Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 17,332
Inicio Historia de Chile / Biografías / Desarrollo Industrial y Ampliación Democrática: 1925-1958

Historia de Chile: Biografías.

Carlos Charlín Correa: 1885-1945

Médico cirujano, oftalmólogo e investigador

        
Carlos Charlín Correa: 1885-1945 FOTO: Carlos Charlín Correa

Nació en Santiago el 23 de abril de 1885. Su padre fue el destacado médico Raimundo Charlín Recabarren, y su madre Ana Luisa Correa Vergara.

Durante su infancia viajó con su familia a Francia, donde permaneció diez años. A su regreso terminó sus estudios de Humanidades en el Internado Barros Arana y posteriormente ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile.

En 1910 presentó su memoria Exploración Renal por los Métodos Modernos: Doce Observaciones, la que le dio el título de médico cirujano. Realizó un segundo viaje a Europa, pero esta vez para perfeccionarse en clínicas francesas y alemanas, siendo discípulo del célebre oculista Morax.

Regresó a Chile en mayo de 1913 y contrajo matrimonio con Paulina Vicuña Marín con quien tuvo cuatro hijos: Carlos siguió los pasos de su padre y de su abuelo, siendo también un connotado médico oftalmólogo.

Rector de la Universidad de Chile

Desde 1917, Carlos Charlín fue profesor ad honores de la Clínica de Enfermedades de los Ojos de la Universidad de Chile. En 1924 escribió el excelente trabajo Tratado de Clínica Oftalmológica, que se editó en España.

En 1927 fue nombrado rector de la Universidad de Chile, sin embargo, durante ese agitado período político, renunció al año a ese cargo.

Volvió a la cátedra y en 1928 fue nombrado profesor titular de Anatomía en la Escuela Dental y de Oculística en la Escuela de Medicina.

Sus aportes en el campo científico

Entre sus estudios más importantes están el trabajo Neurosis Óptica Sifilítica o Salvassánica y El Nuevo Síndrome del Nervio Nasal y sus Formas Larvadas (1931), que posteriormente se describía como el “síndrome de Charlín” en honor a su descubridor.

Fue el principal impulsor en la construcción y fundación de la clínica oftalmológica del Hospital del Salvador.

Dirigió por varios años la Revista Médica de Santiago. Fue socio fundador y presidente honorario de la Sociedad de Oftalmología y miembro de la Sociedad Chilena de Tisiología.

Maestro y liberal

Como miembro del directorio del Partido Liberal, la visión social y política de Charlín se expresaba en los artículos que publicaba en el Diario Ilustrado y El Mercurio, donde escribía con el seudónimo de Carlos de Arosa.

Se le consideró uno de los médicos más sobresalientes de su época, maestro de varias generaciones e investigador sobresaliente, a lo que se agrega una amplia y solida formación cultural.

La mañana del 31 de agosto de 1945, en un estado de pleno vigor físico y de lucidez mental, sufrió un ataque cardíaco, que puso fin a su dilatada actividad.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Jorge Délano Frederick:1895-1980

Jorge Délano Frederick:1895-1980

Fue el octavo hijo del matrimonio formado por Alfredo Délano y Emma Frederick. Nació en Santiago el ...

Carlos Oviedo Cavada: 1927-1998

Carlos Oviedo Cavada: 1927-1998

Nació en Santiago el 19 de enero de 1927. Fue el menor de los cinco hijos de Carlos Oviedo Armstrong...

Raúl Silva Henríquez: 1907-1999

Fue hijo de Ricardo Silva Silva y de Mercedes Henríquez Encina; nació en Talca el 27 de septiembre d...

Augusto Pinochet Ugarte : 1915 - 2006

Augusto Pinochet Ugarte : 1915 - 2006

El general (r) Augusto Pinochet Ugarte nació en Valparaíso, el 25 de noviembre de 1915, siendo el mayor de seis hijos del matrimonio formado por Augusto Pinochet Vera y Avelina Ugarte Martínez.   Estudió en el Seminario San Rafael de Valparaíso, en el Instituto de Quillota (Hermanos M...

Hernán Díaz Arrieta: 1891-1984

Hernán Díaz Arrieta: 1891-1984

Nació en Santiago el 11 de mayo de 1891, y fue hijo de Francisco de Paula Díaz y Teresa Arrieta. Fue criado en el fundo Campusano, en Buin, que pertenecía a su abuelo. Aprendió sus primeras letras gracias a una de sus hermanas, y su madre le enseñó Inglés. A los 12 años (1903) entró al Semi...

Francis Drake: 1540-1596

Nacido en 1540, Francis Drake fue hijo de un vicario puritano, lo que le significó, al principio de su vida, continuos problemas y el rechazo en una Inglaterra en la que la religión anglicana era la o...

Roberto del Río Soto Aguilar: 1859-1917

Nació el 30 de abril de 1859 en Santiago. Sus padres fueron Cástor del Río Arriarán y Matilde Soto Aguilar. En 1876 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Se tituló de médico ci...