
Historia de Chile: Descubrimiento.
Los descubrimientos costeros

1536: Don Juan de Saavedra llegó hasta la bahÃa de ValparaÃso, que estaba poblada por changos.
1544: Valdivia nombró Teniente Capitán General en el mar a Juan Bautista Pastene, encomendándole la exploración de las costas hacia el sur. Llegó hasta los 41° latitud sur, a la bahÃa de San Pedro, a la altura de la actual localidad de Purranque, al sur de Osorno. En el trayecto descubrió los rÃos BiobÃo y Valdivia.
1553: El piloto Francisco de Ulloa zarpó con tres barcos desde Valdivia, a explorar las costas hasta el estrecho de Magallanes, donde llegó en 1554.
1553-1561: Los españoles continuaron explorando el litoral hasta el estrecho. En 1561, al ser nombrado gobernador de Chile Francisco de Villagra, la corona española extendió su jurisdicción hasta el polo antártico, anulando todas las concesiones parciales otorgadas hasta ese momento.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

¡A la conquista de riquezas!
Después de la conquista de Panamá, llegaron noticias de que al sur existÃa un imperio sumamente rico...

Nuevos territorios
Primeras expediciones en territorio chileno Hernando de Magallanes, marino portugués al servicio d...
El primer ataque a Santiago
Mientras, en la noche del 10 al 11 de septiembre numerosos indÃgenas del Aconcagua —entre cinco y di...
Los descubrimientos costeros
1536: En el primer viaje desde el Perú -expedición marÃÂtima organizada por Ruy DÃÂaz-, la nave “San Pedro”, comandada por Alonso de Quintero, fondeó en la caleta Los Vilos, cargado de armas y vÃÂveres para la expedición de Almagro. Más al sur, exploró la bahÃÂa que después se conocerÃÂa co...
El primer ataque a Santiago
Mientras, en la noche del 10 al 11 de septiembre numerosos indÃÂgenas del Aconcagua —entre cinco y diez mil— encabezados por Michimalongo cayeron sobre Santiago, librándose un cruento combate que acabó con el incendio de la ciudad y la destrucción de vÃÂveres, animales y enseres. El ajusticiami...
Los sucesores de Valdivia
Tras la muerte de Valdivia, los cabildos del sur, Santiago y La Serena nombraron, paralelamente, tres gobernadores: Francisco de Villagra, Rodrigo Quiroga y Francisco de Aguirre. En tanto, la Corona, ...
Los últimos años del siglo
El perÃodo comprendido entre 1561 y 1600, con la excepción del gobierno de Alonso de Sotomayor (1583-1592), fue una sucesión de calamidades: continuó la guerra de Arauco; una epidemia de viruela ocasi...