
Historia de Chile: Descubrimiento.
Los descubrimientos costeros

1536: Don Juan de Saavedra llegó hasta la bahÃa de ValparaÃso, que estaba poblada por changos.
1544: Valdivia nombró Teniente Capitán General en el mar a Juan Bautista Pastene, encomendándole la exploración de las costas hacia el sur. Llegó hasta los 41° latitud sur, a la bahÃa de San Pedro, a la altura de la actual localidad de Purranque, al sur de Osorno. En el trayecto descubrió los rÃos BiobÃo y Valdivia.
1553: El piloto Francisco de Ulloa zarpó con tres barcos desde Valdivia, a explorar las costas hasta el estrecho de Magallanes, donde llegó en 1554.
1553-1561: Los españoles continuaron explorando el litoral hasta el estrecho. En 1561, al ser nombrado gobernador de Chile Francisco de Villagra, la corona española extendió su jurisdicción hasta el polo antártico, anulando todas las concesiones parciales otorgadas hasta ese momento.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Valdivia gobernador. La frontera del Cachapoal
Las noticias que llegaban del Perú sobre la posible muerte de Pizarro a manos de los almagristas des...

El primer viaje
El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón zarpó de Puerto de Palos con las tres naves La Pinta, La Niñ...
Voluntad de permanencia y fundación de ciudades
Los enfrentamientos con los indÃgenas continuaban tan pronto se dejaban los alrededores de Santiago,...
Del fin de Valdivia a Peteroa
La guerra de Arauco duró décadas. Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533-1594), soldado y poeta llegado a Chile en ese tiempo, escribió sobre ella el poema épico La Araucana, en el que además de extender este nombre para denominar a los mapuches, refirió la gesta de éstos y especialmente de sus d...
¿Quién es el sucesor de Valdivia?
Tras la muerte de Pedro de Valdivia, los cabildos del sur, Santiago y La Serena nombraron paralelamente tres gobernadores: Francisco de Villagra, Rodrigo Quiroga y Francisco de Aguirre. En tanto, la Corona, respetando el testamento de Valdivia, nombró a Jerónimo de Alderete, extendiendo los lÃÂmit...
Los descubrimientos costeros
1536: En el primer viaje desde el Perú -expedición marÃtima organizada por Ruy DÃaz-, la nave “San Pedro”, comandada por Alonso de Quintero, fondeó en la caleta Los Vilos, cargado de armas y vÃveres p...
Voluntad de permanencia y fundación de ciudades
Los enfrentamientos con los indÃgenas continuaban tan pronto se dejaban los alrededores de Santiago, por lo que en 1544 Valdivia comisionó a Juan Bohón para que con treinta hombres fundara una nueva c...