 años.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Alonso de Sotomayor: 1545-1610
Nació en 1545 en Trujillo, España, hijo de Gutierre de Sotomayor yde Beatriz de Valmediano. En enero...

Rodrigo de Quiroga: 1512-1580
Nació en San Juan de Boime, Galicia, España, en 1512. Sus padres fueron Hernando Camba de Quiroga y ...
Hernán DÃaz Arrieta: 1891-1984
Nació en Santiago el 11 de mayo de 1891, y fue hijo de Francisco de Paula DÃaz y Teresa Arrieta. Fue...
Juana Ross Edwards: 1830-1913
Nació el 2 de agosto de 1830 en la ciudad de La Serena. Fue la hija mayor del matrimonio constituido por David Ross y Carmen Edwards. Pasó su infancia junto a sus nueve hermanos: AgustÃÂn -quien serÃÂa su albacea y tenedor de bienes-, Ventura, Carmela, Ana, Isabel, Teresa, Jorge, Victoria y ...
Juan Antonio RÃos Morales: 1888-1946
Nació en el fundo de Huichicura, ubicado en Cañete, el 10 de noviembre de 1888. Su padre, Anselmo RÃÂos, con un pasado de adinerado agricultor, se casó en terceras nupcias con Lucinda Morales. De este matrimonio nacieron cuatro hijos y el futuro Presidente fue el menor. Su padre contrajo s...
Irma Salas Silva: 1903-1987
Nació en Santiago el 11 de marzo de 1903. Su madre fue Luisa Silva Molina y falleció cuando ella era aún niña. Su padre, DarÃo Salas DÃaz, fue un destacado educador, y se convirtió en el motivador de ...
Claudio Arrau León: 1903-1991
Claudio Arrau nació el 6 de febrero de 1903. Fue el tercer hijo de una familia chillaneja acomodada, formada por el médico y oculista Carlos Arrau Ojeda, y la profesora de piano Lucrecia León. ...