
Historia de Chile: OrÃgenes de Chile.
Los chonos y cuncos
Pescadores del sur

Existe evidencia de la presencia de algunos objetos al parecer de origen polinésico, como el remo de paleta ancha denominado pagaya y el empleo de un ancla de madera y piedras llamada sacho, lo que teóricamente confirmarÃa los viajes de grupos polinésicos a las costas de Chile, y especialmente a Chiloé.
Su organización social consistÃa en bandas muy pequeñas que solo se mantenÃan permanentemente unidas a nivel familiar. Las mujeres participaban en actividades económicas básicas, mariscando en las playas; criaban perros lanudos, cuyo pelo era aprovechado para fabricar telas muy toscas.
La alfarerÃa aparentemente les fue desconocida, pero fabricaron lanzas, masas o garrotes, anzuelos de madera y redes de fibra vegetal.
Cuando los chonos no estaban navegando, vivÃan en armazones de cuero y madera o en cavernas naturales.
Los pescadores del sur cazaron al lobo marino para utilizar su carne, cuero y grasa.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Los pueblos sedentarios
Entre los pueblos sedentarios que vivieron en Chile antes de la llegada de los españoles, debemos me...

Diferencias que debes conocer
La forma de vida era muy diferente entre nómades y sedentarios. Los pueblos nómades recolectaba...
Los kaweshkar o alacalufes
El pueblo conocido como kaweshkar o alacalufes se ubicó al sur de los chonos y hasta el Estrecho de ...
Cascahuilla
CASCAHUILLA: Instrumento tÃÂpico araucano, vigente en el área mapuche. Se usa como acompañamiento cuando se toca el cultrún en las ceremonias religiosas. Es una cinta o cuero al que van unidos unos cascabeles, atándose a la mano que percute el cultrún....
Diaguitas
Al sur de los atacameños vivÃÂan los Diaguitas. Ocupaban los valles comprendidos entre los rÃÂos Copiapó y Choapa. Agrupados en aldeas y en viviendas de material ligero, se dedicaban a la agricultura y la ganaderÃÂa. Utilizaron terrazas de cultivo e irrigaban sus tierras por medio d...
Los indÃgenas que poblaron Chile
Hace muchos años, antes de que los españoles llegaran a América y de que Diego de Almagro descubriera Chile, nuestro paÃs estaba habitado por una serie de personas, que conformaban pueblos indÃgenas. ...
Onas
Esta cultura, de vida nómade, vivió en el territorio insular de Tierra del Fuego. Se estima que hacia 1881, cuando se inicia la colonización moderna de la isla, habÃa un total 4000 individuos, unos 20...