
Historia de Chile: BiografÃas.
Pedro de Oña: 1570-1643
Autor de Arauco Domado

Nació en la ciudad de los Infantes de Angol en 1570 y murió en 1643en Lima. Su padre fue el capitán español Gregorio de Oña, quien murieradespedazado por los indÃgenas. Hacia 1590, se trasladó a Lima para cursarestudios de TeologÃa en la Universidad Mayor de San Marcos, donde obtuvoel grado de licenciado.
Desde temprana edad sintió graninclinación hacia las letras y por ello se propuso escribir un poema quecontara la hazañas de la Guerra de Arauco. Es indudable la influenciaejercida en él por La Araucana de Ercilla, el primer poema épico de Chile.También habrÃa que considerar la presión ejercida por el entonces Virreydel Perú y el ex Gobernador de Chile, GarcÃa Hurtado de Mendoza, paraquien la obra de Ercilla era un agravio a su persona, ya que sedesconocÃan o casi no se mencionaban sus campañas.
Una vezterminados sus estudios universitarios, Oña se dedicó a la realización desu proyecto, en lo que demoró cuatro meses. Arauco Domado, nombre que dioa su obra, consta de diecinueve cantos con más de dieciséis mil versos.
Su poema
Arauco domado comienza con el relato delviaje de GarcÃa Hurtado de Mendoza a Chile y las primeras campañasmilitares que este gobernador dirigió. Contiene el relato ordenado de losacontecimientos que hasta esa fecha se conocÃan. En ese sentido, no aportamuchos datos novedosos desde el punto de vista histórico, ya que suobjetivo era enaltecer la figura del Gobernador GarcÃa Hurtado, suprincipal protagonista. En ese afán, Oña llegó incluso a compararlo conlos dioses del Olimpo, quedando clara la intención del autor y lainfluencia de Hurtado en el plan del poema.
La obra estállena de comentarios anecdóticos y fantásticos que la alejan de lomeramente histórico. Las descripciones sobre las costumbres y vida de lapoblación indÃgena son producto de la imaginación del autor y lo mismosucede con los lugares que rodean a los sucesos relatados.
Otras obras
Arauco Domado fue publicado en Lima en1596 y ese mismo año Pedro de Oña, ya cansado, se embarcó con destino alcorregimiento de Jaen. Posteriormente, escribió un soneto en honor a launiversidad donde habÃa estudiado y en 1609, a propósito del fuertetemblor que azotara a Lima en esa fecha, escribió el poema El Temblor deTierra de Lima. Años después se ocuparÃa de su obra religiosa El Ignaciode Cantabria que le valdrÃa el reconocimiento de los teólogos y literatosde la Corte. Su último trabajo lo realizó a los 73 años de edad. Fuereconocido en su época por su carácter y sus escritos.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Gustavo Leigh Guzmán: 1920-1999
Nació en Santiago el 19 de septiembre de 1920. Sus padres fueron Hernán Leigh Bañados y Laura Guzmán...

MalaquÃas Concha Ortiz: 1859-1921
Nació el 5 de abril de 1859 en el pueblo de Villa Alegre, en la antigua provincia del Maule. Sus pa...
Marmaduque Grove Vallejo: 1878-1954
Nació en la ciudad de Copiapó, el 6 de julio de 1878. Fue hijo de José Grove Ãbalos, abogado, y Ana...
William Braden Burford: 1871- 1942
Nació el 24 de marzo de 1871 en Idianapolis, Indiana, y fue hijo de William Braden y Martha Burford. Estudió en el Instituto Técnico de Massachusetts. Desde muy joven comenzó como ayudante de ingeniero, ascendiendo rápidamente a jefe de la Montana Company, en Montana, y después a supervisor d...
Roberto del RÃo Soto Aguilar: 1859-1917
Nació el 30 de abril de 1859 en Santiago. Sus padres fueron Cástor del RÃÂo Arriarán y Matilde Soto Aguilar. En 1876 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Se tituló de médico cirujano en 1883, dedicándose de inmediato a las enfermedades infantiles. En 1888 fue nom...
Hernando de Santillán y Figueroa: 1519-1574
Nació hacia 1519. Fue oidor de la Audiencia de Lima en 1548. Nueveaños más tarde, en 1557 viajó a Chile junto al nuevo Gobernador GarcÃaHurtado de Mendoza, quien habiendo llegado a Coquimbo en octubre...
Guacolda y Fresia ¿ ?
La existencia de Guacolda solamente consta por la obra de La Araucana de Alonso de Ercilla, y por eso es probable que sea un personaje creado por el poeta para ejemplificar las caracterÃsticas de la m...