
Historia de Chile: BiografÃas.
Pedro de Oña: 1570-1643
Autor de Arauco Domado

Nació en la ciudad de los Infantes de Angol en 1570 y murió en 1643en Lima. Su padre fue el capitán español Gregorio de Oña, quien murieradespedazado por los indÃgenas. Hacia 1590, se trasladó a Lima para cursarestudios de TeologÃa en la Universidad Mayor de San Marcos, donde obtuvoel grado de licenciado.
Desde temprana edad sintió graninclinación hacia las letras y por ello se propuso escribir un poema quecontara la hazañas de la Guerra de Arauco. Es indudable la influenciaejercida en él por La Araucana de Ercilla, el primer poema épico de Chile.También habrÃa que considerar la presión ejercida por el entonces Virreydel Perú y el ex Gobernador de Chile, GarcÃa Hurtado de Mendoza, paraquien la obra de Ercilla era un agravio a su persona, ya que sedesconocÃan o casi no se mencionaban sus campañas.
Una vezterminados sus estudios universitarios, Oña se dedicó a la realización desu proyecto, en lo que demoró cuatro meses. Arauco Domado, nombre que dioa su obra, consta de diecinueve cantos con más de dieciséis mil versos.
Su poema
Arauco domado comienza con el relato delviaje de GarcÃa Hurtado de Mendoza a Chile y las primeras campañasmilitares que este gobernador dirigió. Contiene el relato ordenado de losacontecimientos que hasta esa fecha se conocÃan. En ese sentido, no aportamuchos datos novedosos desde el punto de vista histórico, ya que suobjetivo era enaltecer la figura del Gobernador GarcÃa Hurtado, suprincipal protagonista. En ese afán, Oña llegó incluso a compararlo conlos dioses del Olimpo, quedando clara la intención del autor y lainfluencia de Hurtado en el plan del poema.
La obra estállena de comentarios anecdóticos y fantásticos que la alejan de lomeramente histórico. Las descripciones sobre las costumbres y vida de lapoblación indÃgena son producto de la imaginación del autor y lo mismosucede con los lugares que rodean a los sucesos relatados.
Otras obras
Arauco Domado fue publicado en Lima en1596 y ese mismo año Pedro de Oña, ya cansado, se embarcó con destino alcorregimiento de Jaen. Posteriormente, escribió un soneto en honor a launiversidad donde habÃa estudiado y en 1609, a propósito del fuertetemblor que azotara a Lima en esa fecha, escribió el poema El Temblor deTierra de Lima. Años después se ocuparÃa de su obra religiosa El Ignaciode Cantabria que le valdrÃa el reconocimiento de los teólogos y literatosde la Corte. Su último trabajo lo realizó a los 73 años de edad. Fuereconocido en su época por su carácter y sus escritos.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Eduardo Barrios Hudtwalcker: 1884-1963
Nació en ValparaÃso en 1884. Fue hijo de Eduardo Barrios Achurra e Isabel Hudtwalcker Jouny. ...

Jorge González Von Marées:1900-1962
Nació en Santiago el 5 de abril de 1900. Estudió Leyes en la Universidad de Chile y se graduó con ...
EloÃsa DÃaz Insunza: 1866-1950
Eulogio DÃaz Varas y Carmela Insunza fueron los padres de EloÃsa DÃaz, quien nació en Santiago el 2...
Delia del Carril Iraeta: 1884-1989
Nació en la estancia familiar de Polvaderas, provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1884. Sus padres fueron VÃÂctor del Carril DomÃÂnguez y Julia Iraeta Iturriaga. El matrimonio tuvo 18 hijos, de los cuales vivieron trece. Delia era la quinta. Los primeros años de su infancia tra...
MarÃa Luisa Bombal Anthes: 1910-1980
Nació en ValparaÃÂso el 8 de junio de 1910. Fue la hija mayor del matrimonio formado por MartÃÂn Bombal Videla y Blanca Anthes Precht. Ya en sus primeros años manifestó su gusto por la lectura, escuchando los cuentos de Hans Christian Andersen y los hermanos Grimm, sus autores favoritos. ...
Luis Altamirano Talavera
General de Ejército que presidió el Comité Ejecutivo que el 5 de septiembre 1924 llegó a la Moneda para presentar al Presidente Alessandri un pliego de peticiones a nombre de la oficialidad del Ejérci...
Manuel Rivas Vicuña:1880-1937
Nació en Santiago, en el hogar formado por Ramón Rivas Cruz y Mercedes Vicuña Prado, el 1 de mayo de 1880. Fue educado en el Colegio San Ignacio, donde ingresó en 1887. Después de realizar el Bac...