Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 17,665
Inicio Historia de Chile / Biografías / Desarrollo Industrial y Ampliación Democrática: 1925-1958

Historia de Chile: Biografías.

Carlos Charlín Correa: 1885-1945

Médico cirujano, oftalmólogo e investigador

        
Carlos Charlín Correa: 1885-1945 FOTO: Carlos Charlín Correa

Nació en Santiago el 23 de abril de 1885. Su padre fue el destacado médico Raimundo Charlín Recabarren, y su madre Ana Luisa Correa Vergara.

Durante su infancia viajó con su familia a Francia, donde permaneció diez años. A su regreso terminó sus estudios de Humanidades en el Internado Barros Arana y posteriormente ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile.

En 1910 presentó su memoria Exploración Renal por los Métodos Modernos: Doce Observaciones, la que le dio el título de médico cirujano. Realizó un segundo viaje a Europa, pero esta vez para perfeccionarse en clínicas francesas y alemanas, siendo discípulo del célebre oculista Morax.

Regresó a Chile en mayo de 1913 y contrajo matrimonio con Paulina Vicuña Marín con quien tuvo cuatro hijos: Carlos siguió los pasos de su padre y de su abuelo, siendo también un connotado médico oftalmólogo.

Rector de la Universidad de Chile

Desde 1917, Carlos Charlín fue profesor ad honores de la Clínica de Enfermedades de los Ojos de la Universidad de Chile. En 1924 escribió el excelente trabajo Tratado de Clínica Oftalmológica, que se editó en España.

En 1927 fue nombrado rector de la Universidad de Chile, sin embargo, durante ese agitado período político, renunció al año a ese cargo.

Volvió a la cátedra y en 1928 fue nombrado profesor titular de Anatomía en la Escuela Dental y de Oculística en la Escuela de Medicina.

Sus aportes en el campo científico

Entre sus estudios más importantes están el trabajo Neurosis Óptica Sifilítica o Salvassánica y El Nuevo Síndrome del Nervio Nasal y sus Formas Larvadas (1931), que posteriormente se describía como el “síndrome de Charlín” en honor a su descubridor.

Fue el principal impulsor en la construcción y fundación de la clínica oftalmológica del Hospital del Salvador.

Dirigió por varios años la Revista Médica de Santiago. Fue socio fundador y presidente honorario de la Sociedad de Oftalmología y miembro de la Sociedad Chilena de Tisiología.

Maestro y liberal

Como miembro del directorio del Partido Liberal, la visión social y política de Charlín se expresaba en los artículos que publicaba en el Diario Ilustrado y El Mercurio, donde escribía con el seudónimo de Carlos de Arosa.

Se le consideró uno de los médicos más sobresalientes de su época, maestro de varias generaciones e investigador sobresaliente, a lo que se agrega una amplia y solida formación cultural.

La mañana del 31 de agosto de 1945, en un estado de pleno vigor físico y de lucidez mental, sufrió un ataque cardíaco, que puso fin a su dilatada actividad.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Malaquías Concha Ortiz: 1859-1921

Malaquías Concha Ortiz: 1859-1921

Nació el 5 de abril de 1859 en el pueblo de Villa Alegre, en la antigua provincia del Maule. Sus pa...

Salvador Allende Gossens:1908-1973

Salvador Allende Gossens:1908-1973

Nació en Valparaíso el 26 de junio de 1908. Su padre fue Salvador Allende Castro, de profesión aboga...

García Hurtado de Mendoza y Manrique:1535-1609

Nació en Cuenca, España, en 1535, y murió en Madrid en 1609. Su padre fue Andrés Hurtado de Mendoza...

Lorenzo Bernaldel Mercado: 1530-1595

Lorenzo Bernaldel Mercado: 1530-1595

Nació en Cantalapiedra, un poblado cercano a Salamanca, España, en 1530 y murió en Angol en 1595. Sus padres fueron Francisco Martínez Nieto y Ana Bernal del Mercado. De su infancia y adolescencia no se conocen mayores antecedentes. Se sabe que viajó a América en 1541 junto al Virrey del Per...

Hernando de Santillán y Figueroa: 1519-1574

Hernando de Santillán y Figueroa: 1519-1574

Nació hacia 1519. Fue oidor de la Audiencia de Lima en 1548. Nueveaños más tarde, en 1557 viajó a Chile junto al nuevo Gobernador GarcíaHurtado de Mendoza, quien habiendo llegado a Coquimbo en octubre de eseaño, lo nombró como justicia mayor y teniente general suyo en esasproviencias. ...

Michelle Bachelet Jeria

Michelle Bachelet Jeria nació en Santiago el 29 de septiembre de 1951. Tiene un hijo y dos hijas: Sebastián, de 26 años; Francisca, de 21; y Sofía, de 12. Es médico de profesión, con estudios de pos...

García Hurtado de Mendoza y Manrique:1535-1609

Nació en Cuenca, España, en 1535, y murió en Madrid en 1609. Su padre fue Andrés Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete, y su madre María Manrique. La nobleza de su familia era tal, que en ella se can...