

Historia de Chile: BiografÃas.
Eduardo Cruz Coke Lassabe: 1899-1974
Notable médico socialcristiano

Nació el 22 de abril de 1899, en el Cerro Alegre de ValparaÃso. Su padre fue Ricardo Cruz Coke y su madre Celeste Lassabe. Realizó sus primeros estudios en el Colegio de los Padres Franceses, donde ingresó en 1906, el mismo año del terremoto. Como consecuencia de la destrucción del colegio debido al sismo, fue trasladado temporalmente a los Padres Franceses de Santiago. En 1915 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, graduándose de médico en 1921.
Fundó la Asociación Nacional de Estudiantes Católicos (ANEC) junto a Emilio Tizzoni, inspirado en la doctrina social de la Iglesia. Fue su presidente en 1920, y al año siguiente fue reelegido. En 1920 se incorporó al Partido Conservador.
En 1937 fue nombrado ministro de Salubridad y Trabajo por el Presidente Arturo Alessandri, luego que este Mandatario invitara a los socialcristianos del Partido Conservador a formar parte del gobierno.
Cruz Coke mantuvo esta responsabilidad hasta el 12 de marzo de 1938. En 1941 fue elegido senador por Santiago por el perÃodo comprendido entre 1941 y 1949. Formó parte de la Comisión de Higiene, Salubridad y Asistencia Pública.
Fue reelegido para el siguiente perÃodo, de 1949 a 1957, durante el cual integró la Comisión de Defensa Nacional.
Candidato a la presidencia de la República
El Partido Conservador proclamó a Eduardo Cruz Coke candidato a la presidencia de la República en 1946. Debido a esto se produjo una división al interior de la derecha, porque los liberales no aceptaron que fuera un candidato representante de los sectores socialcristianos. Cruz Coke fue apoyado también por los falangistas.
No resulto electó, pero su porcentaje de votación estuvo por sobre el candidato del liberalismo, Fernando Alessandri.
Responsabilidades públicas
Entre 1958 y 1960 fue embajador de Chile en Perú. En 1963 fue promulgada la ley que creaba la Comisión Nacional de EnergÃa Atómica, de la cual fue nombrado su primer presidente.
En 1965 le presentó al Presidente Eduardo Frei Montalva su plan para emplear energÃa nuclear en el Norte de Chile y con ello mejorar la productividad minera, industrial y agropecuaria.
Su aporte en Medicina
En el campo médico, Eduardo Cruz Coke ha sido considerado como uno de los maestros fundadores de las ciencias biomédicas chilenas. Ayudante de MicroscopÃa del doctor Noé, fue elegido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, profesor regular de QuÃmica Fisiológica y PatologÃa en 1925.
Ese mismo año asistió a un congreso de sexologÃa en BerlÃn y se quedó estudiando en distintos paÃses europeos. A su regreso en 1926 volvió a iniciar una nueva era de desarrollo de las ciencias médicas, al fundar la Sociedad de BiologÃa de Santiago en 1928.
En 1973 el Colegio Médico lo condecoró por sus aportes a la Medicina. Falleció el 18 de marzo de 1974.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Tomás MarÃn de Poveda: 1650-1703
Tomás MarÃn de Poveda nació en Lúcar, Granada, el 26 de febrero de1650, y murió en Santiago, en octu...

Rodrigo de Quiroga: 1512-1580
Nació en San Juan de Boime, Galicia, España, en 1512. Sus padres fueron Hernando Camba de Quiroga y ...
Isabel Allende
Hija de Tomás Allende y Francisca Liona Barros, nació en Lima, Perú, en 1942 donde se encontraba des...
Roberto del RÃo Soto Aguilar: 1859-1917
Nació el 30 de abril de 1859 en Santiago. Sus padres fueron Cástor del RÃÂo Arriarán y Matilde Soto Aguilar. En 1876 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Se tituló de médico cirujano en 1883, dedicándose de inmediato a las enfermedades infantiles. En 1888 fue nom...
Pedro de Oña: 1570-1643
Nació en la ciudad de los Infantes de Angol en 1570 y murió en 1643en Lima. Su padre fue el capitán español Gregorio de Oña, quien murieradespedazado por los indÃÂgenas. Hacia 1590, se trasladó a Lima para cursarestudios de TeologÃÂa en la Universidad Mayor de San Marcos, donde obtuvoel grado ...
Julio Ortiz de Zarate
Nacido en 1885 y muerto en 1946, fue el más importante de los integrantes del llamado «Grupo Montparnasse». Se formó como pintor y escultor bajo la tutela de Ãlvarez de Sotomayor, estudios que combi...
Pedro Montt Montt: 1846-1922
Nació en 1846, y fue hijo de Manuel Montt Torres —quien fuePresidente de la República— y Rosario Montt Prado. TenÃa dos años deedad cuando su padre inició el decenio presidencial, formándose cerca de...