
Historia de Chile: BiografÃas.
Rodrigo de Quiroga: 1512-1580
Un Gobernador generoso

Nació en San Juan de Boime, Galicia, España, en 1512. Sus padres fueron Hernando Camba de Quiroga y MarÃa López de Ulloa. A la edad de 12 años empezó a servir como paje de Beatriz de Castro, condesa de Lemos. En 1535 viajó al Perú y en 1539, participó en la exploración del Gran Chacao bajo las órdenes de Diego de Rojas.
Rodrigo de Quiroga arribó a Chile junto a Pedro de Valdivia, a quien se unió en Atacama. Ocupó importantes cargos públicos, llegando a desempeñar dos veces la gobernación del Reino.
En 1549 contrajo matrimonio con Inés Suárez, matrimonio que no tuvo descendencia. Sin embargo el procreó una hija natural que se casó con MartÃn Ruiz de Gamboa. El cronista Góngora Marmolejo, amigo suyo lo describió asÃ: "Era de buena estatura, la barba negra, cariguileño, nobilÃsimo de condición, muy generoso, amigo en extremo de los pobres, y asà Dios le ayudaba en lo que hacÃa: su casa era hospital y mesón de todos los que la querÃan, en sus haciendas y posesiones..." Quiroga falleció el 25 de febrero de 1580.
La guerra y el gobierno
Rodrigo de Quiroga fue alcalde ordinario de Santiago en 1548, 1558 y 1560 y regidor en 1549, cargo que asumió a perpetuidad desde 1550. Ese mismo año asumió como teniente de Gobernador, pero optó por renunciar ante la disputa suscitada entre Francisco de Aguirre y Francisco de Villagra.
Entre 1565 y 1567, ejerció la gobernación interina del Reino, preparando una ofensiva contra los mapuche. Reedificó Cañete y repobló Arauco. En Valdivia, ordenó la construcción de una embarcación que se destinó a la conquista de la Isla de Chiloé, donde se fundó la ciudad de Castro. Entregó el mando a la Real Audiencia que se estableció en Concepción.
Sismos y piratas
Nuevamente fue nombrado Gobernador, ahora en prioridad, en el perÃodo 1575-1580. Durante su segundo gobierno, Quiroga no sólo tuvo que enfrentar la resistencia indÃgena, sino también los dos terremotos de 1575. El primero de ellos (marzo)afectó a la Zona Central del paÃs. El segundo dañó principalmente a la zona de Valdivia.
A fines de 1578, Quiroga recibió la noticia de que en ValparaÃso se habÃa presentado un barco inglés cuya tripulación habÃa saqueado la ciudad. Se trataba del Golden Hind y de su capitán Francis Drake. Desde ValparaÃso, Drake se dirigió a La Serena, cuyos habitantes ya habÃan sido puestos sobre aviso. El ya veterano conquistador Francisco de Aguirre dirigió las operaciones militares que impidieron el desembarco, y Drake continuó su viaje hacia el norte.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

José Manuel Borgoño
Nació en Petorca en 1789; fueron sus padres don Francisco Borgoño y doña Carmen Núñez. A los doce añ...

Pedro de Oña: 1570-1643
Nació en la ciudad de los Infantes de Angol en 1570 y murió en 1643en Lima. Su padre fue el capitán ...
Nicanor Parra
Nacido en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914, realizó sus estudios en Lautaro, Chillan y...
ElÃas Lafertte Gaviño:1886-1961
Nació el 19 de diciembre de 1886 en el pueblo de Salamanca, ubicado en la provincia de Coquimbo. Su madre, Juana Gaviño, era profesora. Su padre dejó a la familia cuando ElÃÂas era muy pequeño. Posteriormente, él ingresó a estudiar en la Escuela Normal de La Serena. Debido a las difÃÂcil...
Carlos Dávila Espinoza: 1887-1944
Nació en Los ÃÂngeles el 15 de septiembre de 1887. Sus padres fueron Luis Dávila y Emilia Espinoza. Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal, continuándolos luego en el Liceo de Concepción. En 1911 ingresó a la Universidad de Chile a cursar la carrera de Derecho. Muy joven entrÃ...
Nicanor Parra
Nacido en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914, realizó sus estudios en Lautaro, Chillan y Santiago. En el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile estudió fÃsica y matemáticas, gradu...
Marmaduque Grove Vallejo: 1878-1954
Nació en la ciudad de Copiapó, el 6 de julio de 1878. Fue hijo de José Grove Ãbalos, abogado, y Ana Vallejo Burgoa. Cursó sus primeros estudios en la Escuela Nº1 de Copiapó. En 1888 ingresó al L...