Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 27,767
Inicio Historia de Chile / Biografías / Desarrollo Industrial y Ampliación Democrática: 1925-1958

Historia de Chile: Biografías.

Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950

Novelista y figura intelectual

        
Augusto D’Halmar: 1882-1950 FOTO: Augusto DÂ’Halmar

Augusto Goeminne Thomson, más conocido por su pseudónimo Augusto D’Halmar, nació un 23 de abril de 1882 en Santiago. Pasó una parte de su infancia en Valparaíso. Fue hijo de Augusto Goeminne, comerciante de origen francés, y de Manuela Thomson, descendiente de un marino sueco.

Huérfano a los 10 años, fue criado junto a sus herma- nastras por su abuela materna, Juana Cross, quien estaba casada con Joaquín Thomson, barón de D’Halmar, título de lejana nobleza sueca al que recurrió Augusto como nombre literario.

Estudió en el Seminario Conciliar y en el Liceo Miguel Luis Amunátegui, donde escribió sus primeros trabajos literarios y organizó representaciones teatrales. No tenía más de 16 años cuando debió dejar sus estudios para ganarse la vida. Se hizo periodista de los diarios La Tarde y La Ley. En 1900 fundó la revista literaria Luz y Sombra.

Además, publicó cuentos en la nueva revista Zig-Zag, aparecida en 1905.

La Colonia Tolstoiana y el grupo “Los Diez”

A los 20 años publicó su primera novela, Juana Lucero, que relata la historia de una mujer de la vida bohemia nocturna del barrio Yungay, que era el suyo.

Junto a Fernando Santiván y a un grupo de escritores amigos organizó en 1904 la Colonia Tolstoiana, que se proponía enseñar a vivir el goce libre de la naturaleza en el Sur chileno. Aunque fallida, esta experiencia tuvo gran influencia en los escritores de la época.

D’Halmar ha sido considerado uno de los fundadores del grupo “Los Diez”, entre los que él era conocido como El Hermano Errante. Este se gestó en la casa de Pedro Prado y sus fundadores estaban ligados a la Colonia Tolstoiana en disolución.

El nombre “Los Diez” era un mero símbolo, ya que sus integrantes eran muchos más que esa cantidad. Se declararon humanistas, solidarios y creadores de belleza. Fundaron una revista y publicaron obras literarias, pictóricas y musicales.

Diplomático y viajero

Con su nombramiento como cónsul en Calcuta en 1907, D’Halmar inició un período de permanencias en el extranjero. A causa de una fiebre palúdica que lo afectó, debió regresar a América, donde se le destinó a la ciudad de Etén, única vacante diplomática disponible en ese momento. Más tarde se instaló en Europa, donde realizó parte apreciable de su obra; regresó Chile sólo en 1934.

Primer Premio Nacional de Literatura

Augusto D’Halmar tuvo el mérito de ser el primer galardonado con el Premio Nacional de Literatura, creado en 1942. Entre sus libros más importantes destacan la novela La Lámpara y el Molino (1915), Cristián y Yo (1946), y sus memorias Recuerdos Olvidados. Murió en Santiago el 27 de enero de 1950.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Catalina de Erauso: 1592-1650

Catalina de Erauso: 1592-1650

Nació en San Sebastián, Guipúzcoa, en 1592, y murió en Guitlaxtla,un pueblo cercano a la ciudad de P...

Claudio Arrau León: 1903-1991

Claudio Arrau León: 1903-1991

Claudio Arrau nació el 6 de febrero de 1903. Fue el tercer hijo de una familia chillaneja acomodada,...

Gerónimo de Alderete: 1516-1556

Nació en Olmedo, España, en 1516, y murió en Panamá el año 1556, afectado por la fiebre amarilla. Só...

Ricardo Lagos Escobar : 1938

Ricardo Lagos Escobar : 1938

El 11 de marzo de 2000 Ricardo Lagos Escobar asumía el mando de la nación. Sin duda el paso cúlmine de su carrera política, responsabilidad de la cual su madre, Emma Escobar, a la sazón con 104 años de edad, estaba muy consciente…y que reflejó en la siguiente frase, antes de su discurso en e...

Jose Santiago Aldunate Toro

Jose Santiago Aldunate Toro

Nació el 20 de abril de 1796 en la hacienda de Huechún (Melipilla), en el hogar formado por José Santiago' Adunate y Larraín y Mercedes Toro y Valdés. De familias opulentas, su padre era pariente de Obispos y Oidores y su madre hija del Conde de la Conguista, Santiago ingresó desde muy joven a...

Carlos Pezoa Véliz: 1879-1908

Nació en Santiago el 21 de julio de 1879, en un hogar humilde, y recibió una escasa educación. En 1893 fue alumno del Liceo San Agustín. Posteriormente, estuvo matriculado en el Instituto Superior de ...

Jorge Alessandri Rodríguez:1896-1986

Nació en Santiago el 19 de mayo de 1896. Fue el segundo hijo, de un total de siete, del matrimonio conformado por Arturo Alessandri Palma —quien fue dos veces Presidente de la República— y Rosa Esther...