Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 27,839
Inicio Historia de Chile / Biografías / Descubrimiento y Conquista: 1520-1599

Historia de Chile: Biografías.

Francisco de Villagra: 1511-1563

Un Gobernador con mala suerte

        
Francisco de Villagra: 1511-1563 FOTO: Francisco de Villagra

Gobernador de Chile

Francisco de Villagra fue designado Gobernador de Chile por el Rey Felipe II el 20 de diciembre de 1558, y asumió el cargo en febrero de 1561, reemplazando a García Hurtado de Mendoza. Su gestión gubernativa no sería fácil: a la epidemia de viruela desatada en el país por el contagio de algunos enfermos que llegaron por mar a La Serena, se sumó el reinicio de la Guerra de Arauco.

Cuando se dirigía a Cañete para renovar las acciones militares, el Gobernador enfermó. Tenía sólo 50 años, pero había dedicado más de 24 de ellos a los servicios militares. Aquejado por la gota -enfermedad que afecta las articulaciones-, que no le permitía caminar, asumió sus deberes debiendo ser transportado en camilla a La Imperial y luego a Angol, donde arribó en marzo de 1562.

Ya en Concepción, postrado en cama, organizó las tropas que al mando de su hijo Pedro de Villagra, irían a enfrentar a los mapuche. Las campañas militares resultaron negativas para los españoles, quienes fueron derrotados en Catirai y obligados a despoblar Cañete.

Los últimos años del gobierno de Villagra se caracterizaron por la acentuación de su enfermedad y las graves derrotas militares sufridas en Arauco. El estado de su salud lo decidió, finalmente, a redactar su testamento. Ya moribundo, se hizo vestir con el hábito de religioso franciscano con el que falleció.

Suerte y figura de Villagra

Según un cronista. "Era Francisco de Villagra cuando murió, de edad de cincuenta y seis años... Gobernó con poca ventura, porque todo le salía mal. Era de las barbas entre rubias, el color del rostro sanguino, amigo de andar bien vestido y de comer y de beber: enemigo de pobres. Fue bien quisto antes que fuese gobernador, y mal quisto después que lo fue. Quejábanse de él que hacía más por sus enemigos a causa de atraerlos a sí que por sus amigos. Fue vicioso de mujeres y mohino en las cosas de guerra. Sólo en la buena muerte que tuvo fue venturoso. Era amigo de lo poco que tenía guardado: mas se holgaba de recibir que de dar."
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Eliodoro Yáñez Ponce de León: 1860-1932

Eliodoro Yáñez Ponce de León: 1860-1932

Nació en Santiago el 6 de mayo de 1860, en la familia de clase media formada por sus padres: Manuel...

Mariano Latorre Court: 1886-1955

Mariano Latorre Court: 1886-1955

Nació en Cobquecura, costa de la provincia de Ñuble, el 4 de enero de 1886. Fue hijo del español Ma...

Pedro de Oña: 1570-1643

Nació en la ciudad de los Infantes de Angol en 1570 y murió en 1643en Lima. Su padre fue el capitán ...

Pedro Montt Montt: 1846-1922

Pedro Montt Montt: 1846-1922

Nació en 1846, y fue hijo de Manuel Montt Torres —quien fuePresidente de la República— y Rosario Montt Prado. Tenía dos años deedad cuando su padre inició el decenio presidencial, formándose cerca delPalacio de gobierno y del destacado ministro Antonio Varas. Estudió en el Instituto ...

Elías Lafertte Gaviño:1886-1961

Elías Lafertte Gaviño:1886-1961

Nació el 19 de diciembre de 1886 en el pueblo de Salamanca, ubicado en la provincia de Coquimbo. Su madre, Juana Gaviño, era profesora. Su padre dejó a la familia cuando Elías era muy pequeño. Posteriormente, él ingresó a estudiar en la Escuela Normal de La Serena. Debido a las difícil...

Francisco López de Zúñiga: 1599-1655

Nació en Pedrosa, Valladolid, España, el 27 de agosto de 1599, hijode Francisco López de Zúñiga y de la Cerda y de María de Meneses yPadilla. Heredó el título de marqués de Baides, distinción que Feli...

Vicente Huidobro: 1893-1948

El 10 de enero de 1893 nació en Santiago Vicente García-Huidobro Fernández, hijo de Vicente García-Huidobro y María Luisa Fernández Bascuñán. Por ser el primer hijo de esta familia, Vicente estaba des...