
Historia de Chile: BiografÃas.
Francis Drake: 1540-1596
Corsario inglés en América

Nacido en 1540, Francis Drake fue hijo de un vicario puritano, lo que le significó, al principio de su vida, continuos problemas y el rechazo en una Inglaterra en la que la religión anglicana era la oficial del reino.
Drake era un aventurero nato, que se ocupó tempranamente de recorer los mares de Las Antillas causando graves dificultades a la población española. El odio que sentÃa hacia España se debÃa a las injusticias cometidas por los soldados de Felipe II en las contiendas con los ingleses. A ello se sumaban las prolongadas guerras religiosas que tuvieron lugar en Europa en el siglo XVI, en las que la España de Carlos V y Felipe II llevaba el liderazgo de la defensa del catolicismo contra los protestantes.
La fama de Drake y sus aventuras se extendió por todo el mundo. El escritor español Lope de Vega ayudarÃa a aumentarla con su poema La Dragontea, donde el navegante es descrito casi como una encarnación del demonio.
Objetivo: navegar por el PacÃfico
Drake realizó dos expediciones al Istmo del Darién. Se cuenta que en la primera de ellas, habiendo trepado a un árbol pudo divisar el Océano PacÃfico. Entonces habrÃa pedido a Dios que le diera vida para poder navegar por esos mares en un buque inglés.
Luego, se propuso llegar al PacÃfico cruzando por el Estrecho de Magallanes, paso que pocos navegantes se atrevÃan a usar por esos dÃas. Aunque España estaba en paz con Inglaterra, Drake tuvo que conseguir el consentimiento de la Reina Isabel I para realizar su empresa, pero la Corona renunció a toda responsabilidad, no otorgándole tÃtulo alguno ni haciéndole concesiones de ninguna especie. La expedición era del todo ilÃcita en tiempos de paz, por lo que serÃa acusada de piraterÃa por los españoles. No obstante ello, con sus iniciativas Drake y otros navegantes, como Sir Walter Raleigh, pusieron las bases del dominio inglés de los mares.
Aventuras en los mares del Sur de Chile
Para navegar por el Océano PacÃfico, Francis Drake contó con 5 embarcaciones provistas de vÃveres, armas y hombres; zarpó de Plymouth el 13 de diciembre de 1577, sin causar alarma en España, donde se pensaba que se dirigÃa rumbo a AlejandrÃa. Iba comandando a la Golden Hind.
Su viaje por el Atlántico demoró 9 meses, en los que se dedicó a asaltar naves españolas y portuguesas. El 20 de agosto de 1578 la expedición, ahora con sólo 3 naves, entró al Estrecho de Magallanes, llegando al PacÃfico el 6 de septiembre.
En la boca oeste del paso, el navegante inglés debió enfrentar una prolongada tempestad que le hizo perder otra nave. La otra embarcación que quedaba regresó a Inglaterra, por lo que Drake continuó solo a bordo del Golden Hind.
A fines de noviembre llegó a la Isla Mocha, en la costa de Arauco, donde se enfrentó con los indÃgenas que la habitaban; recibió un golpe en la cabeza y un flechazo en la mejilla debajo del ojo derecho. Se supone que la resistencia de los indÃgenas fue organizada por unos españoles que vivÃan allÃ.
Asalto a ValparaÃso
Francis Drake llegó a ValparaÃso el 5 de diciembre, encontrando allà la nave de Hernando Lamero. Este comerciante tenÃa en su barco una partida de casi 25.000 pesos de oro en polvo que habÃa traÃdo desde Valdivia, y en esos momentos se encontraba cargando unas botijas de vino que llevarÃa al Perú. La sorpresa fue total y no hubo resistencia al asalto de los ingleses. Lamero se tiró al agua y huyó, informando sobre lo que acontecÃa a la escasa población del lugar, la que también decidió escapar.
Habiendo quedado el campo libre, los ingleses se dieron a la tarea de desvalijar el poblado, abundante en carne salada, tocino, harina y otros productos que eran enviados al Perú. Incluso, robaron los vasos sagrados de la capilla del poblado. El 8 de diciembre, Drake partió de ValparaÃso, llevándose la nave de Lamero.
Resistencia en La Serena
La próxima parada de Drake fue la bahÃa de La Herradura, donde se enteró de la proximidad de La Serena, ciudad que decidió asaltar. Bajó a tierra a doce hombres, los que debieron retroceder ante las fuerzas que en esa ciudad se habÃan organizado al recibir noticias de su presencia en las costas de Chile. Los ingleses no quisieron entrar en combate y siguieron hacia el norte.
La incursión de Drake fue conocida tardÃamente por el Gobernador Rodrigo de Quiroga y la población en general, por lo que las medidas para ir en defensa de las costas y evitar el desembarco inglés, fueron inútiles. Para entonces, Drake ya habÃa decidido continuar su navegación, la que lo llevó al Perú y luego hasta California, en América del Norte. El corsario tomó posesión de este territorio a nombre de la Corona inglesa, aún cuando pertenecÃa a España.
Cruzó el Océano PacÃfico rumbo a Las Molucas, donde consiguió establecer un trato con los indÃgenas que le aseguraba la exclusividad del comercio inglés con esas islas. Luego, continuó por el Océano Ãndico para llegar al Atlántico, completando la vuelta al mundo. Era el segundo navegante en la historia que realizaba tal hazaña.
En 1585, Francis Drake se apoderó de Santo Domingo y asoló la región de La Florida. En Europa, tomó parte en la destrucción de la invencible Armada española en 1587. En 1594, Isabel I lo nombró almirante. Quiso volver a América, pero murió a la altura de Porto Bello en 1596.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

MarÃa Luisa Bombal Anthes: 1910-1980
Nació en ValparaÃso el 8 de junio de 1910. Fue la hija mayor del matrimonio formado por MartÃn Bom...

Nicanor Parra
Nacido en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914, realizó sus estudios en Lautaro, Chillan y...
Gustavo Le Paige de Walque: 1903-1980
Nació el 24 de noviembre de 1903 en Tilleur, Bélgica, cerca de la ciudad universitaria de Lieja. Fue...
Alonso de Sotomayor: 1545-1610
Nació en 1545 en Trujillo, España, hijo de Gutierre de Sotomayor yde Beatriz de Valmediano. En enero de 1590 contrajo matrimonio con Isabelde Zaráte. Sotomayor era uno de los oficiales más importantes deejército español, con una carrera que habÃÂa comenzado a los 15 años deedad. Veinte años ...
JoaquÃn Edwards Bello: 1887-1968
VÃÂctor Lorenzo JoaquÃÂn Edwards Bello nació en ValparaÃÂso el 10 de mayo de 1887. Fue hijo de JoaquÃÂn Edwards Gárriga -de familia acaudalada y activa en la banca, el comercio y la polÃÂtica- y Ana Luisa Bello Rozas. DescendÃÂa de Andrés Bello y de Juan MartÃÂnez de Rozas. Inició sus estu...
Alonso de Ercilla y Zúñiga: 1533-1594
Nació el 7 de agosto de 1533 en Madrid, España, y murió en la misma ciudad en 1594. Su padre fue Fortún GarcÃa de Ercilla y su madre Leonor de Zúñiga, quien fuera la guardacama de la infanta MarÃa. Ha...
Pedro de la Barra GarcÃa: 1912-1976
Nació en Santiago el 23 de octubre de 1912, aunque creció en elambiente rural, en un fundo de Laja. Con su familia se trasladó luego aConcepción y a Talca, donde estudió en el liceo de esta última ciu...