

Historia de Chile: BiografÃas.
Esther Huneeus Salas: 1902-1985
Marcela Paz, creadora de Papelucho

Conocida por todos los niños de Chile por su pseudónimo Marcela Paz, nació en Santiago en el año 1902, en el seno de la familia tradicional, conformada por Francisco Huneeus y MarÃa Teresa Salas Subercaseaux y sus 8 hijos. Acorde a las costumbres de las clases altas de esa época, no asistió al colegio ni al liceo, sino que recibió una formación particular, donde destacaban los idiomas, el piano, y la cultura europea en general, incluyendo viajes por numerosos paÃses del Viejo Mundo.
Posteriormente, y durante un largo perÃodo que abarcó juventud y adultez, asistió esporádicamente a cursos dictados en la Escuela de Bellas Artes.
Esther Huneeus apareció con su pseudónimo Marcela Paz como colaboradora de El Diario Ilustrado, de la revista de masiva circulación para niños y jóvenes El Peneca, y posteriormente de Mampato, también dirigida al público infantil. En 1933 conquistó un destacado sitial como escritora gracias a la publicación de Tiempo, Papel y Lápiz, su primera novela. La crÃtica celebró su pluma fresca y humorÃstica, y un fino manejo descriptivo del mundo psicológico.
Evidentemente su preocupación era el mundo infantil, lo que quedó de manifiesto en su libro Soy Colorina.
Crea un niño como cualquier otro
Cuando Marcela Paz envió Papelucho al concurso de cuentos convocado por la Editorial Rapa Nui, no imaginó que el diario de vida del pequeño Papelucho iba a tener tan buena acogida. Fue publicado en 1947, y permitió a su creadora saltar a la fama. Papelucho es un niño como cualquier otro, con accesos de malhumor y alegrÃa, que se asoma al mundo adulto sin perder una gota de su curiosidad, ingenio y vitalidad.
A esta primera obra siguieron muchas otras, en que Papelucho fue sucesivamente huérfano, hippie, detective, historiador, misionero, enfermo por equivocación, hermano mayor, etcétera. Los diferentes libros sobre Papelucho han sido reeditados una y otra vez en Chile, y traducidos a muchos otros idiomas.
Según la propia autora, escribió las aventuras de Papelucho pensando en lo mucho que habÃa sufrido de niña leyendo Oliver Twist, convencida de que a los niños hay que entretenerlos y educarlos, sin exponerlos a historias tan tristes.
Premio Nacional de Literatura
Entre los numerosos aciertos de Marcela Paz se menciona también el libro de cuentos en versos llamado Muselina Pérez Soto, y la obra Perico Trepa por Chile, escrita en colaboración con Alicia Morel, otra destacada escritora infantil chilena. En reconocimiento de su amplia trayectoria, en 1982 se le concedió el Premio Nacional de Literatura. Este reconocimiento se sumó a una larga serie de distinciones literarias que la autora recibió a lo largo de toda su vida.
Otras de sus creaciones fueron La Pecosa, La Vuelta de Sebastián, Caramelos de Luz y A Pesar de mi TÃa.
Ester Huneeus falleció en Santiago el 11 de junio de 1985.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

DarÃo Enrique Salas DÃaz: 1881-1941
Nació en Imperial Bajo, Puerto Saavedra, en la provincia de CautÃn, el 9 de mayo de 1881. Estudió en...

Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950
Augusto Goeminne Thomson, más conocido por su pseudónimo Augusto D’Halmar, nació un 23 de abril de 1...
Eduardo Frei Ruiz-Tagle : 1942
Cuarto de los siete hijos del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de MarÃa Ruiz-Tagle,...
Pedro Ãngulo
Capitán de fragata, combatiente en la Guerra de la Independencia y en el conflicto con la Confederación Perú-Boliviana. Pedro ÃÂngulo tuvo actuaciones extraordinarias y sin embargo su historia ocupa sólo unas pocas lÃÂneas en los anales navales y nunca buque alguno de la Marina de Chile ha lle...
José Donoso Yáñez: 1924-1996
Nació en Santiago el 5 del octubre de 1924, en el seno de una familia acomodada, profesional y letrada; su padre era médico. El joven José creció en un mundo privilegiado, rodeado de sirvientes, choferes y tutores ingleses. Su primera educación estuvo a cargo de una institutriz anglosajona, au...
José Toribio Merino Castro: 1915-1996
Nació el 14 de diciembre de 1915, en La Serena, y fue hijo de José Toribio Merino Saavedra, quien fuera comandante en jefe de la Armada, y Bertina Castro Varela. Realizó sus primeros estudios en los S...
Luis Antonio de Bougainville
Distinguido marino francés, nació en ParÃs el año 1729 y murió en la misma ciudad en 1811. Hacia 1760 se hizo promotor de una empresa francesa destinada a fundar una colonia en las islas Falkland, e...