Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 37,185
Inicio Historia de Chile / Biografías / Alternancia de Proyectos Políticos: 1958-2006

Historia de Chile: Biografías.

Nemesio Antúnez Zañartu:1918-1993

“Yo era pintor, iba a pintar”

        
Nemesio Antúnez Zañartu:1918-1993 FOTO: Nemesio Antúnez Zañartu

Nació el 5 de mayo de 1918, y sus padres fueron Nemesio Antúnez y Luisa Zañartu. Realizó sus primeros estudios en el Colegio de los Sagrados Corazones. En 1938 ingresó a la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica. Después de obtener su título de arquitecto y un master en la Universidad de Columbia en Nueva York en 1945, Antúnez dejó definitivamente la arquitectura para dedicarse a la pintura.

Entre los años 1948 y 1950 comenzó a trabajar en el Atelier 17, de grabados, con Hayter, y allí adquirió el manejo de la línea precisa.

En 1950 se marchó a París, regresando a Chile en 1953. De regreso, fundó y dirigió el Taller 99, de grabados, donde formó a jóvenes pintores.

En 1956 obtuvo el Premio de la Crítica, otorgado por el Círculo de Críticos de Arte. En la Bienal de Sao Paulo (Brasil) le fue otorgado el Premio Wolf, como el mejor pintor latinoamericano.

En 1962 fue nombrado director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, donde creó la Sociedad de Amigos del Museo. Sin embargo, no estuvo mucho tiempo en este cargo, ya que en 1964 fue nombrado agregado cultural en los Estados Unidos.

Durante su estadía en ese país, pintó para la Organización de Naciones Unidas el mural Corazón de los Andes.

En 1969 estaba de regreso en Chile para hacerse cargo del Museo de Bellas Artes. Ese mismo año recibió la Medalla de Chile, otorgada por el Senado en reconocimiento a sus labores culturales.

En 1971 comenzó a realizar un programa en el canal de televisión de la Universidad Católica, que se llamó “Ojo con el Arte”.

Autoexilio en Europa

Frente a los acontecimientos políticos de septiembre de 1973, Antúnez renunció a su cargo en el Museo y se autoexilió en Cataluña (España).

En 1978 se trasladó a Londres, Inglaterra, donde fue nombrado profesor invitado en el Royal College of Art. Se trasladó a Roma en 1982 y allí realizó varias exposiciones individuales.

De regreso, lentamente retoma lo que había dejado

En 1984 Nemesio Antúnez decidió regresar a Chile, exponiendo en Santiago, Curicó, Concepción y Temuco. En 1986 reorganizó el Taller 99, de grabados, en “la casa larga” de Santiago.

En marzo de 1990 reasumió la dirección del Museo de Bellas Artes y en agosto de ese mismo año reanudó el programa televisivo “Ojo con el Arte”.

En 1993 fue condecorado por el Presidente Patricio Aylwin con la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral. Luego de una larga enfermedad, falleció el 19 de mayo de 1993, siendo aún director del Museo Nacional de Bellas Artes.

Su obra es vasta e incluye una variedad de técnicas y temas. Entre sus creaciones más importantes se encuentran Volcanes, Mujer al Sol, La Noche y Tanguería en Valparaíso.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Valentín Letelier Madariaga: 1852-1919

Valentín Letelier Madariaga: 1852-1919

Nació en Linares el 16 de diciembre de 1852. Fue el tercer hijo de un total de 11, del matrimonio f...

Pascual Baburizza Soletic: 1875-1941

Pascual Baburizza Soletic: 1875-1941

Fue uno de los empresarios más importantes de la industria salitrera. Nació el 28 de abril de 1875 ...

Víctor Jara Martínez: 1932-1973

Nació el 28 de septiembre de 1932 en un pequeño poblado llamado La Quiriquina, situado a 20 kilómetr...

Eduardo Frei Ruiz-Tagle : 1942

Eduardo Frei Ruiz-Tagle : 1942

Cuarto de los siete hijos del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de María Ruiz-Tagle, Eduardo nació el 24 de junio de 1942, en Santiago. Cincuenta y dos años más tarde, asumiría como Presidente de Chile (1994-2000), sucediendo a Patricio Aylwin Azócar. Eduardo Frei Ruiz-Tag...

Ricardo Lagos Escobar : 1938

Ricardo Lagos Escobar : 1938

El 11 de marzo de 2000 Ricardo Lagos Escobar asumía el mando de la nación. Sin duda el paso cúlmine de su carrera política, responsabilidad de la cual su madre, Emma Escobar, a la sazón con 104 años de edad, estaba muy consciente…y que reflejó en la siguiente frase, antes de su discurso en e...

Patricio Aylwin Azócar : 1918

Le correspondió presidir el primer gobierno democrático después de 17 años de régimen militar. Político democratacristiano y jurista, Patricio Aylwin Azócar, nació en Viña del Mar, el 26 de noviembre ...

Inés Echeverría Bello: 1868-1949

Nació en Santiago el 22 de diciembre de 1868, en el seno de una distinguida familia de la oligarquía chilena, descendiente de Andrés Bello, quien fue su abuelo. Su padre fue Félix Echeverría Vald...