Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 27,238
Inicio Historia de Chile / Biografías / Desarrollo Industrial y Ampliación Democrática: 1925-1958

Historia de Chile: Biografías.

Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950

Novelista y figura intelectual

        
Augusto D’Halmar: 1882-1950 FOTO: Augusto DÂ’Halmar

Augusto Goeminne Thomson, más conocido por su pseudónimo Augusto D’Halmar, nació un 23 de abril de 1882 en Santiago. Pasó una parte de su infancia en Valparaíso. Fue hijo de Augusto Goeminne, comerciante de origen francés, y de Manuela Thomson, descendiente de un marino sueco.

Huérfano a los 10 años, fue criado junto a sus herma- nastras por su abuela materna, Juana Cross, quien estaba casada con Joaquín Thomson, barón de D’Halmar, título de lejana nobleza sueca al que recurrió Augusto como nombre literario.

Estudió en el Seminario Conciliar y en el Liceo Miguel Luis Amunátegui, donde escribió sus primeros trabajos literarios y organizó representaciones teatrales. No tenía más de 16 años cuando debió dejar sus estudios para ganarse la vida. Se hizo periodista de los diarios La Tarde y La Ley. En 1900 fundó la revista literaria Luz y Sombra.

Además, publicó cuentos en la nueva revista Zig-Zag, aparecida en 1905.

La Colonia Tolstoiana y el grupo “Los Diez”

A los 20 años publicó su primera novela, Juana Lucero, que relata la historia de una mujer de la vida bohemia nocturna del barrio Yungay, que era el suyo.

Junto a Fernando Santiván y a un grupo de escritores amigos organizó en 1904 la Colonia Tolstoiana, que se proponía enseñar a vivir el goce libre de la naturaleza en el Sur chileno. Aunque fallida, esta experiencia tuvo gran influencia en los escritores de la época.

D’Halmar ha sido considerado uno de los fundadores del grupo “Los Diez”, entre los que él era conocido como El Hermano Errante. Este se gestó en la casa de Pedro Prado y sus fundadores estaban ligados a la Colonia Tolstoiana en disolución.

El nombre “Los Diez” era un mero símbolo, ya que sus integrantes eran muchos más que esa cantidad. Se declararon humanistas, solidarios y creadores de belleza. Fundaron una revista y publicaron obras literarias, pictóricas y musicales.

Diplomático y viajero

Con su nombramiento como cónsul en Calcuta en 1907, D’Halmar inició un período de permanencias en el extranjero. A causa de una fiebre palúdica que lo afectó, debió regresar a América, donde se le destinó a la ciudad de Etén, única vacante diplomática disponible en ese momento. Más tarde se instaló en Europa, donde realizó parte apreciable de su obra; regresó Chile sólo en 1934.

Primer Premio Nacional de Literatura

Augusto D’Halmar tuvo el mérito de ser el primer galardonado con el Premio Nacional de Literatura, creado en 1942. Entre sus libros más importantes destacan la novela La Lámpara y el Molino (1915), Cristián y Yo (1946), y sus memorias Recuerdos Olvidados. Murió en Santiago el 27 de enero de 1950.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950

Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950

Augusto Goeminne Thomson, más conocido por su pseudónimo Augusto D’Halmar, nació un 23 de abril de 1...

Hans Steffen Hoffman:1865-1937

Hans Steffen Hoffman:1865-1937

Frederic Emil Hans Steffen Hoffman nació el 20 de julio de 1865, en la ciudad de Fuerstenwerder, pro...

Rosa Amelia Renard Artigas: 1894-1949

Más conocida como Rosita Renard, nació un día 8 de febrero de 1894, siendo la hija primogénita del m...

Isabel Allende

Isabel Allende

Hija de Tomás Allende y Francisca Liona Barros, nació en Lima, Perú, en 1942 donde se encontraba destinado su padre, diplomático de carrera. Cuando contaba tres años de edad el padre abandonó a la familia, y su madre contrajo matrimonio con otro diplomático, por lo que Isabel realizó sus pri...

Inés Suárez: ¿1507?-1580

Inés Suárez: ¿1507?-1580

Inés Suárez habría nacido aproximadamente hacia 1507 en Placencia, España; murió en Chile en 1580. Habría contraído matrimonio en Málaga, enviudando al poco tiempo. En 1507 viajó a América, llegando al Cuzco. Se ignora la forma en que conoció a Pedro de Valdivia, a cuya expedición conqui...

Pedro de la Barra García: 1912-1976

Nació en Santiago el 23 de octubre de 1912, aunque creció en elambiente rural, en un fundo de Laja. Con su familia se trasladó luego aConcepción y a Talca, donde estudió en el liceo de esta última ciu...

Gustavo Le Paige de Walque: 1903-1980

Nació el 24 de noviembre de 1903 en Tilleur, Bélgica, cerca de la ciudad universitaria de Lieja. Fue uno de los 11 hijos del matrimonio formado por Ubric Le Paige y Teresa de Walque. Su familia...