
Historia de Chile: BiografÃas.
Inés Suárez: ¿1507?-1580
La compañera de Valdivia

Inés Suárez habrÃa nacido aproximadamente hacia 1507 en Placencia, España; murió en Chile en 1580. HabrÃa contraÃdo matrimonio en Málaga, enviudando al poco tiempo. En 1507 viajó a América, llegando al Cuzco. Se ignora la forma en que conoció a Pedro de Valdivia, a cuya expedición conquistadora se unió, siendo al única mujer blanca que formó parte de ella. Convivió con el conquistador de Chile hasta que, estando él en Lima, fue juzgado entre otras cosas, por esta relación, obligándosele a terminarla y a traer a Chile a su mujer, Marina OrtÃz de Gaete. También, se le ordenó casar a Inés, quien contrajo matrimonio con Rodrigo de Quiroga (1549), cuando ella tenÃa 42 años y el novio 38. Su gran empuje y su relación con Valdivia, sin duda, influyeron en que el conquistador le concediera una encomienda de indÃgenas. En el documento respectivo, el Gobernador decÃa: "Por cuanto Vos, doña Inés Suárez, vecina de Santiago, vinisteis conmigo a estas provincias a servir en ellas a Su Majestad, pasando muchos trabajos y fatigas.... que para los hombres eran muy ásperos de pasar, cuanto más para una mujer tan delicada como Vos..." Luego de casarse, Inés se caracterizó por llevar una vida tranquila y piadosa. Junto a su marido, contribuyó a la construcción del templo de la Merced y de la hermita de Monserrat, en Santiago. La defensa de Santiago La recién fundada ciudad de Santiago fue atacada por los indÃgenas el 11 de septiembre de 1541 e Inés Suárez asumió un importante rol en la defensa de ella. Cuenta el cronista Mariño de Lobera que "Viendo doña Inés que el negocio iba a derrota batida y se iba declarando la victoria por los indios, echó sobre sus hombros una cota de malla y de esta manera, salió a la plaza y se puso delante de todos los soldados, animándolos con palabras de tanta ponderación que era más de un valeroso capitán que una mujer ejercitada en su almohadilla. Y juntamente les dijo que si alguno se sentÃa fatigado de las heridas, acudiese a ella a ser curado, por su mano...". Decapita a los indÃgenas Gerónimo de Bibar señala que, en la misma ocasión, Inés tomó una espada y dirigiéndose hacia el recinto en que los españoles tenÃan a algunos caciques indÃgenas, les dio muerte. Según otra versión, Inés habrÃa concurrido a aquel lugar y dado orden de matar a los prisioneros. El soldado Hernando de la Torre habrÃa preguntado: "Señora: ¿de qué manera los mato?", a lo que ella habrÃa respondido, desenvainando la espada: "De esta manera" y acto seguido los habrÃa decapitado. El mismo Pedro de Valdivia avaló esta última versión en Lima, cuando declaró que Inés se habÃa destacado atendiendo a los heridos, "y después en el ánimo que tuvo en que se matasen los caciques y en ayudar a ellos que fue causa principal para que, vistos los indios muertos sus señores, se retrujesen".
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

MalaquÃas Concha Ortiz: 1859-1921
Nació el 5 de abril de 1859 en el pueblo de Villa Alegre, en la antigua provincia del Maule. Sus pa...

Alonso de Sotomayor: 1545-1610
Nació en 1545 en Trujillo, España, hijo de Gutierre de Sotomayor yde Beatriz de Valmediano. En enero...
Pedro Luna Pérez: 1896-1956
Nació en 1896, fruto de amores prohibidos. Fue hijo de Alba LunaPérez y un general del que se dice e...
Francis Drake: 1540-1596
Nacido en 1540, Francis Drake fue hijo de un vicario puritano, lo que le significó, al principio de su vida, continuos problemas y el rechazo en una Inglaterra en la que la religión anglicana era la oficial del reino. Drake era un aventurero nato, que se ocupó tempranamente de recorer los ma...
Emiliano Figueroa LarraÃn: 1866- 1931
Nació en Santiago el 12 de julio de 1866. Fue hijo de Francisco de Paula Figueroa Araoz y RosalÃÂa LarraÃÂn EcheverrÃÂa. Emiliano fue el sexto de nueve hijos. Estudió en el Colegio San Ignacio y posteriormente ingresó a la Universidad de Chile a estudiar Leyes. Obtuvo el tÃÂtulo de abogado e...
ElÃas Lafertte Gaviño:1886-1961
Nació el 19 de diciembre de 1886 en el pueblo de Salamanca, ubicado en la provincia de Coquimbo. Su madre, Juana Gaviño, era profesora. Su padre dejó a la familia cuando ElÃas era muy pequeño. Poster...
Alonso de Sotomayor: 1545-1610
Nació en 1545 en Trujillo, España, hijo de Gutierre de Sotomayor yde Beatriz de Valmediano. En enero de 1590 contrajo matrimonio con Isabelde Zaráte. Sotomayor era uno de los oficiales más importantes...