Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 16,435
Inicio Historia de Chile / Biografías / Desarrollo Industrial y Ampliación Democrática: 1925-1958

Historia de Chile: Biografías.

Rafael Luis Gumucio Vergara:1877-1947

Abogado, periodista y parlamentario

        
Rafael Luis Gumucio Vergara:1877-1947 FOTO: Rafael Luis Gumucio Vergara

Nació el 24 de marzo de 1877, en el hogar formado por Rafael Gumucio Larraín, escritor y político conservador, y Gertrudis Vergara Correa.

Fue alumno de los Padres Franceses, ingresó luego a las aulas ignacianas y concluyó sus estudios superiores en la Universidad Católica, de donde egresó como abogado en 1903.

Periodista de corazón, Rafael Luis Gumucio comenzó su apasionada carrera periodística en El Porvenir, diario del Arzobispado. Fue también redactor de La Unión de Valparaíso y de El Diario Ilustrado —voceros de la Iglesia— y llegó a ser director de ambos. Asimismo, dirigió la revista Zig-Zag.

Su posición política lo convirtió rápidamente en un líder del conservadurismo. Parlamentarista, opositor a las leyes sociales, liberal en lo económico, lejano a la doctrina social de la Iglesia, era un sobreviviente del conservadurismo.

Como diputado por su partido en representación de Quillota y Limache en dos períodos (de 1915 a 1918, y de 1918 a 1921), fue un decidido opositor a la candidatura presidencial de Arturo Alessandri.

En un encuentro de pasillo entre Alessandri y Gumucio, el líder de la Alianza Liberal se dirigió a Gumucio diciéndole: “Mire, Rafael Luis, las pasiones han llegado a tal punto entre nosotros, que mis enemigos políticos andan diciendo por ahí que soy un pillo...”. Gumucio le habría contestado: “No le importe, Arturo; a mí me dicen cojo”, aludiendo a un defecto físico que lo aquejaba.

Presidente de la Cámara y su exilio

Reelecto diputado para el período comprendido entre 1921 y 1924 por Valparaíso, Melipilla y San Antonio y en 1924 por Santiago; Gumucio llegó a la presidencia de la Cámara. Luego de un conflicto con el ministro de Guerra, Carlos Ibáñez, renunció a este cargo.

La llegada de Ibáñez al poder en 1927, significó su arresto y posterior deportación. En el exilio en Bélgica falleció su esposa, Amalia Vives. Regresó a Chile en 1928 y siguió criticando a la dictadura entre sus pares.

Renovación, mentor de la Democracia Cristiana

Electo presidente de su partido en 1931, dos años después regresó al Congreso como senador por Santiago. Su apertura a escuchar a jóvenes conservadores con ideas muy diferentes a las suyas, como Eduardo Frei y Manuel Garretón, hizo que abandonara su pensamiento liberal y se acercara al socialcristiano. Posteriormente, formó parte de los conservadores que criticaron el capitalismo individualista.

Los ideales de la doctrina social de la Iglesia que Gumucio abrazó en sus últimos años, lo hicieron el padre indiscutido de la Democracia Cristiana. No fue su fundador, ni su ideólogo, sino su mentor.

Alejado de la política, se desempeñó como fiscal de la Caja Hipotecaria hasta su muerte, el 14 de junio de 1947.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Juvenal HernándezJaque: 1899-1979

Juvenal HernándezJaque: 1899-1979

Nació en El Carmen, cerca de Yungay, en el seno del modesto hogar de un maestro rural, el 6 de septi...

Valentín Letelier Madariaga: 1852-1919

Valentín Letelier Madariaga: 1852-1919

Nació en Linares el 16 de diciembre de 1852. Fue el tercer hijo de un total de 11, del matrimonio f...

Claudio Matte Pérez: 1858- 1956

Nació en el seno de una acaudalada familia, fue hijo de Domingo Matte Mesías, banquero y hombre de ...

Carlos Charlín Correa: 1885-1945

Carlos Charlín Correa: 1885-1945

Nació en Santiago el 23 de abril de 1885. Su padre fue el destacado médico Raimundo Charlín Recabarren, y su madre Ana Luisa Correa Vergara. Durante su infancia viajó con su familia a Francia, donde permaneció diez años. A su regreso terminó sus estudios de Humanidades en el Internado ...

José Abelardo Núñez Murúa: 1840-1910

José Abelardo Núñez Murúa: 1840-1910

Nació en Santiago en 1840, en el seno de una familia de educadores. Su padre fue José María Núñez. José quedó huérfano a los 14 años, estudió en el Instituto Nacional y luego en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, donde se recibió de abogado en 1865. Aunque ejerció el Dere...

Agustín Edwards Mac-Clure: 1878-1941

Nació el 17 de junio de 1878, miembro de una prestigiosa y acaudalada familia, su padre fue Agustín Edwards Ross, banquero y dueño de el Mercurio de Valparaíso y su madre María Luisa Mac-Clure. Reali...

Germán Riesco Errázuriz: 1854-1916

Nació en Rancagua el 28 de mayo de 1854. Fue hijo de Mauricio Riesco, quien provenía de una familia de comerciantes españoles, y Carlota Errázuriz Zañartu, hermana del Presidente Federico Errázuriz Za...