
Historia de Chile: La Independencia de Chile.
Expedición Libertadora del Perú

El Perú se convirtió en el centro más fuerte de la reacción española, por lo que su ubicación amenazaba peligrosamente la independencia de Chile y los paÃses cercanos. OÂ’Higgins de acuerdo con San MartÃn, preparó una expedición para libertar el virreinato, en esa época gobernado por JoaquÃn de la Pezuela, la que quedó conformada en su mayorÃa por soldados chilenos.
El 20 de agosto -el mismo dÃa del cumpleaños de OÂ’Higgins- se embarcaron en ValparaÃso rumbo a Perú más de cuatro mil hombres, en medio de los vÃtores de la gente que habÃa llegado hasta el puerto para despedir a los patriotas.
Una vez en Perú, y mientras San MartÃn tenÃa planificado bloquear Lima, Lord Cochrane se apoderó de la fragata Esmeralda, abordándola el 5 de noviembre de 1820, e incorporándola dentro de la escuadra nacional con el nombre de Valdivia.
Asimismo, la deserción del batallón realista Numancia, que se incorporó a las fuerzas de San MartÃn, significó para los patriotas un nuevo triunfo, al lograr el 29 de enero de 1821 que el virrey fuera depuesto.
Luego que José de la Serna, sucesor del virrey, ordenara abandonar Lima, San MartÃn entró a Perú, proclamó su independencia y asumió el 3 de agosto el cargo de Protector Supremo.
La Primera Escuadra Nacional
Una de las tareas prioritarias para OÂ’Higgins y su ministro José Ignacio Zenteno fue mantener el dominio del mar. Esto, a fin de asegurar el éxito del plan de San MartÃn, y evitar que el virrey del Perú siguiera enviando refuerzos a Chile. Bajo estas premisas, se formó la Primera Escuadra Nacional, cuyo mando fue confiado temporalmente al coronel de artillerÃa Manuel Blanco Encalada, mientras se contrataba un oficial naval experimentado que la organizara.
La Primera Escuadra estaba constituida por el bergantÃn Ãguila, capturado después de Chacabuco, navÃo al que se sumaron más tarde la fragata Lautaro, y otras tres embarcaciones compradas en 1818.
OÂ’Higgins despachó las cuatro embarcaciones a Talcahuano, lugar donde fue apresada la fragata española MarÃa Isabel, rebautizada más tarde como OÂ’Higgins.
A principios de 1819 llegó a Chile el destacado marino británico Lord Thomas Cochrane, quien se hizo cargo de la escuadra con el tÃtulo de vicealmirante. La primera hazaña de Cochrane fue la toma de Valdivia.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Expedición Libertadora del Perú
El Perú se convirtió en el centro más fuerte de la reacción española, por lo que su ubicación amenaz...

La Patria Nueva
El 14 de febrero, San MartÃn y OÂ’Higgins fueron recibidos en Santiago, donde ingresaron triunfalment...
La Santa Sede reconoce la Independencia de Chile
La Independencia de Chile fue reconocida oficialmente por la Santa Sede durante la administración ...
El desastre de Cancha Rayada
Mientras se firmaba el acta de Independencia de Chile, el ejército realista se habÃÂa reorganizado, y con un número superior a los cuatro mil hombres avanzaba al norte con el propósito de llegar a Santiago. San MartÃÂn y O’Higgins, junto a más de seis mil hombres, se acercaron a Talca cuando...
Los sucesos en América
Cuando las colonias se enteraron de los acontecimientos sucedidos en España, se formaron dos bandos que plantearon diferentes soluciones, acentuándose el enorme antagonismo que por aquel entonces ya existÃÂa entre los peninsulares y los criollos. Las acciones ejecutadas por los Borbones desde su...
El Primer Congreso Nacional (1811)
El fracaso del motÃn de Figueroa significó la derrota de los realistas. La Junta de Gobierno fortaleció su poder hasta el 4 de julio de 1811, en que cesó sus funciones para dar paso al Primer Congreso...
Gobierno de José Miguel Carrera
El gobierno de Carrera se caracterizó por sus audaces reformas, cuya finalidad era preparar el camino de la Independencia. El ideario de los exaltados fue difundido en la Aurora de Chile, periódico di...