
Historia de Chile: La Independencia de Chile.
El desastre de Cancha Rayada

Mientras se firmaba el acta de Independencia de Chile, el ejército realista se habÃa reorganizado, y con un número superior a los cuatro mil hombres avanzaba al norte con el propósito de llegar a Santiago.
San MartÃn y OÂ’Higgins, junto a más de seis mil hombres, se acercaron a Talca cuando los realistas se encontraban en ese lugar. A pesar de que la victoria de los patriotas parecÃa segura, José Ordóñez propuso caer sobre ellos de sorpresa. San MartÃn, temiendo tal estrategia, ordenó un cambio de posiciones, pero justo en el momento en que esto se efectuaba, los realistas les cayeron encima.
El desastre fue total, debido a la oscuridad, y solo la primera división patriota -que habÃa alcanzado a cambiar de posición- logró quedar en pie. OÂ’Higgins resultó herido en el brazo derecho. Juan Gregorio Las Heras se retiró del sitio del desastre y continuó su marcha hacia el norte, trayecto en el cual se fueron uniendo miembros de las otras divisiones, los que al llegar a San Fernando sumaban más de tres mil hombres.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

La Patria Nueva
El 14 de febrero, San MartÃn y OÂ’Higgins fueron recibidos en Santiago, donde ingresaron triunfalment...

El Primer Congreso Nacional (1811)
El fracaso del motÃn de Figueroa significó la derrota de los realistas. La Junta de Gobierno fortale...
Gobierno de José Miguel Carrera
El gobierno de Carrera se caracterizó por sus audaces reformas, cuya finalidad era preparar el camin...
La Patria Vieja (1810-1814)
Este perÃÂodo representa la primera etapa de la lucha por la independencia nacional, que se gestó gracias a la acción de la aristocracia castellano-vasca, la cual por su poderÃÂo económico y cultural, ejercÃÂa una importante influencia en el pueblo. Al fallecer el gobernador Luis Muñoz de Guzm...
Batalla de Maipú
Patriotas y realistas volvieron a enfrentarse el 5 de abril de 1818 en los llanos de Maipo. La batalla se inició por el fuego de artillerÃÂa de Manuel Blanco Encalada, pero debido a sus escasos efectos San MartÃÂn ordenó la embestida general de la artillerÃÂa. En un momento, el triunfo ...
Los sucesos en América
Cuando las colonias se enteraron de los acontecimientos sucedidos en España, se formaron dos bandos que plantearon diferentes soluciones, acentuándose el enorme antagonismo que por aquel entonces ya e...
Batalla de Maipú
Patriotas y realistas volvieron a enfrentarse el 5 de abril de 1818 en los llanos de Maipo. La batalla se inició por el fuego de artillerÃa de Manuel Blanco Encalada, pero debido a sus escasos efectos...