
Historia de Chile: Emblemas Patrios.
Escudo de la Transición

A los dos lados de la columna, se veÃan otras dos estrellas iguales por Concepción y Coquimbo. Este conjunto iba rodeado de dos ramas de laurel, atados sus cogollos con una cinta tricolor.
En el circuito de la cinta aparecÃa toda la armerÃa en orden: caballerÃa, infanterÃa, dragones, artillerÃa y bombarderÃa, "con los demás jeroglÃficos alusivos a la vil cadena de la esclavitud que supo romper la América".
Para completarlo, un indÃgena sostenÃa en alto el escudo, tomándolo con sus manos por sobre su cabeza y sentado sobre un caimán americano.
Uno de los pies del aborigen se apoyaba en el llamado cuerno de Analtea o de la fortuna. El caimán apretaba entre sus mandÃbulas al león de Castilla, cuya corona estaba caÃda a un lado y que sujetaba la bandera española destrozada entre sus patas delanteras.
Este escudo despertó crÃticas que indujeron a reemplazarlo.
El gobierno de JoaquÃn Prieto llamó a concurso para reformar el escudo, siendo aprobado el modelo propuesto por Carlos Wood Taylor, un artista consumado.
Fuente: http://www.gobiernodechile.cl

Escudo Actual
En agosto de 1832, con la firma del presidente Prieto y su ministro JoaquÃn Tocornal, se envió el pr...

Escudo de la Transición
El 23 de septiembre de 1819, el Senado aprobó un proyecto en el cual el escudo estarÃa formado en ca...
Segunda bandera
Luego del triunfo de Chacabuco, el 18 de octubre de 1817, fue adoptado un nuevo pabellón, llamado Ba...
Primera bandera
Durante el Gobierno de José Miguel Carrera, en la época en que Chile aún luchaba por consolidar su independencia, se decretó la creación de una escarapela y una bandera nacional como distintivo para los patriotas La bandera fue izada por primera vez el 4 de julio de 1812 durante la celebraciÃ...
Segunda bandera
Luego del triunfo de Chacabuco, el 18 de octubre de 1817, fue adoptado un nuevo pabellón, llamado Bandera de la Transición, cuyo diseño se atribuye a Juan Gregorio Las Heras y que fue ampliamente difundido en la época. Contemplaba tres franjas horizontales de colores azul, blanco y rojo, este ...
Tercera y actual bandera
La bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inferior. El azul forma un cuadrado cuyas dimensiones son un tercio del largo de la franja roja, o la m...
Segunda bandera
Luego del triunfo de Chacabuco, el 18 de octubre de 1817, fue adoptado un nuevo pabellón, llamado Bandera de la Transición, cuyo diseño se atribuye a Juan Gregorio Las Heras y que fue ampliamente difu...