
Historia de Chile: Emblemas Patrios.
Tercera y actual bandera
La bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inferior.

La bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inferior. El azul forma un cuadrado cuyas dimensiones son un tercio del largo de la franja roja, o la mitad de la franja blanca, y en el centro lleva una estrella de cinco puntas cuyo diámetro es igual a la mitad del cuadro azul. La estrella solitaria representa los poderes del Estado que velan por la integridad de la patria. En 1907 la bandera chilena ganó un concurso internacional sobre "la bandera patria más hermosa" en Blankenberghe, Bélgica
La bandera actual fue concebida por el Secretario de Guerra de Bernardo O'Higgins, José Ignacio Zenteno, y diseñada por el militar español Antonio Arcos. Aunque algunos historiadores sostienen que fue Gregorio de AndÃa y Varela quien la dibujó.
Legalizada por el Decreto del 18 de octubre de 1817, fue este el modelo que se utilizó en el juramento de la Independencia de Chile.
En 1854 se fijó la proporción que debÃan guardar entre sà los colores de la bandera y en 1912 se estableció el diámetro de la estrella. Ese año se determinó también la precedencia de los colores en la banda presidencial y en las cintas de las condecoraciones, fijándola en azul, blanco y rojo, de arriba abajo o de izquierda a derecha del espectador.
Por el Decreto Supremo Nº 1.534 de 1967 del Ministerio del Interior, se establece que los emblemas nacionales de Chile son el Escudo de Armas de la República, la Bandera Nacional, la Escarapela o cucarda y el Estandarte Presidencial o Bandera Nacional Presidencial. En tanto, la Constitución PolÃtica de la República de Chile de 1980, establece en el inciso primero del artÃculo 22, que todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales.
Anécdota
La bandera del estado de Texas en Estados Unidos es muy similar. Esta fue diseñada y adoptada como bandera estatal en 1839, la chilena es de 1817. La bandera chilena es conocida también como "la de la Estrella Solitaria".
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Chile

Tercera y actual bandera
La bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inf...

Segunda bandera
Luego del triunfo de Chacabuco, el 18 de octubre de 1817, fue adoptado un nuevo pabellón, llamado Ba...
Primer Escudo Nacional
Al igual que la bandera, nuestro Escudo de Armas ha experimentado varias alteraciones desde que se c...
Primer Escudo Nacional
Al igual que la bandera, nuestro Escudo de Armas ha experimentado varias alteraciones desde que se creó hasta la actualidad, debido a nuevas concepciones y diversas circunstancias. El primer escudo se estableció durante el gobierno de José Miguel Carrera, en 1812. Fue diseñado sobre un óvalo; e...
Tercera y actual bandera
La bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inferior. El azul forma un cuadrado cuyas dimensiones son un tercio del largo de la franja roja, o la mitad de la franja blanca, y en el centro lleva una estrella de cinco puntas cuyo diámetro es igual ...
Segunda bandera
Luego del triunfo de Chacabuco, el 18 de octubre de 1817, fue adoptado un nuevo pabellón, llamado Bandera de la Transición, cuyo diseño se atribuye a Juan Gregorio Las Heras y que fue ampliamente difu...
Primera bandera
Durante el Gobierno de José Miguel Carrera, en la época en que Chile aún luchaba por consolidar su independencia, se decretó la creación de una escarapela y una bandera nacional como distintivo para l...