

Historia de Chile: BiografÃas.
José Santos González Vera: 1897-1979
Novelista y ensayista

Nació en la primavera del año 1897, en la localidad de El Monte, ubicada en las cercanÃas de Santiago. Fue hijo de José Santos y Laura Vera. Su infancia transcurrió en un ambiente inmutable y campesino entre su pueblo natal, Alhué y Talagante.
Fue su madre quien lo introdujo en el arte del abecedario y le inculcó el amor por las letras.
González Vera cursó las preparatorias, primero en una escuela parroquial y luego en la capital en el Liceo Santiago. Alcanzó a asistir al primer año de Humanidades, pero en un primer gesto de rebeldÃa que serÃa su marca, resolvió hacerse su propio currÃculum, siendo expulsado del liceo por inasistencia a clases de Gimnasia, CaligrafÃa y Canto.
De este perÃodo datan sus inicios en el mundo del trabajo y sus contactos con el mundo marginal de la ciudad. Alejado de su familia en 1915, se instaló en un conventillo de la calle Maruri, y se desempeñó en los más diversos oficios, hasta relacionarse con las letras. Fue asà como pasó a ser redactor y fundador de la revista La Pluma y Numen, y colaborador de la famosa revista universitaria Claridad. Una vez consagrado, escribió también en la respetada Atenea, de Concepción.
Una obra innovadora cargada de vivencias
González Vera volcó su biografÃa y amplia experiencia de mundo en su concisa y depurada obra, en la que destacan Vidas MÃnimas (1923) y breves piezas de una fina ironÃa. Aparecieron posteriormente El Conventillo, Una Mujer y Alhué (1928).
Estos escritos, editados en pleno apogeo del criollismo, tuvieron un sello diferente, más bien orientado a indagar acerca del destino vital, cotidiano, de los habitantes de esta tierra de nadie, ni moderna ni antigua, ni rural ni urbana, que eran los suburbios de principios de siglo.
Estilo fuera de lo común
Su estilo destaca por lo sobrio, sencillo y depurado, y al mismo tiempo insólito, humorÃstico y fuera de lo común. No en vano González Vera ha sido calificado como nuestro primer escritor minimalista.
En 1932 se casó con MarÃa Marchant, brillante educadora y activa militante comunista, intendente y regidora de su época.Tuvieron dos hijos: Ãlvaro y MarÃa Elena.
El Premio Nacional de Literatura
En 1950 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura, en consideración al valor de sus dos obras editadas hasta ese momento. Ajeno a toda vanidad, fue sacudido por esta noticia, creyendo en primer término que se trataba de una broma de sus amigos, que habÃan incitado a los periodistas a llamarlo al teléfono de su oficina en la Universidad de Chile.
Ese mismo año, publicó el relato autobiográfico Cuando era Muchacho y en 1955, Algunos, libro de ensayos sobre escritores latinoamericanos. José Santos González Vera falleció en 1970 en su casa en Ñuñoa, Santiago, el 27 de febrero.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

José MarÃa Caro RodrÃguez: 1866-1958
Nació en Pichilemu, el 23 de junio de 1866, en la hacienda colchagüina donde trabajaba su padre, Jo...

Pedro Montt Montt: 1846-1922
Nació en 1846, y fue hijo de Manuel Montt Torres —quien fuePresidente de la República— y Rosario Mo...
Francisco de Villagra: 1511-1563
Gobernador de Chile Francisco de Villagra fue designado Gobernador de Chile por el Rey Felipe ...
Salvador Allende Gossens:1908-1973
Nació en ValparaÃÂso el 26 de junio de 1908. Su padre fue Salvador Allende Castro, de profesión abogado y periodista, miembro del Partido Radical y masón, y su madre, Laura Gossens Castro. El matrimonio tuvo cinco hijos. Dos de ellos fallecieron a muy temprana edad y su madre repitió sus nombres...
José Santos González Vera: 1897-1979
Nació en la primavera del año 1897, en la localidad de El Monte, ubicada en las cercanÃÂas de Santiago. Fue hijo de José Santos y Laura Vera. Su infancia transcurrió en un ambiente inmutable y campesino entre su pueblo natal, Alhué y Talagante. Fue su madre quien lo introdujo en el arte...
Inés EcheverrÃa Bello: 1868-1949
Nació en Santiago el 22 de diciembre de 1868, en el seno de una distinguida familia de la oligarquÃa chilena, descendiente de Andrés Bello, quien fue su abuelo. Su padre fue Félix EcheverrÃa Vald...
MartÃn Ruiz de Gamboa: 1531-¿?
MartÃn Ruiz de Gamboa nació en Durango, Viscaya, en 1531 o 1533. Hijo de Andrés de Gamboa y de Nafarra de Berriz. A los 16 años ingresó a servir en las galeras de Bernardino de Mendoza Oriente. ...