

Historia de Chile: BiografÃas.
Pedro de la Barra GarcÃa: 1912-1976
Impulsor del Teatro Experimental chileno

Nació en Santiago el 23 de octubre de 1912, aunque creció en elambiente rural, en un fundo de Laja. Con su familia se trasladó luego aConcepción y a Talca, donde estudió en el liceo de esta última ciudad.Viajó posteriormente a Santiago, y terminó sus Humanidades en el InstitutoNacional.
Una vez egresado de Bachillerato, ingresó alInstituto Pedagógico como alumno de Castellano. En este ambiente seperfiló y consolidó su vocación teatral, y fundó junto a otros alumnos elConjunto ArtÃstico del Instituto Pedagógico, Cadip.
Luegodel estreno en 1934 de la obra Estudiantina, de Edmundo de la Parra, elCadip prosiguió su trabajo y ganó adeptos.
Titulado comoprofesor de Castellano en 1938, De la Barra emprendió en 1939 lapublicación de su primera obra teatral, La Feria, donde expuso lanecesidad de organizar y profesionalizar el teatro en Chile.
Del Cadip surgió el Teatro Experimental bajo la dirección de De laBarra, que reunió además artistas como Roberto Parada, AgustÃn Siré,Bélgica Castro, MarÃa Cánepa, MarÃa Maluenda y Kerry Keller.
El 22 de junio de 1941 se realizó la función fundacional de lacompañÃa con el estreno de la obra La Guarda Cuidadosa, de Cervantes, enel Teatro Imperio.
Un lugar destacado en la dramaturgia nacional
El año 1941marcó un hito en la historia del teatro chileno, con el inicio de unaimportante labor de renovación del espectáculo dramático en nuestro paÃs.De la Barra estuvo en el centro de esta labor, y fue capaz además deconcitar el apoyo de la Universidad de Chile, y de convocar a muchosactores talentosos a este nuevo proyecto.
Uno de los efectosmás importantes de este movimiento fue la creación de la Escuela de Teatrode la Universidad de Chile a cargo de AgustÃn Siré.
El Premio Nacional de Arte y buscador de otros rumbos
Enreconocimiento a una importante labor en Chile y en el extranjero, comodramaturgo, actor y director, en 1952 Pedro de la Barra obtuvo el PremioNacional de Arte. Cinco años después, se retiró del Teatro Experimental, ypartió a Concepción, donde reorganizó el Teatro Universitario. De allÃ, setrasladó a Arica, a trabajar en la Universidad de Chile.
Luego se instaló en Antofagasta, donde permaneció 12 años, primerocomo director del grupo Teatro del Desierto y, más tarde, como directordel Departamento ArtÃstico de esa sede universitaria, que él formó.
Un fin lejos de su tierra
En 1974 Pedro de la Barra aceptóel ofrecimiento del Consejo de Cultura de Venezuela, y partió a enseñar aese paÃs. Allà se reunió con su hijo en el exilio y murió en 1976,aquejado por la nostalgia de Chile y por el trágico fallecimiento de suhijo menor, Alejandro, después del golpe militar. De acuerdo a suvoluntad, sus restos fueron repatriados en 1990, para descansar en tierrachilena.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Juvenal HernándezJaque: 1899-1979
Nació en El Carmen, cerca de Yungay, en el seno del modesto hogar de un maestro rural, el 6 de septi...

José Miguel de la Barra López
Nació en Santiago en 1799 siendo hijo de Juan Francisco León de la Barra y de Mercedes López Villase...
Bernardo Leighton Guzmán:1909-1995
Nació el 16 de agosto de 1909, en Nacimiento, localidad ubicada en la región del BiobÃo. Fue hijo de...
Carlos Oviedo Cavada: 1927-1998
Nació en Santiago el 19 de enero de 1927. Fue el menor de los cinco hijos de Carlos Oviedo Armstrong y Elena Cavada Riesco. Realizó la mayor parte de sus estudios en el Colegio San Pedro Nolasco y terminó su educación en Humanidades en el Instituto Luis Campino. A los 17 años de edad vis...
Baldomero Lillo Figueroa: 1867-1923
Nació el 6 de enero de 1867, en la sureña ciudad de Lota. Sus padres fueron José Nazario Lillo Mendoza y Mercedes Figueroa, quienes tuvieron además otros dos hijos: Emilio y Samuel. Vivió en la zona durante toda su infancia, hasta segundo año de humanidades. Tras la muerte de su padre se...
Claudio Matte Pérez: 1858- 1956
Nació en el seno de una acaudalada familia, fue hijo de Domingo Matte MesÃas, banquero y hombre de negocios, y Rosario Pérez Vargas. Realizó sus primeros estudios en el Instituto Nacional y posterior...
Benedicto Chuaqui Ketlun:1895-1970
Nació en Homs, Siria, el 19 de enero de 1895. Sus padres fueron tejedores y “cuando faltaba el trabajo de telar, mi madre aceptaba de hilados”. Estudió sólo hasta el tercer año de Preparatoria en su...