Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 44,694
Inicio Historia de Chile / Biografías / Descubrimiento y Conquista: 1520-1599

Historia de Chile: Biografías.

Rodrigo de Quiroga: 1512-1580

Un Gobernador generoso

        
Rodrigo de Quiroga: 1512-1580 FOTO: Rodrigo de Quiroga

Nació en San Juan de Boime, Galicia, España, en 1512. Sus padres fueron Hernando Camba de Quiroga y María López de Ulloa. A la edad de 12 años empezó a servir como paje de Beatriz de Castro, condesa de Lemos. En 1535 viajó al Perú y en 1539, participó en la exploración del Gran Chacao bajo las órdenes de Diego de Rojas.

Rodrigo de Quiroga arribó a Chile junto a Pedro de Valdivia, a quien se unió en Atacama. Ocupó importantes cargos públicos, llegando a desempeñar dos veces la gobernación del Reino.

En 1549 contrajo matrimonio con Inés Suárez, matrimonio que no tuvo descendencia. Sin embargo el procreó una hija natural que se casó con Martín Ruiz de Gamboa. El cronista Góngora Marmolejo, amigo suyo lo describió así: "Era de buena estatura, la barba negra, cariguileño, nobilísimo de condición, muy generoso, amigo en extremo de los pobres, y así Dios le ayudaba en lo que hacía: su casa era hospital y mesón de todos los que la querían, en sus haciendas y posesiones..." Quiroga falleció el 25 de febrero de 1580.

La guerra y el gobierno

Rodrigo de Quiroga fue alcalde ordinario de Santiago en 1548, 1558 y 1560 y regidor en 1549, cargo que asumió a perpetuidad desde 1550. Ese mismo año asumió como teniente de Gobernador, pero optó por renunciar ante la disputa suscitada entre Francisco de Aguirre y Francisco de Villagra.

Entre 1565 y 1567, ejerció la gobernación interina del Reino, preparando una ofensiva contra los mapuche. Reedificó Cañete y repobló Arauco. En Valdivia, ordenó la construcción de una embarcación que se destinó a la conquista de la Isla de Chiloé, donde se fundó la ciudad de Castro. Entregó el mando a la Real Audiencia que se estableció en Concepción.

Sismos y piratas

Nuevamente fue nombrado Gobernador, ahora en prioridad, en el período 1575-1580. Durante su segundo gobierno, Quiroga no sólo tuvo que enfrentar la resistencia indígena, sino también los dos terremotos de 1575. El primero de ellos (marzo)afectó a la Zona Central del país. El segundo dañó principalmente a la zona de Valdivia.

A fines de 1578, Quiroga recibió la noticia de que en Valparaíso se había presentado un barco inglés cuya tripulación había saqueado la ciudad. Se trataba del Golden Hind y de su capitán Francis Drake. Desde Valparaíso, Drake se dirigió a La Serena, cuyos habitantes ya habían sido puestos sobre aviso. El ya veterano conquistador Francisco de Aguirre dirigió las operaciones militares que impidieron el desembarco, y Drake continuó su viaje hacia el norte.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Pedro de Valdivia: 1500-1553

Pedro de Valdivia: 1500-1553

Originario de la villa de Castuera, en la Serena de Extremadura, Pedro de Valdivia nació el año 1500...

Ismael Valdés Vergara: 1853-1916

Ismael Valdés Vergara: 1853-1916

Nació el 14 de julio de 1853, en Santiago. Fue hijo de Francisco Javier Valdés y Aldunate, y Antonia...

Irma Salas Silva: 1903-1987

Nació en Santiago el 11 de marzo de 1903. Su madre fue Luisa Silva Molina y falleció cuando ella era...

Eloísa Díaz Insunza: 1866-1950

Eloísa Díaz Insunza: 1866-1950

Eulogio Díaz Varas y Carmela Insunza fueron los padres de Eloísa Díaz, quien nació en Santiago el 25 de junio de 1866. Estudió en el Colegio de Primeras Letras de Dolores Cabrera de Martínez, y continuó luego sus humanidades en el Liceo de Isabel Le Brun de Pinochet. Con su diploma de ba...

José Toribio Merino Castro: 1915-1996

José Toribio Merino Castro: 1915-1996

Nació el 14 de diciembre de 1915, en La Serena, y fue hijo de José Toribio Merino Saavedra, quien fuera comandante en jefe de la Armada, y Bertina Castro Varela. Realizó sus primeros estudios en los Sagrados Corazones de Viña del Mar, ciudad a la que llegó con su familia en 1919. En 1927...

Lorenzo Bernaldel Mercado: 1530-1595

Nació en Cantalapiedra, un poblado cercano a Salamanca, España, en 1530 y murió en Angol en 1595. Sus padres fueron Francisco Martínez Nieto y Ana Bernal del Mercado. De su infancia y adolescencia no ...

Pedro Aguirre Cerda: 1879-1941

Nació en Pocuro, un pueblito cercano a Los Andes, el 6 de febrero de 1879, y fue el séptimo hijo de un total de 11 hermanos. Su padre, Juan Bautista, se dedicó a la agricultura. Provenía de un hogar m...