Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 19,172
Inicio Historia de Chile / Biografías / Desarrollo Industrial y Ampliación Democrática: 1925-1958

Historia de Chile: Biografías.

Carlos Casanueva Opazo: 1874-1957

Un gran rector

        
Carlos Casanueva Opazo: 1874-1957 FOTO: Carlos Casanueva Opazo

Nació el 21 de septiembre de 1874, en la ciudad de Valparaíso. Fue el segundo hijo del matrimonio formado por Carlos Casanueva Ramos e Isabel Opazo Bello. Inició sus estudios en el colegio francés de M. Grosseling en Santiago, e ingresó posteriormente al Colegio San Ignacio, donde comenzó su intenso accionar católico.

Después de obtener su bachiller en Humanidades en 1891, entró a la Universidad de Chile a estudiar Derecho. Su primer contacto con la Universidad Católica fue cuando tomó el ramo de Economía Social en esa institución. Más tarde, esta cátedra quedó a su cargo.

Una vez que se tituló de abogado, decidió abandonar la vida laica para ingresar al Seminario; el 22 de septiembre de 1900 fue ordenado sacerdote por monseñor Mariano Casanova.

Su primera misa y trabajo fue en el oratorio del Patronato de Santa Filomena, al otro lado del Mapocho, donde el 8 de noviembre 1902 logró inaugurar la nueva capilla.

En 1902 el padre Casanueva se hizo cargo de El Diario Católico y también fundó el Diario Popular, creado para el pueblo, cuyo primer número apareció el 1 de septiembre de ese año. El 9 de octubre de 1906 creó el diario La Unión de Santiago, homólogo al de Valparaíso. La misma iniciativa sería concretada en el Sur con La Unión de Concepción.

Director espiritual

En 1910 asumió la dirección espiritual del Seminario de la capital; fue una labor compleja y de mucha responsabilidad sacerdotal que él realizó con total entrega. En 1919 fue retirado del cargo por el nuevo arzobispo de Santiago Crescente Errázuriz, quien además era partidario de cerrar la Universidad Católica. Muchos le hicieron ver los inconvenientes de tal medida, y cambió finalmente de opinión. Nombró como rector interino al padre Casanueva, a fines de 1919, y en derecho, desde el 19 de febrero de 1920.

Intensa labor

La labor de Carlos Casanueva como rector fue larga e intensa. Durante su rectorado se fundaron la facultades de Filosofía y Letras (1925), de Medicina (1930), y de Teología (1935), y abrió sus puertas el Hospital Clínico de la Universidad (1939).

Amigo de los jóvenes alumnos, Casanueva aceptó la fundación del Club de Fútbol y en 1928, del Club Deportivo. Además, en 1941 nació el Teatro de Ensayo.

Humildad y entrega

Carlos Casanueva fue un hombre de profunda fe que no aceptó honores y optó por practicar los votos de humildad. Fue nombrado canónigo honorario de la Catedral en 1923, y protonotario apostólico por el Papa en 1935. Debió renunciar definitivamente al rectorado en 1953, luego que una dolorosa enfermedad lo dejó semiparalítico.

Víctima de una trombosis que lo dejó postrado por 2 años y siete meses en el Hospital que fundó, falleció el 31 de mayo de 1957.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
José Francisco Vergara Echevers (1833-1889)

José Francisco Vergara Echevers (1833-1889)

Nació en Colina, el 10 de octubre de 1833, en el seno de la familia formada por José María Vergara ...

Francisco de Meneses: ¿ ?-1672

Francisco de Meneses: ¿ ?-1672

Era natural de Cádiz y sirvió más de 30 años en los ejércitosespañoles en Milán, Cataluña y Flandes....

Carlos Oviedo Cavada: 1927-1998

Nació en Santiago el 19 de enero de 1927. Fue el menor de los cinco hijos de Carlos Oviedo Armstrong...

Ramón Barros Luco: 1835-1919

Ramón Barros Luco: 1835-1919

Nació en Santiago el 9 de junio de 1835; sus padres fueron Ramón Luis Barros Fernández y Dolores Luco Fernández. Estudió en el Instituto Nacional y cursó Leyes en la Universidad de Chile. Se graduó de abogado el 20 de diciembre de 1858. Contrajo matrimonio con Mercedes Valdés Cuevas, si...

Laura Vicuña Pino: 1891-1904

Laura Vicuña Pino: 1891-1904

Nació el 5 de abril de 1891. Fue la hija primogénita del matrimonio integrado por José Domingo Vicuña y Mercedes Pino. Él era un militar que procedía de una familia noble chilena; ella, pese a poseer todas las características de una esposa ideal, no era del pleno agrado de la familia de su ma...

Rafael Luis Gumucio Vergara:1877-1947

Nació el 24 de marzo de 1877, en el hogar formado por Rafael Gumucio Larraín, escritor y político conservador, y Gertrudis Vergara Correa. Fue alumno de los Padres Franceses, ingresó luego a la...

Rosa Amelia Renard Artigas: 1894-1949

Más conocida como Rosita Renard, nació un día 8 de febrero de 1894, siendo la hija primogénita del matrimonio formado por el educador catalán José Renard y Carmen Rosa Artigas Blanco, dama de amplia c...