Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 29,547
Inicio Historia de Chile / Biografías / Desarrollo Industrial y Ampliación Democrática: 1925-1958

Historia de Chile: Biografías.

Eduardo Barrios Hudtwalcker: 1884-1963

Novelista y cuentista

        
Eduardo Barrios Hudtwalcker: 1884-1963 FOTO: Eduardo Barrios Hudtwalcker

Nació en Valparaíso en 1884. Fue hijo de Eduardo Barrios Achurra e Isabel Hudtwalcker Jouny.

Después de la temprana muerte de su padre, en 1887, Eduardo se radicó en Lima en casa de su abuelo materno, donde cursó sus estudios primarios y las Humanidades. De vuelta a Chile en 1889, ingresó a la Escuela Militar por presión familiar, pero finalmente pidió la baja.

De regreso a Lima en 1903, comenzó su lucha por ganarse el sustento. Él mismo dijo: “Recorrí media América. Hice de todo. Fui comerciante, expedicionario en las gomeras, en las montañas del Perú; busqué minas en Collahuasi; llevé libros en las salitreras; entregué máquinas por cuenta de un ingeniero, en una fábrica de hielo en Guayaquil; en Buenos Aires y Montevideo, vendí estufas económicas; viajé entre cómicos y saltimbanquis, y como el atletismo me apasionó un tiempo, hasta me presenté al público como discípulo de un atleta de circo, levantando pesas...”.

Primeras creaciones

En 1907 apareció su primera obra de cuentos, Del Natural, a la que siguieron varias piezas teatrales. Conjugó su escritura con un cargo administrativo en la Universidad de Chile desde 1909, donde conoció al escritor Samuel Lillo, quien también era funcionario de dicha casa de estudios.

En 1915 publicó la que sería la novela más leída en la historia de Chile, El Niño que Enloqueció de Amor. Con menor éxito de ventas, aunque igualmente celebradas, aparecieron posteriormente Un Perdido (1917) y El Hermano Asno (1922). Su narrativa parte del naturalismo para adentrarse en la novela psicológica, de escaso desarrollo en Chile hasta ese momento.

Ministro de Ibáñez

Barrios colaboró asimismo en la prensa nacional y extranjera. Además, en 1927, el Presidente Ibáñez lo nombró director de Bibliotecas, Archivos y Museos y, posteriormente, el mismo año, ministro de Instrucción Pública.

En 1953, durante el segundo gobierno de Ibáñez, se le nombró de nuevo director general de Bibliotecas, Archivos, Museos y Monumentos Nacionales, y en octubre de ese mismo año fue designado ministro de Educación.

Premio Nacional de Literatura

Luego de casi veinte años de silencio editorial, en 1944 Eduardo Barrios reapareció con su novela Tamarugal. Dos años después, fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura. En 1948 publicó una de sus más famosas novelas, Gran Señor y Rajadiablos. Su experiencia en la administración de un fundo ubicado entre Melipilla y San Antonio, entre 1937 y 1943, le sería vital para la ambientación de esta obra. En sus últimos años, llegó a ser miembro de la Academia Chilena de la

Lengua, de la Academia Argentina de Letras y de la Academia Brasileña. Murió a los 79 años de edad en Santiago, el día 13 de septiembre de 1963.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Manuel Rivas Vicuña:1880-1937

Manuel Rivas Vicuña:1880-1937

Nació en Santiago, en el hogar formado por Ramón Rivas Cruz y Mercedes Vicuña Prado, el 1 de mayo d...

Ismael Valdés Vergara: 1853-1916

Ismael Valdés Vergara: 1853-1916

Nació el 14 de julio de 1853, en Santiago. Fue hijo de Francisco Javier Valdés y Aldunate, y Antonia...

Nicanor Parra

Nacido en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914, realizó sus estudios en Lautaro, Chillan y...

Pedro Ángulo

Pedro Ãngulo

Capitán de fragata, combatiente en la Guerra de la Independencia y en el conflicto con la Confederación Perú-Boliviana. Pedro ÃÂngulo tuvo actuaciones extraordinarias y sin embargo su historia ocupa sólo unas pocas líneas en los anales navales y nunca buque alguno de la Marina de Chile ha lle...

Isabel de Castilla: 1451-1504 y Fernando de Aragón: 1452-1516

Isabel de Castilla: 1451-1504 y Fernando de Aragón: 1452-1516

Isabel de Castilla nació en Madrigal de las Altas Torres, ÃÂvila, España, en abril de 1451 y murió en Valladolid el 26 de noviembre de 1504. Su padre fue el Rey Juan II de Castilla y su madre, Isabel de Portugal. Fernando de Aragón, por su parte, nació en Sos, Zaragoza, en mayo de 1452 y murió...

Ricardo Lagos Escobar : 1938

El 11 de marzo de 2000 Ricardo Lagos Escobar asumía el mando de la nación. Sin duda el paso cúlmine de su carrera política, responsabilidad de la cual su madre, Emma Escobar, a la sazón con 104 años d...

Claudio Arrau León: 1903-1991

Claudio Arrau nació el 6 de febrero de 1903. Fue el tercer hijo de una familia chillaneja acomodada, formada por el médico y oculista Carlos Arrau Ojeda, y la profesora de piano Lucrecia León. ...