
Historia de Chile: OrÃgenes de Chile.
Picunche
Habitantes de la Zona Sur

Los picunche fueron agricultores y, por lo tanto, sedentarios. En la zona donde vivieron, el agua era abundante y el clima cálido. De esta actividad, obtenÃan papas, calabaza, maÃz, porotos y ajà de la tierra.
También criaron animales, especialmente llamas y guanacos. De ellos sacaron carne y lana para fabricar sus vestimentas.
Los Picunche se instalaban en grupos de aproximadamente 300 personas, en pequeñas aldeas. HacÃan sus casas de barro y techo de totora. En cada una vivÃan unas 30 personas, entre el padre, las esposas, los hijos, y otros familiares directos.
Su costumbre establecÃa que los hombres mandaban o dirigÃan; la máxima autoridad era el padre y luego venÃa el hijo mayor.
Sólo en caso de emergencia, en especial si ocurrÃa una guerra, habÃa un jefe que lideraba a los demás: el cacique Sin embargo, los Picunche conformaron un pueblo pacÃfico.
Sus costumbres y creencias
CreÃan en la vida después de la muerte. Sus tumbas eran muy sencillas y se distinguÃan claramente porque, sobre ellas, habÃa un montoncito de tierra con piedras.
Los Picunche fabricaron su propia cerámica (vasijas, jarros y fuentes), y también sus herramientas para trabajar la tierra, además de otros instrumentos de uso diario, como pipas y piedras para moler el maÃz.
Uno de los misterios de los Picunche es el de las piedras tacitas - redondeadas por los bordes y con una hundidura al medio-, y otras piedras redondeadas que presentaban una perforación al centro; hasta el dÃa de hoy no se sabe para qué las utilizaban.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Atacameños
En el desierto de Atacama, desde el rÃo Loa hasta Copiapó, se desarrolló un proceso cultural de gran...

Los mapuches
Entre los siglos XIII y XIV se desarrolló una cultura evolucionada en la región central de Chile: la...
Diferencias que debes conocer
La forma de vida era muy diferente entre nómades y sedentarios. Los pueblos nómades recolectaba...
Asà vivieron nuestros antepasados
Existe la teorÃÂa de que los primeros hombres que llegaron a América, lo habrÃÂan hecho provenientes de Asia a través del Estrecho de Bering, un angosto paso que separaba ambos continentes. AsÃÂ, luego de que arribaran sucesivas oleadas de inmigrantes asiáticos, se admite también la llegada por ...
Diaguitas
Al sur de los atacameños vivÃÂan los Diaguitas. Ocupaban los valles comprendidos entre los rÃÂos Copiapó y Choapa. Agrupados en aldeas y en viviendas de material ligero, se dedicaban a la agricultura y la ganaderÃÂa. Utilizaron terrazas de cultivo e irrigaban sus tierras por medio d...
Huilliche
Huilliche, quiere decir “Gente del Sur”. Ellos poblaron la depresión intermedia desde el rÃo Toltén hasta el Seno de ReloncavÃ. La zona especÃfica de éste asentamiento indÃgena fue Osorno, Llanquihue ...
Chiquillanes, pehuenches y tehuelches
Los chiquillanes fueron uno de los pueblos recolectores que habitaron en el sector cordillerano que se extiende desde Santiago hasta las cercanÃas de Chillán. Su subsistencia se basó en la caza de ani...