
Historia de Chile: La Independencia de Chile.
La Reconquista Española

Este perÃodo significó una fuerte reacción absolutista de parte de España, que concluyó con el sometimiento de las colonias sublevadas.
Osorio se instaló en el poder el 9 de octubre de 1814, pero lamentablemente su mandato fue sobrepasado por Vicente San Bruno, comandante del Batallón de Talavera, quien estableció los Tribunales de Vindicación que determinaron el destierro de muchos patriotas a la isla de Juan Fernández. No corrieron mejor suerte los que huyeron a Mendoza o fueron encarcelados en Santiago, pues se les confiscaron y remataron sus bienes mientras permanecÃan presos. Asimismo, San Bruno participó en un sangriento hecho, en el cual simuló dejar abiertas las puertas de la cárcel con el único objeto de que los patriotas aprovecharan esta oportunidad para escapar. Afuera les aguardaba un pelotón de fusileros que acabó con sus vidas.
Osorio reabrió la Real Audiencia, posteriormente la Real Universidad de San Felipe, y eliminó las instituciones creadas por los patriotas.
En diciembre de 1815, Osorio fue destituido del cargo de gobernador, siendo reemplazado por Francisco Casimiro Marcó del Pont.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Expedición Libertadora del Perú
El Perú se convirtió en el centro más fuerte de la reacción española, por lo que su ubicación amenaz...

La Reconquista Española
Este perÃodo significó una fuerte reacción absolutista de parte de España, que concluyó con el somet...
Carrera asume nuevamente el poder
La prolongada guerra entre patriotas y realistas parecÃa no cesar, afectando severamente la economÃa...
Expedición Libertadora del Perú
El Perú se convirtió en el centro más fuerte de la reacción española, por lo que su ubicación amenazaba peligrosamente la independencia de Chile y los paÃÂses cercanos. O’Higgins de acuerdo con San MartÃÂn, preparó una expedición para libertar el virreinato, en esa época gobernado por Joaq...
El Primer Congreso Nacional (1811)
El fracaso del motÃÂn de Figueroa significó la derrota de los realistas. La Junta de Gobierno fortaleció su poder hasta el 4 de julio de 1811, en que cesó sus funciones para dar paso al Primer Congreso Nacional. Este organismo estaba constituido por personajes de gran figuración social y fue pre...
Carrera asume nuevamente el poder
La prolongada guerra entre patriotas y realistas parecÃa no cesar, afectando severamente la economÃa chilena. En este contexto arribó a Chile James Hillary, comodoro inglés quien traÃa instrucciones d...
El plan de San MartÃn
El coronel José de San MartÃn era gobernador de Cuyo cuando los chilenos derrotados en Rancagua emigraron a Mendoza. Como San MartÃn necesitaba asegurar la independencia de Buenos Aires, hasta entonce...