

Historia de Chile: BiografÃas.
Jorge Délano Frederick:1895-1980
Coke, polifacético artista e intelectual

Fue el octavo hijo del matrimonio formado por Alfredo Délano y Emma Frederick. Nació en Santiago el 4 de diciembre de 1895. Ingresó a la Escuela Naval en 1909, pero sólo estuvo allà un año. Más tarde (1911) comenzó a estudiar en el Instituto Nacional, perÃodo en el que inició sus colaboraciones con El Peneca y Corre-Vuela, en esa época comenzó a firmar como Coke.
En sexto año de Humanidades inició sus estudios de Pintura, con el gran artista Ãlvarez de Sotomayor, y paralelamente ingresó a El Diario Ilustrado como dibujante. Bajo el gobierno de Arturo Alessandri se destacó por sus caricaturas polÃticas, que lograron tanta popularidad que la edición dominical del diario triplicó sus ventas entre 1920 y 1924.
Luego trabajó en La Nación, donde permaneció hasta 1931. Como dibujante, creó la más popular imagen del pueblo chileno: su personaje Juan Verdejo.
Tempranamente despertó su pasión por el cine: sus primeros intentos por filmar en Chile pelÃculas con argumento datan de 1913. En un estudio que terminarÃa por quebrar, comenzaron a filmarse, entre otras, cintas como El Boleto de LoterÃa. Por esta razón se ha señalado que la primera pelÃcula chilena es de su autorÃa.
Estados Unidos y el cine
Bajo el gobierno de Carlos Ibáñez, Coke consiguió una beca para viajar a Estados Unidos a estudiar cine sonoro. La verdad es que el dinero de la beca nunca llegó, pero el viaje le dio a Coke la ocasión de conocer el mundo del cine en ese paÃs y difundir su trabajo como dibujante.
En 1929 regresó a Chile y filmó La Calle del Ensueño, galardonada en Sevilla con el Gran Premio de CinematografÃa de la Exposición Internacional de ese año. Al poco tiempo, salió a la luz pública Norte y Sur (1933), la primera pelÃcula sonora de Sudamérica.
Topaze y su consagración en la sátira polÃtica
El 1931 Coke dio otro golpe cultural en nuestro paÃs al lanzar la revista Topaze. Publicación de aguda sátira polÃtica, su circulación entre los hogares chilenos logró gran aceptación. Además de dibujar, en ella Coke también escribÃa las editoriales “en serio”, dando cátedra de buen tino y conocimiento de los acontecimientos nacionales.
Además de múltiples premios, homenajes y reconocimientos, Jorge Délano recibió el Premio MarÃa Moors Cabot. Y en 1964, el Premio Nacional de Periodismo.
Escritor y pintor
Délano destacó además por la publicación de 3 obras que tuvieron éxito de ventas: Yo Soy Tú, Botica de Turnio y Kundalini, el Caballo FatÃdico. Asimismo, como pintor, realizó retratos de Pedro Aguirre Cerda, Arturo Alessandri, Carlos Balmaceda y Luis Barros Borgoño, por encargo de diferentes instituciones.
Murió en Santiago el 9 de julio de 1980, dejando una importante descendencia de hijos y nietos de su matrimonio con Raquel RamÃrez RodrÃguez.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Juana Ross Edwards: 1830-1913
Nació el 2 de agosto de 1830 en la ciudad de La Serena. Fue la hija mayor del matrimonio constituid...

Alejandro Venegas Carus:1870-1922
Nació en Melipilla el 29 de mayo de 1870, en el seno de una familia de modestos comerciantes de abar...
Alonso de Monroy: ¿?
Se igonora la fecha de su nacimiento, pero se sabe que era oriundo de Salamanca y que pertenecÃa a u...
Rodrigo González Marmolejo: 1488-1564
El futuro primer obispo de Santiago, Rodrigo González Marmolejo, nació en 1488 en Carmona, Sevilla, España, y murió en 1564. Se sabe que inicialmente fue fraile dominico y que en 1536 ya estaba en el Perú. Llegó a Chile formando parte de la hueste conquistadora de Pedro de Valdivia, y fue...
Mariano Latorre Court: 1886-1955
Nació en Cobquecura, costa de la provincia de Ñuble, el 4 de enero de 1886. Fue hijo del español Mariano de la Torre Sandelis y Fernandina Court. Durante su infancia se trasladó de ciudad en ciudad en varias ocasiones junto a su familia: cursó sus primeras letras en Constitución y luego de un...
Santiago Bueras Avaria: 1769-1818
Santiago Bueras nació en Petorca en 1769, hijo de Francisco Bueras, hacendado de la zona, y de Josefa Avaria. La condición de hacendado de su padre marcó inicialmente su destino: en una primera etapa ...
José JoaquÃn Prieto Vial: 1786-1854
Nació en Concepción el 20 de agosto de 1786. Sus padres fueron los aristocráticos criollos José MarÃa Prieto Sotomayor, capitán de Dragones de la Frontera, y Carmen Vial y Santelices. Tuvo cinco herma...