
Historia de Chile: La Independencia de Chile.
Los sucesos en América

Cuando las colonias se enteraron de los acontecimientos sucedidos en España, se formaron dos bandos que plantearon diferentes soluciones, acentuándose el enorme antagonismo que por aquel entonces ya existÃa entre los peninsulares y los criollos.
Las acciones ejecutadas por los Borbones desde su ascenso al trono español (siglo XVIII), inspiradas en los principios autoritarios de Francia, repercutieron en fuertes medidas tomadas para corregir los abusos y fomentar el progreso colonial, lo que incrementó aún más las diferencias entre criollos y peninsulares. Dentro de las decisiones adoptadas se incluyeron ordenanzas de comercio, el reajuste de impuestos y la expulsión de los jesuitas, entre otras. Este último aspecto generó grandes disidencias entre la Corona y la CompañÃa de Jesús, a la que pertenecÃan algunos teólogos que cuestionaban el derecho de patronato (delegación de la Santa Sede de algunos derechos sobre la Iglesia de América) como prerrogativa real y la teorÃa sobre el origen divino del poder.
Tanto en América como en Chile la expulsión generó una serie de protestas contra la burocracia real y repercutió fuertemente en el aspecto económico y educativo.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

El despertar de la nación chilena
El siglo XVIII, más conocido como el siglo de la Ilustración, generó un avance intelectual y económi...

Los sucesos en América
Cuando las colonias se enteraron de los acontecimientos sucedidos en España, se formaron dos bandos ...
Primera Junta de Gobierno
Luego de algunos discursos donde se hizo ver la necesidad de contar con un organismo colegiado de go...
La Patria Vieja (1810-1814)
Este perÃÂodo representa la primera etapa de la lucha por la independencia nacional, que se gestó gracias a la acción de la aristocracia castellano-vasca, la cual por su poderÃÂo económico y cultural, ejercÃÂa una importante influencia en el pueblo. Al fallecer el gobernador Luis Muñoz de Guzm...
El desastre de Cancha Rayada
Mientras se firmaba el acta de Independencia de Chile, el ejército realista se habÃÂa reorganizado, y con un número superior a los cuatro mil hombres avanzaba al norte con el propósito de llegar a Santiago. San MartÃÂn y O’Higgins, junto a más de seis mil hombres, se acercaron a Talca cuando...
Primera Junta de Gobierno
Luego de algunos discursos donde se hizo ver la necesidad de contar con un organismo colegiado de gobierno como medida para defender los intereses del pueblo y continuar fieles al rey Fernando VII, la...
La Reconquista Española
Este perÃodo significó una fuerte reacción absolutista de parte de España, que concluyó con el sometimiento de las colonias sublevadas. Osorio se instaló en el poder el 9 de octubre de 1814, pero l...