Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 28,568
Inicio Historia de Chile / Biografías / Desarrollo Industrial y Ampliación Democrática: 1925-1958

Historia de Chile: Biografías.

Camilo Mori Serrano: 1896-1973

Multifacético pintor

        
Camilo Mori Serrano: 1896-1973 FOTO: Camilo Mori Serrano

Nació en Valparaíso el 24 de septiembre de 1896. Sus padres fueron el italiano Luis Mori Alleanti y Clara Serrano. Luego de realizar estudios en el Liceo de su ciudad natal, ingresó a la Escuela de Bellas Artes, seguro ya de su vocación de artista plástico.

Allí tuvo como maestros a Juan Francisco González, Richón Brunet y Alberto Valenzuela Llanos. En 1920, el gobierno lo pensionó en Europa por tres años. Posteriormente, viajó a la Academia de Roma, instalándose finalmente en París, en pleno apogeo del movimiento modernista. Allí renunció al realismo populista de sus primeras obras, e inició un largo recorrido que lo llevó por los principales estilos del arte de vanguardia.

Expuso en el Salón de Otoño en 1921, con su premiada obra El Circo de la Feria.

Instalación en Chile y difusión del arte contemporáneo

De regreso en Chile, se le asoció a los pintores del Grupo Montparnasse, decisivo en la difusión en Chile de las nuevas corrientes pictóricas francesas.

En 1928 fue nombrado subdirector del Museo de Bellas Artes. Durante el gobierno de Carlos Ibáñez, se decidió cerrar la Escuela de Bellas Artes, enviando a profesores y alumnos a Europa, bajo la supervisión de los inspectores Isaías Cabezón y Mori.

Tras volver, fue nombrado profesor de Dibujo y Colorido de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, cargo que desempeñó durante toda su vida profesional.

Premio Nacional de Arte

Luego de una corta estadía en Estados Unidos, Mori se empapó de las corrientes surrealistas y exploró otras áreas, como el afiche, logrando en 1940 el Primer Premio en el Concurso de Afiches del diario El Mercurio.

En 1950 se le otorgó el Premio Nacional de Arte. Su pintura fue una expresión sincrética que evolucionó y transitó por el posimpresionismo, el expresionismo, el cubismo figurativo, el surrealismo, siendo el hilo conductor de esta búsqueda la deformación expresiva y un particular gusto por el tratamiento del color.

Sus principales obras

El Museo de Bellas Artes posee varias pinturas que dan cuenta del expresionismo moderado de Mori: El Boxeador, firmado en 1923; La Viajera, de 1926, y Carrusel, del mismo año. De las colecciones privadas, destacan de su período temprano algunas naturalezas muertas y retratos, como el soberbio Retrato de Nora, de 1924, y Desnudo de Nora.

En la década que comenzó en 1950, Mori pintó las callejuelas empinadas de Valparaíso; merecen distinción sus óleos Subida de Cerro y Noche de Luna.

En 1972 el artista compró una casa en Valparaíso, y allí falleció la soleada mañana del 7 de diciembre de 1973.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Martina Barros Borgoño:1850-1941

Martina Barros Borgoño:1850-1941

Nació en Santiago el 6 de julio de 1850 y fue la hija mayor de Manuel Barros Arana y Eugenia Borgoño...

Pedro de Valdivia: 1500-1553

Pedro de Valdivia: 1500-1553

Originario de la villa de Castuera, en la Serena de Extremadura, Pedro de Valdivia nació el año 1500...

Pedro Luna Pérez: 1896-1956

Nació en 1896, fruto de amores prohibidos. Fue hijo de Alba LunaPérez y un general del que se dice e...

Carlos Prats González: 1915-1974

Carlos Prats González: 1915-1974

Nació el 2 de febrero de 1915, en Talcahuano, y fue hijo de Carlos Prats Risopatrón e Hilda González. Vivió su infancia en su ciudad natal, donde también cursó sus estudios primarios. Continuó su enseñanza en el Liceo de Concepción, donde desarrolló su afición por la Filosofía y l...

Manuel Rojas

Manuel Rojas

Hijo de padres chilenos y hombre profundamente arraigado a su tierra, nació en Buenos Aires en 1896 y murió en Santiago en 1973. Como novelista, se distinguió por su rechazo del naturalismo y el realismo tradicionales, y por su búsqueda de una nueva sensibilidad literaria. Lanchas en la bahía (...

Carlos Ibáñez del Campo: 1877-1960

Nació en Linares el 3 de noviembre de 1877. Su padre fue Francisco Ibáñez y su madre, María Nieves del Campo. Realizó sus estudios en la Escuela de las Niñas Ortega, en la Escuela Pública Nº 1 y en e...

Luis Emilio Recabarren Serrano: 1876-1924

Nació en Valparaíso el 6 de julio de 1876. Su padre fue José Agustín Recabarren y su madre Juana Rosa Serrano; ambos eran pequeños comerciantes. Tuvo cinco hermanas y un hermano. Realizó sus prim...